Directores de la Unidad:
Laureano Fernández Fernández/Catalina Márquez Vega
Referentes de Cuidados:
Eusebio Jiménez Mesa / Rosario Cumplido Corbacho
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Twitter: @pediatriaHUVR
https://www.hospitaluvrocio.es/blog/pediatria/
La Unidad de Gestión Clínica de Pediatría es un modelo de centro integral en el que se incluyen la prevención, asistencia, docencia e investigación.
Desde su inauguración, nuestra Unidad ha actuado como el principal referente regional de la Pediatría, sobretodo en determinadas patologías por su complejidad y baja incidencia, como tumores sólidos infantiles, enfermedades metabólicas y trasplante renal, entre otras. Actualmente tenemos reconocidos 7 CSUR.
En el año 2018 destacamos:
- Creación de la Unidad Pediátrica de Investigación para apoyar los ensayos clínicos en pediatría e impulsar la investigación aplicada (clínica y traslacional)
- Mejora de la accesibilidad potenciando consultas de acto único: pruebas funcionales de enfermería y monográficas de determinadas subespecialidades como Gastroenterología, Neuropediatría, Oncología o Neumología
- Monitorización de glucosa para mejor control de niños diabéticos mediante sistemas flash y bomba-sensor
- Transición a la medicina del adulto de forma progresiva y teniendo en cuenta la autonomía del paciente fundamentalmente en áreas como Endocrinología, Fibrosis Quística, Cardiología y Reumatología
- Potenciación de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos con la incorporación de psicólogo y trabajadora social
- Comisión de pacientes pediátricos crónicos complejos.
Líneas de futuro:
- Acreditación de la Unidad y de nuevos profesionales
- Visibilidad del cuidado enfermero y estandarización de la planificación al alta de pacientes con especiales necesidades de cuidados
- Prescripción electrónica asociada a la unidosis automatizada
- Módulo de petición analítica
- Desarrollo de la Pediatría General para dar respuesta a niños con patología crónica compleja
- Grupos de trabajo con atención primaria para facilitar accesibilidad
- Creación de entornos de comunicación 2.0 y 3.0 con nuestros pacientes y familiares
Cambios orientados a conseguir un hospital renovado, accesible y moderno, propio del siglo XXI, de referencia Nacional e Internacional, donde se ofrezca una asistencia de calidad excelente y sostenible, con participación de los usuarios en la toma de decisiones.
Población de Referencia
Especialidad | TIS |
Pediatría | 138.101 |
Unidades Funcionales
Cardiología Pediátrica
Cuidados Paliativos Pediátricos
Digestivo Pediátrico
Dismorfologías
Endocrinología Pediátrica
Espina Bífida
Fibrosis Quística
Hemodinámica Pediátrica
Infecciosos Pediátricos
Nefrología Pediátrica
Neumología y Alergología Pediátrica
Neurología Pediátrica
Pediatría General
Oncología Pediátrica
Dotación de Personal
Jefes de Sección | 2 |
Facultativos/as Especialistas de Área | 50 |
Residentes (EIR) | 40 |
Supervisores/as | 1 |
Enfermeros/as | 92 |
Auxiliares de Enfermería | 94 |
Personal Administrativo | 7 |
Celadores/as | 11 |
Profesionales acreditados por ACSA
Avanzado | 6 |
Experto | 5 |
Dotación de Recursos
Camas de Hospitalización | 78 |
Consultas Externas | 21 |
Hospital de Día Pediátrico (camas/sillones) | 15 |
Sala de Hemodinámica | 1 |
Accesibilidad
Tiempo de espera para consultas | Consultas procedentes de Atención Primaria | Interconsultas Hospitalarias |
Demora Media (días) | 46 | 45 |
Tiempos de respuesta quirúrgica | Con Procedimiento Garantizado 1 | Resto de procedimientos 2 |
Demora Media (días) | 0 | 2 |
Pacientes en espera < 120 días | 0 | 61 |
2 Pacientes pendientes de procedimientos sin plazo de respuesta garantizado |
Actividad de Consultas
2016 | 2017 | 2018 | |
Primeras Consultas | 8.904 | 8.767 | 8.842 |
Consultas Sucesivas | 40.039 | 40.248 | 41.210 |
Total Consultas | 48.943 | 49.015 | 50.052 |
Relación sucesivas / primeras | 4,50 | 4,59 | 4,66 |
Actividad de Hospitalización
2016 | 2017 | 2018 | |
Ingresos Programados | 1.361 | 1,301 | 1.195 |
Ingresos Urgentes | 1.883 | 1.934 | 2.119 |
Ingresos por Traslados | 757 | 747 | 780 |
Ingresos Totales | 4.001 | 3.982 | 4.094 |
Estancias Totales | 14.636 | 14.675 | 14.750 |
Éxitus | 13 | 12 | 9 |
Índice de Ocupación | 57,99% | 57,92% | 58,95% |
Estancia Media | 3,7 | 3,7 | 3,60 |
Actividad más significativa de la Cartera de Servicios
