La eficiencia energética se ha convertido en piedra angular de la estrategia de los gestores del Centro para la lucha contra el incesante incremento en la demanda de energía, siempre unida al continuo aumento de los costes, como herramienta de optimización de uno de los recursos críticos para el Hospital sin que ello suponga una merma en la calidad de los servicios prestados.
Esta circunstancia llevó a la Dirección del Hospital Universitario Virgen del Rocío a la creación del Comité de la Energía que estableció, entre otras, las siguientes líneas de actuación:
- Priorización de consumo de energía solar térmica para producción de agua caliente sanitaria (ACS)
- Establecimiento de planes de mantenimiento preventivos de las instalaciones
- Formación del personal asistencial en eficiencia energética y consumo responsable
- Instalación de dispositivos capaces de mitigar la radiación solar directa
- Implantación de un sistema de control de climatización remoto con control de consumos y gestión de periodos de funcionamiento
- Cambio de los dispositivos de alumbrado estropeados por otros más eficientes
- Sectorización del control de consumo
Continuando con las campañas de sensibilización previas, dirigidas tanto a profesionales como a usuarios, se siguen instalando los adhesivos de ahorro:
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
PRODUCCIÓN DE ENERGía Solar
2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | Unidades | |
Energía Producida | 451.664 | 463.926 | 364.748 | 400.009 | 408.273 | KWh |
KG CO2 eq evitados* | 149.049 | 176.292 | 124.014 | 142.803 | 143.610 | Kg CO2 eq |
Nº captadores solares | 630 | 630 | 630 | 630 | 630 | captadores |
Superficie total de captación | 1.440 | 1.440 | 1.440 | 1.440 | 1.440 | m2 |
Consumo total de energía (electricidad, gas natural, gasóleo)
La partida económica destinada al ahorro para un complejo sanitario como el Hospital Universitario Virgen del Rocío, conformado por cuatro hospitales más los edificios no asistenciales con más de medio siglo de servicio, en su inmensa mayoría con un funcionamiento permanente 7x24, teniendo en cuenta que en la elección de los equipos, la prioridad no es su eficiencia, aunque cada vez es un factor más relevante.
Enmarcado en el plan de ahorro energético, está la sustitución de luminarias fundidas por alumbrado de bajo consumo. Dado que el gasto eléctrico está fundamentalmente ligado a las condiciones climatológicas, especialmente el calor, que supone un aumento de consumo por climatización, alcanzar ahorros significativos requiere inversiones económicas de gran calado que acarrean reformas estructurales (aislamientos, renovación cubiertas, renovación de equipos de climatización centralizada, etc.)
Consumo total de Electricidad
KWh | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 |
Campus | 40.100.485 | 40.816.051 | 41.387.102 | 42.245.561 | 40.039.638 |
H. Duques del Infantado | 946.573 | 948.962 | 994.641 | 1.019.508 | 981.804 |
CPE V. Reyes | 418.978 | 434.138 | 427.756 | 429.755 | 403.276 |
CPE Dr. Fleming | 129.529 | 132.261 | 129.682 | 127.350 | 120.774 |
Total | 41.595.565 | 42.331.412 | 42.939.181 | 43.822.174 | 41.545.492 |
Fuente: Ingeniería y Mantenimiento HUVR. Facturas proveedor |
Anexo Energía
G4 - EN 3
Fuentes de energía utilizadas por la organización para sus propias operaciones, así como para la producción y distribución de productos energéticos
2015 |
2016 |
2017 |
2018 | |
Consumo gasoil (l) | 20.723 | 2.000 | 0 | 0 |
Consumo propano (l) | 0 | 0 | 1.660 | 0 |
KWh | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 |
Energía eléctrica | 41.595.565 | 42.331.412 | 42.939.181 | 43.822.174 | 41.545.492 |
Gas natural | 27.386.388 | 25.953.811 | 27.328.818 | 26.614.379 | 26.622.274 |
Gasóleo B (KWh) (Fact. Conversión 9,98 KWh/l) | 0 |
206.815 | 19.960 | 0 | 0 |
Propano (Fact. conversión 1 m3 / 1.960 Kg y 1Kg / 13,39 KWh) | - | - | - | 43.565 | 0 |
Consumo energético total | 68.981.953 | 68.492.038 | 70.287.959 | 70.480.118 | 68.167.766 |
Aporte de energía solar térmica | 451.664 | 463.926 | 364.748 | 400.009 | 408.273 |
Fuente: Consumo energía eléctrica, gas y combustible: Subdir. Ingeniería y Obras HUVR
G4 - EN 5 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente: Consumo energía eléctrica, gas y combustibles: Subdirección Ingeniería y Obras HUVR. Nº empleados RRHH HUVR |