Director de la Unidad:
Francisco Javier Castell Monsalve
Referente de Cuidados:
Manuel Ángel Pérez Lorente
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
https://www.hospitaluvrocio.es/blog/radiodiagnostico/
La Unidad de Gestión Clínica de Radiodiagnóstico contó en 2018 con 48 Facultativos Especialistas. Este ha sido el primer año en la nueva etapa en la que, tras el acuerdo obtenido entre los respectivos directores y la dirección gerencia, las Unidad de Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear han desarrollado su actividad de manera independiente, tras varios años de integración.
Durante este año se ha conseguido la implantación plena de la petición “on line” de pruebas de Radiodiagnóstico tanto en el Hospital como en su área de Atención Primaria de referencia. La producción de la Unidad con respecto al año anterior, se ha incrementado en un 11,4% en procedimientos de Radiología Vascular Intervencionista, un 3,9% en Ecografía, un 3,3% en Mamografía, un 2,9% en Resonancia Magnética, un 10,3% en exploraciones de Telemando y un 5,7% en Tomografía Computarizada. Se han realizado medidas de eficiencia reduciendo las Radiologías simples un 2,01% sobre un total de 624.457 exploraciones realizadas. La Unidad ha continuado con la mejora y modernización de los equipos y a lo largo de 2018 se han instalado seis nuevos ecógrafos y un telemando digital.
En cuanto a los profesionales, se ha producido la jubilación de cinco compañeros de la unidad docente, que han sido sustituidos.
La población de referencia de la Unidad de Radiodiagnóstico en 2017 era de 557.576 habitantes.
En el momento actual, la cartera de servicios de nuestra Unidad Clínica de Gestión supera las 2.700 exploraciones, realizándose la práctica totalidad de las técnicas descritas en el catálogo de exploraciones de la Sociedad Española de Radiología Médica.
En cuanto a las novedades asistenciales, se ha puesto en marcha la Unidad de Urgencias dotándose con cinco radiólogos.
En el ámbito de la Docencia este año se han incorporado cuatro nuevos residentes a la Unidad Docente y concluyeron su periodo formativo otros seis. Continúa progresivamente implantándose la liberación horaria para los tutores de la Unidad, aunque no está plenamente establecida.
Continúa en marcha el proceso de acreditación que está contando con una gran implicación por parte de los miembros de la unidad Docente. Se han completado el 70% de los estándares obligatorios debiendo estar finalizado en el plazo de un año.
Población de Referencia
Especialidad | TIS |
Radiodiagnóstico | 557.576 |
Unidades Funcionales
- Abdomen (Radiodiagnóstico)
- Musculoesquelético (Radiodiagnóstico)
- Neurorradiología
- Patología de la Mujer
- Radiodiagnóstico General
- Radiología Vascular e Intervencionista
Dotación de Personal
Jefe de Servicio | 1 |
Jefe de Sección | 1 |
Facultativos/as Especialistas de Área | 46 |
Residentes (EIR + PIR) | 15 |
Jefe de Bloque -Supervisor/a | 3 |
Enfermeros/as | 40 |
Técnicos Sanitarios no Facultativos | 139 |
Personal Administrativo | 26 |
Celador/es | 18 |
Profesionales acreditados por ACSA
Avanzado | 1 |
Dotación de Recursos
Equipos de Radiología Convencional | 23 |
Equipos de Radiología Digital | 5 |
Ortopantomógrofo | 2 |
Mamógrafo | 1 |
Mamógrafo digital | 2 |
Telemando | 3 |
Resonancia Magnética | 5 |
TAC | 6 |
Equipo vascular digital | 2 |
ACCESIBILIDAD (Diciembre 2018)
Demora Media (días) | 2018 |
Ultrasonografía | 35 |
Tomografía Axial Computerizada | 20 |
Resonancia Magnética | 34 |
Actividad más significativa de la Cartera de Servicios
2016 | 2017 | 2018 | |
Radiología Convencional | 464.430 | 444.002 | 435.077 |
Ecografías | 58.625 | 56.408 | 58.595 |
Mamografías | 13.406 | 13.032 | 13.469 |
Tomografía Axial Computerizada | 69.178 | 76.412 | 80.802 |
Resonancia Magnética | 24.912 | 27.461 | 28.261 |
Digestivo | 4.149 | 3.986 | 4.397 |
