Directores de la Unidad:
Remedios Dorado García / Manuel Conde Díaz
Referente de Cuidados:
José Antonio Ponce Hernández
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
https://www.hospitaluvrocio.es/blog/salud-mental/
Durante 2018 hemos mantenido nuestra actividad asistencial, docente e investigadora integrada con el objetivo de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes.
El principal hito alcanzado este año por nuestra unidad de gestión clínica ha sido el haber superado con éxito el proceso de acreditación de calidad en el nivel de avanzado.
Por último, tenemos que dejar constancia de la jubilación, en junio, de la que ha sido directora de la UGC desde hacía más de 20 años: la Dra. Remedios Dorado García. Quede aquí plasmado el reconocimiento a su dedicación y a su legado, en forma de una estructura de trabajo que ha permitido, con la colaboración de todos los profesionales, en este periodo de transición en la dirección, mantener la actividad y la calidad de nuestro esfuerzo con el objetivo de mejorar la salud mental de nuestros usuarios.
Coordinadores Unidades Asistenciales:
Manuel Conde Díaz. USM-Sur
Juan Pedro Alcón Rubio. USMC-Oriente
Demetrio Mármol Pérez. USMC-Mairena del Aljarafe
Matilde Castaño López. USMC-Este
Antonio José Vázquez Morejón. USMC-Guadalquivir
Luis Capitán Pacheco. USMC-Sanlúcar La Mayor
Marta López Narbona. USM Infanto-Juvenil
Carlos Cuevas Yust. Unidad Rehabilitación de Área
José Carlos Villalobos Vega. USMH-San Lázaro
Carmen Jiménez Casado. USMH-Virgen del Rocío
Sebastián Serrano Muñoz, Comunidad Terapeútica I
Belén Estepa Zabala. Comunidad Terapéutica II
Javier Dastis Rodríguez de Guzmán. Hospital de Día de Salud Mental
Supervisores:
Hospitalización I: José Antonio Ponce Hernández
Hospitalización II: María Dolores Ríos Parrilla
Comunidad Terapéutica I: Mª Luisa López Collantes de Terán
Comunidad Terapéutica II: Francisco José Fonta Velasco
Población de Referencia
Especialidad | TIS |
Psiquiatría | 786.569 |
Unidades Funcionales
Comunidad Terapéutica de Salud Mental V. del Rocío-Los Bermejales
Comunidad Terapéutica de Salud Mental V. del Rocío-Santa Clara
Hospital de Día de Salud Mental V. Rocío
U.S.M.C. Este (C.P.E. Dr. Fleming)
U.S.M.C. Guadalquivir
U.S.M.C. Mairena del Aljarafe
U.S.M.C. Oriente (Sevilla Este)
U.S.M.C. Sanlúcar la Mayor
U.S.M.C. Sur
Unidad de Hospitalización de Salud Mental San Lázaro
Unidad de Hospitalización de Salud Mental V. del Rocío
Unidad de Rehabilitación de Salud Mental V. del Rocío
Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil V. del Rocío
Dotación de Personal
Directora UGC de Salud Mental | 1 |
Coordinadores/as de Unidad Asistencial | 13 |
Psiquiatras/Psicólogos Clínicos | 76 |
Residentes (EIR+PIR) | 37 |
Supervisores/as | 4 |
Terapeutas Ocupacionales | 7 |
Enfermeros/as | 47 |
Auxiliares de Enfermería | 49 |
Trabajadores Sociales | 12 |
Personal de Gestión de Servicios (monitores) | 14 |
Personal Administrativo | 10 |
Celadores/as | 22 |
Profesionales acreditados por ACSA
Avanzado | 2 |
Excelente | 2 |
Experto | 7 |
Dotación de Recursos
Camas de Hospitalización | |
USM V. Rocío | 41 |
USM San Lázaro | 30 |
Locales de consultas área de Salud Mental | 57 |
Puestos de Rehabilitación | 30 |