2016 | 2017 | 2018 | |
Video endoscopias digestivas altas | 399 | 392 | 406 |
Colonoscopias | 103 | 97 | 97 |
Ileoscopias | 62 | 70 | 66 |
Videofluoroscopia | - | - | 11 |
Colocación de capsuloendoscopia por endoscopia | - | - | 1 |
Biopsias hepáticas percutáneas | 12 | 30 | 8 |
Test de sudor | 1.288 | 994 | 770 |
Test de aliento | 169 | 105 | 65 |
Montaje Taukit | - | 108 | 48 |
Curva H2 | 747 | 656 | 420 |
Provocaciones alimentarias | 113 | 115 | 877 |
Cateterismos Cardíacos | 129 | 156 | 167 |
Estudios electrofisiológicos cardiológicos | 13 | 15 | 12 |
Ecocardiografías Transesofágicas | 160 | 161 | 100 |
Ecocardiografías | 6.324 | 6.350 | 6.300 |
Ecocardiometría fetal | 114 | 73 | 80 |
Holter | 210 | 181 | 170 |
Ergometrías | 69 | 91 | 85 |
Resonancia magnética cardiaca | 155 | 150 | 152 |
Impresión modelos 3D | - | - | 28 |
Planificación con realidad virtual | - | - | 2 |
Espirometrías basales | 4.143 | 4.013 | 4.495 |
Test de esfuerzo | 164 | 174 | 152 |
Mantoux | 20 | 19 | 48 |
Test de metacolina | - | - | 9 |
Vacunas VRS | 346 | 293 | 317 |
Vacunas Alergia | 752 | 2.393 | 2.577 |
Test FENO | 450 | 640 | 900 |
Pruebas cutáneas | 3.816 | 4.004 | 3.247 |
Provocaciones | 1.055 | 1.115 | 1.296 |
Pruebas intradérmicas himenópteros | 134 | 156 | 457 |
Frotis | - | - | 611 |
Pruebas funcionales endocrinológicas | 139 | 142 | 140 |
Educación Diabetológica | 548 | 562 | 680 |
Bombas de insulina | - | - | 51 |
Sensores flash | - | - | 230 |
Nutrición parenteral domiciliaria | 2 | 2 | 3 |
Pacientes en Diálisis Peritoneal | 12 | 16 | 15 |
Pacientes en Hemodiálisis | 18 | 12 | 10 |
Sesiones de Hemodiálisis | 564 | 858 | 623 |
Catéteres permanentes para diálisis | 15 | 10 | 12 |
Catéteres temporales | 3 | 6 | 11 |
Biopsias renales percutáneas | 12 | 13 | 14 |
Transplante renal | - | - | 20 |
Fibrobroncoscopia | 134 | 140 | 141 |
Pulsioximetrías nocturnas | 368 | 388 | 327 |
Poligrafías cardiorespiratorias | 328 | 277 | 274 |
Monitorización ambulatoria presión arterial | 39 | 47 | 43 |
Actividad en H. de Día | |||
Sesiones de quimioterapia | - | - | 661 |
Aspirados y biopsias de Médula Ósea | - | - | 81 |
Transfusiones de hemoderivados | - | - | 88 |
Indicadores de Gestión CMBD
2016 | 2017 | 2018 | ||
Total Altas | 3.488 | 3.508 | 3.670 | |
Porcentaje de reingresos urgentes =< 30 días | 6,65% | 7,44% | 8,34% | |
Estancia media ajustada por funcionamiento | 6,77 | 6,78 | 7,18 | |
Índice de Estancia Media ajustada | 0,71 | 0,71 | 0,74 | |
Peso Medio bruto | 0,87 | 0,86 | 0,96 |
GRDs más frecuentes
GRD Descripción | Nº Altas | EM Observada | Peso Medio |
053-CONVULSIONES | 282 | 2,88 | 0,61 |
696-OTRA QUIMIOTERAPIA | 224 | 2,82 | 0,99 |
138-BRONQUIOLITIS Y NEUMONÍA POR VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO | 191 | 4,84 | 0,33 |
144-OTROS DIAGNÓSTICOS MENORES, SIGNOS Y SÍNTOMAS DE APARATO RESPIRATORIO | 100 | 3,46 | 0,55 |
463-INFECCIONES DE RIÑÓN Y TRACTO URINARIO | 88 | 4,03 | 0,50 |
249-OTRAS GASTROENTERITIS, NÁUSEAS Y VÓMITOS | 84 | 3,57 | 0,51 |
113-INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES | 84 | 3,85 | 0,41 |
660-DIAG MAYORES HEMATOLÓGICOS/INMUNOLÓGICOS EXCEPTO CRISIS POR CÉLULAS FALCIFORMES Y COAGULACIÓN | 65 | 7,62 | 0,90 |
139-OTRA NEUMONÍA | 64 | 4,56 | 0,52 |
722-FIEBRE | 45 | 3,33 | 0,49 |
Subtotal altas GRDs más frecuentes | 1.227 | ||
% de los GRDs más frecuentes sobre Altas Totales | 32,04% |
Información Económica (€)
2016 | 2017 | 2018 | |
Personal | 8.760.041 | 8.933.980 | 9.211.725 |
Sanitario Facultativo | 2.998.420 | 3.145.400 | 3.309.350 |
Sanitario no Facultativo | 5.386.156 | 5.398.132 | 5.519.769 |
P. no sanitario | 375.465 | 390.086 | 382.606 |
Bienes y Servicios | 5.182.763 | 5.790.086 | 9.884.804 |
Fungibles | 805.597 | 1.061.936 | 1.234.844 |
Fármacos | 4.161.757 | 4.546.676 | 8.470.431 |
Otros gastos-prestaciones | 215.409 | 181.474 | 179.529 |
Total | 13.942.804 | 14.724.066 | 19.096.529 |
Actividad de Investigación, Desarrollo e Innovación
2016 | 2017 | 2018 | |
Nº Ayudas Competitivas Activas Lideradas | 13 | 10 | 9 |
Nº Publicaciones | 40 | 56 | 48 |
Factor Impacto Acumulado | 109,493 | 201,673 | 253,25 |
Líneas de Investigación
- Cardiología. Impresión Modelos 3D
- Neuropediatría. Transtornos del movimiento
- Oncología Pediátrica: ADN circulante, biopsia líquida, sarcoma de Ewing, neuroblastoma, efectos secundarios a largo plazo, tumor de Wilms.