Intervencionismo | 2.994 | 3.520 | 3.920 |
Programa Detección Precoz Cáncer de Mama | 17.269 | 11.295 | 9.817 |
Total URVs | 3.046.152 | 3.177.196 | 3.645.854 |
|
|||
Radiología Concertada | 2016 | 2017 | 2018 |
Resonancia Magnética | 21.526 | 15.691 | 17.598 |
Tomografía Axial Computerizada | 1.887 | 3.155 | 37 |
Ecografía | 5.418 | 6.152 | 6.383 |
Neuroradiología y Radiología Vascular Intervencionista | 2016 | 2017 | 2018 |
Pacientes estudiados | 788 | 896 | 1.145 |
Exploraciones realizadas | 1.705 | 2.021 | 2.045 |
Procedimientos neurointervencionistas | 421 | 590 | 814 |
Tratamiento endovascular de aneurismas intracraneales | 117 | 96 | 102 |
Tratamiento endovascular de malformaciones arteriovenosas intracraneales | 39 | 40 | 35 |
Embolización de tumores | 10 | 18 | 20 |
Angioplastias | 142 | 135 | 164 |
Trombectomías | 97 | 249 | 363 |
Otros procedimientos | 6 | 15 | 71 |
Cuidados enfermeros en Radiodiagnóstico | 2016 | 2017 | 2018 |
Rx intervencionista en Telemando | 757 | 675 | 780 |
Rx intervencionista de Urología | 565 | 438 | 430 |
Resonancia Magnética con Intervención | 13.203 | 15.098 | 16.023 |
TAC con Intervención | 44.965 | 49.658 | 51.356 |
Rx Vascular Intervencionista | 3.204 | 3.204 | 2.045 |
Postanestésicos en Resonancia Magnética | 1.320 | 1.510 | 984 |
Información Económica (€)
2016 | 2017 | 2018 | |
Personal | 8.478.662 | 8.757.723 | 9.256.037 |
Sanitario Facultativo | 3.098.883 | 3.197.491 | 3.438.391 |
Sanitario no Facultativo | 4.546.506 | 4.658.303 | 4.948.405 |
P. no sanitario | 833.272 | 901.929 | 869.241 |
Bienes y Servicios | 6.259.699 | 6.237.747 | 7.684.866 |
Fungibles | 3.821.931 | 4.898.702 | 6.217.243 |
Fármacos | 1.578.687 | 694.888 | 744.857 |
Otros gastos - Prestaciones | 859.081 | 644.157 | 722.767 |
Total | 14.738.361 | 14.995.470 | 16.940.904 |
Actividad de Investigación, Desarrollo e Innovación
2016 | 2017 | 2018 | |
Nº Ayudas Competitivas Activas Lideradas | 2 | 2 | 4 |
Nº Publicaciones | 24 | 24 | 9 |
Factor Impacto Acumulado | 58,364 | 61,613 | 28,47 |
Líneas de Investigación
- Evaluación indicaciones de la PET con nuevos radiofármacos (f-18 dopa, f-18-timidina, c-11-metionina)
- Evaluación de la respuesta al tratamiento con nuevos oncofármacos en el cáncer de pulmón irresecable de inicio
- Evaluación de la 18-fdg-pet y la 18-f-timidina en la evaluación de la respuesta al tratamiento en linfomas, cáncer colorrectal y linfomas
Desarrollo Estratégico en Calidad
Seguridad del Paciente
- Identificación de responsables de Calidad médico y enfermero en la Unidad
- Mapa de riesgos de la Unidad
- Notificación incidentes
- Comunicación de sucesos centinelas
- Análisis de sucesos centinela y puesta en marcha de medidas de mejora
- Análisis de Indicadores de Seguridad del Paciente y puesta en marcha de medidas de mejora
- Auditorias identificación del paciente
- Formación en cursos de Calidad Asistencial
Certificaciones
- La Unidad se encuentra en proceso de Certificación
Gestión por Procesos Asistenciales Integrados
- Implantados procesos de Cáncer de Mama, de Pulmón y Colorectal
Participación en Comisiones Clínicas
- Comité de sarcoma óseos y de partes blandas y de sarcomas abdominales
- Comité de patología tumoral: en neurocirugía, en maxilofacial, en mama y en neuroendocrinos
- Comité de patología neurovascular y de patología hipofisaria
- Comité de epilepsia, de cirugía hepatobiliar, de cirugía esófago-gástrica y cirugía coloproctológica
- Comité de oncología de: cabeza y cuello, urológica, ginecológica y colorrectal
- Comité de Cardiología y Cirugía Cardiaca Infantil, de Neurooncología Pediátrica y de Malformaciones Vasculares Pediátricas
Encuestas de Satisfacción
- La Unidad ha realizado en 2018 Encuesta de Satisfacción con buenos resultados de satisfacción general
Compromiso Docente
Médicos | |
Tutores de Residentes | 7 |
Tutores Clínicos | 5 |