Puestos de Hospital de Día Psiquiátrico | 6 |
Puestos de Comunidad Terapéutica | 34 |
Accesibilidad (Diciembre 2018)
Tiempo de espera para consultas | Consultas procedentes de Atención Primaria | Interconsultas Hospitalarias |
Demora Media (días) | 30 | 11 |
Actividad Global de Consultas Externas
2016 | 2017 | 2018 | |
Primeras Consultas | 15.251 | 14.692 | 12.279 |
Consultas Sucesivas | 52.159 | 55.584 | 52.209 |
Total Consultas | 67.410 | 70.276 | 64.488 |
Relación sucesivas / primeras | 3,42 | 3,78 | 4,25 |
Actividad de Hospitalización
2016 | 2017 | 2018 | |
HOSPITAL GENERAL | |||
Ingresos Programados | 126 | 87 | 85 |
Ingresos Urgentes | 578 | 603 | 699 |
Ingresos por Traslados | 14 | 17 | 18 |
Ingresos Totales | 718 | 707 | 802 |
Estancias Totales | 9.216 | 9.027 | 10.116 |
Índice de Ocupación | 64,56% | 62,35% | 67,60% |
Estancia Media | 12,80 | 12,80 | 12,60 |
HOSPITAL SAN LÁZARO | |||
Ingresos totales | 645 | 685 | 675 |
Estancias Totales | 8.986 | 8.235 | 8.435 |
Índice de Ocupación | 82,82% | 75,28% | 77,03% |
Estancia Media | 9,5 | 8,72 | 9,04 |
Comunidad Terapéutica Virgen del Rocío I y II
2016 | 2017 | 2018 | |
Programa hospitalización completa | |||
Ingresos totales | 64 | 55 | 66 |
Estancias Totales | 11.362 | 8.917 | 10.103 |
Estancia Media | 180 | 319 | 161 |
Programa hospitalización parcial | |||
Ingresos totales | 119 | 105 | 101 |
Intervenciones en Domicilio | 1.110 | 2.740 | 2.677 |
Unidad de Rehabilitación de Área
2016 | 2017 | 2018 | |
Primeras consultas | 97 | 79 | 86 |
Sucesivas individuales | 2.795 | 3.006 | 2.656 |
Sucesivas Grupales | 12.202 | 12.023 | 12.035 |
Sucesivas familiares | 207 | 109 | 206 |
Sucesivas a domicilio | 62 | 49 | 15 |
Intervenciones Comunitarias | 324 | 340 | 275 |
Altas | 83 | 51 | 95 |
Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil
2016 | 2017 | 2018 | |
Primeras consultas | 301 | 294 | 328 |
Sucesivas individuales | 8.896 | 8.417 | 7.042 |
Sucesivas Grupales/Familiares | 8.333 | 13.710 | 6.708 |
Atención de urgencia | 42 | 17 | 25 |
Nº Interconsultas | 207 | 197 | 202 |
Sesiones en grupo/Terapias de familia | 439 | 633 | 443 |
Altas | 139 | 171 | 126 |
Nº pacientes activos | 1.513 | 1.406 | 957 |
Hospital de Día Salud Mental
2016 | 2017 | 2018 | |
Ingresos/Primeras consultas | 94 | 113 | 61 |
Estancias Totales | 8.365 | 9.755 | 3.297 |
Estancia Media | 41 | 40,1 | 32 |
Consultas Totales | 4.546 | 4.898 | 4.229 |
Altas | 48 | 29 | 28 |
Equipo de Tratamiento Intensivo Comunitario | |
Nº Intervenciones | 878 |
Nº de reuniones Servicios Sanitarios | 235 |
Nº de reuniones Servicios Sociales | 223 |
Nº de contactos telefónicos | 960 |
Derivaciones CTMG (por ingreso hospitalario) | 8 |
Derivación Mesa Técnica Ayuntamiento | 11 |
Nº Personas Atendidas | |
Mujeres | 10 |
Hombres | 31 |
Programa de salud mental de enlace | |
Casos nuevos | 544 |
Interconsultas | 1.924 |
Consultas sucesivas | 1.380 |
Indicadores de Gestión CMBD
2016 | 2017 | 2018 | |
Total Altas | 1.333 | 1.300 | 1.421 |
Porcentaje de Éxitus | 0,08% | 0,08% | 0,14% |
Porcentaje de reingresos urgentes =< 30 días | 14,63% | 16,08% | 13,72% |
Estancia media ajustada por funcionamiento | 13,11 | 13,17 | 11,91 |
Índice de Estancia Media ajustada | 1,06 | 0,99 | 1,11 |