- Impacto de la microbiota intestinal el desarrollo de la respuesta inmune
- Gastroenterología. Enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad celiaca, disfagia orofaringea, nutrición.
- Papel de microbiota en respuesta inmune.
- Fibrosis quística.
- Inmunología.
- Reumatología
- Infectología Pediátrica. TBC, VIH, infección neumocócica
Desarrollo Estratégico en Calidad
Seguridad del Paciente
- Difusión/Implementación de Guías de Buenas Prácticas en Cuidados sobre:
- Conciliación de la medicación
- Evaluación de la Estrategia para la Seguridad del Paciente
- Realización del Listado de Verificación de Seguridad Quirúrgica (100%)
- Análisis de indicadores de Seguridad del Paciente y puesta en marcha de medidas de mejora
- Análisis de sucesos centinela y puesta en marcha de medidas de mejora
- Comunicación de sucesos centinelas
- Notificación incidentes
- Identificación de responsables de Calidad médico y enfermero en la Unidad
- Prevención de UPP
- Prevención de Caídas
- Prevención de Infecciones Asociadas a Dispositivos de Acceso Venoso
- Formación en cursos de Calidad Asistencial
- Simulacros de emergencias
- Grupo de vigilancia de IRAs por multirresistentes
Certificaciones
Centro de Referencia Sistema Nacional de Salud (CSUR). Servicio coordinador de:
- 15. Trasplante renal infantil
- 44. Rama pediátrica del Trasplante Renal Cruzado
- 50. Enfermedades Metabólicas Congénitas
- 53. Enfermedades Raras que cursan con Trastornos del movimiento
- 56. Neuroblastoma
- 57. Sarcomas en la Infancia
- 64. Enfermedad renal infantil grave y tratamiento con hemodiálisis
Participación en Redes de Investigación:
- Redes Europeas de Referencia (ERN). Rare complex solid cancer and tumours Pediatric
- Cibercv_Instituto de Salud Carlos III
- King's College London University, Reino Unido
- Pertenencia a CIBERES: Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias. Instituto Carlos III
- RECLIP
Gestión por Procesos Asistenciales Integrados
- En proceso de implantación: Asma, Cuidados Paliativos, Transexualidad y Diabetes
Participación en Comisiones Clínicas
- Comisiones de Documentación Clínica y herramientas digitales, de Humanización Asistencial, de Tumores, del Dolor, de Lactancia Materna, de Nutrición, de Infecciones y Política Antimicrobiana, de Heridas, de Reanimación Cardiopulmonar, de Trasplantes y de Asistencia basada en la Evidencia
- Comisión de Farmacia
Compromiso Docente
Médicos | Enfermeros | |
Tutores de Residentes | 3 | 3 |
Tutores Clínicos | 29 | 8 |
Organización Eventos Científicos
- II Congreso Internacional Hero 2018: rehabilitación lingüístico-cognitiva, física, psico-emocional y social en Oncología Pediátrica
- I Jornada de difusión sobre investigación en Oncología Pediátrica
- Curso de fibrobroncoscopia en Cuidados Intensivos Pediátricos
- Organización de jornada para familias de niños y adolescentes con enfermedades reumáticas
- Docente del curso de expertos online en enfermedades autoinflamatorias
- III Encuentro de Gastroenterología Infantil
- XVIII Congreso Nacional de Enfermedades Metabólicas Hereditarias
Atención Ciudadana y Participación Comunitaria
- Voluntariado coordinado con ANDEX y AEetc en el área de Oncología Pediátrica
- Educación diabetológica
- Educación pacientes con celiaquía
- Experiencia “Navega con Alvaro” , escuela de vela para niños/as y jóvenes con enfermedades oncológicas y crónicas de Huelva y Sevilla
- Asociaciones: Corazón y Vida, Fundación Aladina, Infancia Solidaria, ALCER, Fundación el Gancho, Fundación Pequeño Deseo