Director de la Unidad:
Francisco Javier Salvador Bofill
Referente de Cuidados:
Milagros de la Calle Gil
Oncología Médica. Jefe de Servicio:
Francisco Javier Salvador Bofill
Oncología Radioterapia. Jefa de Servicio:
Carmen Fernández Fernández (en funciones)
Radiofisica. Jefe de Servicio:
Florencio Javier Luis Simón (en funciones)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#OncoMedHUVR
#OncoRadHUVR
https://www.hospitaluvrocio.es/blog/oncologia-medica-radioterapica-y-radiofisica/
La Unidad de Oncología Médica, Oncología Radioterápica y Radiofísica ha logrado el 90,5% de objetivos en 2018, destacando la gran actividad asistencial desarrollada, incrementándose número de pacientes, tratamientos y su complejidad.
Es referencia de Tumores musculoesqueléticos, Infantiles, Germinales y procesos Linfohematológicos, atendiendo pacientes del ámbito regional y nacional.
La Investigación se plasma en 212 Ensayos Clínicos Fase I-III activos, factor de impacto en publicaciones de 543,21, así como 8 proyectos con financiación en convocatorias competitivas y la adscripción de investigadores al Instituto de Biomedicina de Sevilla.
El Hospital de Día Médico atendió 2.831 nuevos pacientes, administrando alrededor de 33.000 tratamientos. En Radioterapia Externa se atendieron 2.395 pacientes, con 35.072 sesiones, de ellas 11.397 IMRT/IGRT/Estereotaxia y en braquiterapia 154 pacientes y 441 sesiones. Radiofísica incrementó las dosimetrías más complejas en RTE y con radionúclidos de Medicina Nuclear, realizando gran esfuerzo en instalación y mediciones de equipos incorporados al hospital para terapia y diagnóstico.
Formamos a 21 Residentes, impartiendo docencia pregrado y Formación Profesional medio y superior y promovemos la formación continuada de profesionales.
Acreditada en 2014 por Agencia de Calidad Asistencial de Andalucía, ACSA, trabaja en mejorar el nivel alcanzado y conseguir reacreditación en el año 2020, participando activamente en las comisiones de calidad hospitalarias, promueve la seguridad de los pacientes y profesionales, y trabaja estrechamente con la ciudadanía y asociaciones de pacientes.
La Unidad incorporó un equipo de Tomoterapia que ha supuesto una gran ayuda y renovación en los tratamientos radioterápicos, desde el 20 de junio hasta final de 2018 se han tratado 103 pacientes y 2.245 sesiones. También se renovará otros dos aceleradores con sus correspondientes obras de adecuación finalizadas durante este periodo, contemplándose su apertura en este año de uno de ellos. Así mismo, trabaja con el equipo directivo un gran proyecto de nuevo hospital de día y consultas de Oncología Médica y Hematología, y consiguiendo durante este año una nueva organización de circuitos para los pacientes como de citas y atención al público. Un nuevo servicio de Radiofísica Hospitalaria se ha incorporado a la unidad la consulta de accesos venosos que proporciona asistencia a todas las especialidades hospitalarias que precisen de este servicio, disponible de lunes a viernes en horario de mañana.
Esperamos que en 2019 los recursos humanos crezcan en proporción a la actividad y complejidad, teniendo en cuenta que se van a incorporar nuevos aceleradores lineales y que existe una creciente demanda por parte toda el área hospitalaria para la inserción y cuidados de diversos tipos de accesos venosos. Optimizar las cargas de trabajo de los profesionales, que son nuestro mejor valor y reducir las demoras en la atención, para alcanzar máxima calidad asistencial, nuestra principal misión.