Peso Medio bruto | 0,51 | 0,52 | 0,51 |
GRDs más frecuentes
GRD Descripción | Nº Altas | EM Observada | Peso Medio |
750-ESQUIZOFRENIA | 219 | 20,73 | 0,68 |
753-TRASTORNOS BIPOLARES | 162 | 17,78 | 0,49 |
752-TRASTORNOS DE PERSONALIDAD Y CONTROL DE IMPULSOS | 144 | 7,36 | 0,39 |
758-TRASTORNOS DE COMPORTAMIENTO | 98 | 11,58 | 0,47 |
751-TRASTORNOS DEPRESIVOS MAYORES Y OTROS/PSICOSIS NO ESPECIFICADA | 94 | 14,40 | 0,42 |
756-ESTADOS DE ANSIEDAD AGUDA Y DELIRIO | 85 | 6,28 | 0,54 |
817-SOBREDOSIS | 54 | 6,26 | 0,42 |
757-ALTERACIONES ORGÁNICAS DE SALUD MENTAL | 47 | 13,51 | 0,66 |
754-DEPRESIÓN EXCEPTO TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR | 43 | 6,91 | 0,34 |
760-OTROS TRASTORNOS DE SALUD MENTAL | 43 | 17,35 | 0,59 |
Subtotal altas GRDs más frecuentes | 989 | ||
% de los GRDs más frecuentes sobre Altas Totales | 69,60% |
Información Económica (€)
2016 | 2017 | 2018 | |
Personal | 8.303.566 | 8.487.981 | 8.848.648 |
Sanitario Facultativo | 4.289.798 | 4.354.202 | 4.546.329 |
Sanitario no Facultativo | 2.930.618 | 3.026.698 | 3.048.588 |
P. no sanitario | 1.083.150 | 1.107.081 | 1.253.731 |
Bienes y Servicios | 248.887 | 314.091 | 1.215.772 |
Fungibles | 43.454 | 59.493. | 43.545 |
Fármacos | 100.057 | 144.381 | 1.060.695 |
Otros gastos-prestaciones | 105.376 | 110.217 | 111.533 |
Total | 8.552.453 | 8.802.071 | 10.064.421 |
Actividad de Investigación, Desarrollo e Innovación
2016 | 2017 | 2018 | |
Nº Ayudas Competitivas Activas Lideradas | 4 | 0 | 0 |
Nº Publicaciones | 13 | 15 | 7 |
Factor Impacto Acumulado | 32,365 | 31,7 | 18,98 |
Líneas de Investigación
- Epidemiología y análisis comparativo de perfiles clínicos
- Análisis de patrones asistenciales
- Proceso Asistencial Integrado del Trastorno Mental Grave (TMG)
- Salud Mental de enlace en relación con otros servicios
- Género y salud
Desarrollo Estratégico en Calidad
Seguridad del Paciente
- Identificación de responsables de Calidad médico y enfermero en la Unidad
- Mapa de riesgos de la Unidad
- Notificación incidentes
- Comunicación de sucesos centinelas
- Análisis de sucesos centinela y puesta en marcha de medidas de mejora
- Análisis de indicadores de Seguridad del Paciente y puesta en marcha de medidas de mejora
- Evaluación de la Estrategia para la Seguridad del Paciente
- Auditorias identificación del paciente
- Conciliación de la medicación
- Difusión/Implementación de Guías de Buenas Prácticas en Cuidados sobre:
- Prevención de UPP
- Prevención de Caídas
- Prevención de Infecciones Asociadas a Dispositivos de Acceso Venoso
- Formación en cursos de Calidad Asistencial
Certificaciones
- Certificación de la Unidad de Gestión Clínica. Cumplimiento global de estándares 56,44%
Gestión por Procesos Asistenciales Integrados
- Implantados procesos de Trastorno Mental Grave, Trastornos de la Conducta Alimentaria, Ansiedad, Depresión y Somatizaciones y Trastorno Espectro Autista
Participación en Comisiones Clínicas
- Comisiones de Asistencia Basada en la Evidencia y de Humanización Asistencial
- Comisión Central de Calidad
- Comisión de Docencia
- Comité de Ética Asistencial
Compromiso Docente
Médicos | Psicológos | Enfermeros | |
Tutores de Residentes | 3 | 3 | 3 |
Tutores Clínicos | 49 | 38 | 15 |