Unidad Intercentros
Población de Referencia
Especialidad | TIS |
Oncología Médica | 1.062.794 |
Oncología Radioterápica | 1.416.593 |
Unidades Funcionales
Oncología Médica
- Hospital de Día Oncohematológico
- Oncología Médica General
Oncología Radioterápica
- Braquiterapia (O. Radioterápica)
- Oncología Radioterápica General
Radiofísica
Dotación de Personal
Jefes de Servicio | 3 |
Jefes de Sección | 2 |
Facultativos/as Especialistas de Área | 41 |
Residentes (EIR) | 20 |
Técnicos Especialistas | 33 |
Jefes de Bloque-Supervisores/as | 3 |
Enfermeros/as | 29 |
Auxiliares de Enfermería | 21 |
Personal Administrativo | 16 |
Celadores/as | 6 |
Profesionales acreditados por ACSA
Avanzado | 2 |
Excelente | 2 |
Experto | 2 |
Dotación de Recursos
Camas de Hospitalización Funcionantes | 20 |
Camas de Braquiterapia | 2 |
Hospital de Día Médico: | |
Camas | 5 |
Sillones | 24 |
Equipamiento: | |
Aceleradores Lineales | 5 |
Equipo de Braquiterapia | 1 |
Irradiador material biológico | 1 |
Betaterapia con Estroncio | 1 |
Equipo 50 Kv | 1 |
TAC | 1 |
Planificadores Tridimensionales RT externa | 4 |
Planificadores Tridimensionales Braquiterapia | 2 |
Red integral informática del Servicio | 2 |
Consultas-Despachos | 28 |
Consultas Enfermería | 3 |
Equipo radiológico estático braquiterapia | 1 |
Ecógrafo | 1 |
Radioquirófano | 1 |
Accesibilidad(diciembre 2018)
Oncología Médica | ||
Tiempo de espera para consultas | Consultas procedentes de Atención Primaria | Interconsultas Hospitalarias |
Demora Media (días) | - | 8 |
Oncología Radioterápica |
||
Demora Media (días) | - | 2 |
Actividad de Consultas
2016 | 2017 | 2018 | |
Hospital V. Rocío | |||
Primeras Consultas | 6.122 | 6.578 | 6.007 |
Consultas Sucesivas | 57.174 | 65.980 | 64.658 |
Total Consultas | 63.296 | 72.558 | 70.665 |
Relación sucesivas / primeras | 9,34 | 10,03 | 10,76 |
Hospital Público Comarcal de La Merced | |||
Primeras Consultas | - | 165 | 206 |
Consultas Sucesivas | - | 1.857 | 1.464 |
Total Consultas | - | 2.022 | 1.670 |
Actividad de Hospitalización
2016 | 2017 | 2018 | |
Ingresos Programados | 508 | 585 | 422 |
Ingresos Urgentes | 380 | 392 | 459 |
Ingresos por Traslados | 97 | 83 | 123 |
Ingresos Totales | 985 | 1.060 | 1.004 |
Estancias Totales | 7.108 | 7.324 | 7.432 |
Éxitus | 131 | 106 | 118 |
Índice de Ocupación | 88,28% | 90,94% | 92,63% |
Estancia Media | 7,20 | 6,90 | 7,40 |
ONCOLOGÍA MÉDICA
2017 | 2018 | |
Sesiones de Quimioterapia Oncológica | 36.079 | 32.947 |
Pacientes nuevos en Quimioterapia | 3.097 | 2.831 |
Paracentesis | 151 | 151 |
Transfusiones | 329 | 428 |
Tratamientos Hospital Público Comarcal de La Merced | 1.857 | 2.828 |
ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA
2016 | 2017 | 2018 | |
Pacientes tratados Aceleradores Lineales | 2.163 | 2.395 | 2.395 |
Sesiones en Aceleradores | 31.872 | 35.070 | 35.072 |
Tratamientos de Braquiterapia vaginal | 176 | 223 | 100 |
Sesiones de Tratamientos de Braquiterapia intrauterina | 12 | 28 | 26 |
Tratamientos de Braquiterapia. Implantes permanentes | 35 | 26 | 28 |
TAC planificación y planificación 3D | 2.110 | 2.135 | 2.063 |
Simulaciones 2D | 367 | 549 | 439 |
Irradiación corporal total | 13 | 12 | 6 |
Irradiación productos hemáticos (bolsas) | 5.460 | 5.340 | 5.692 |
Sesiones Técnicas Especiales (IMRT/IGRT/Estereotaxia) | 11.032 | 10.888 | 13.909 |
Sesiones Técnicas Especiales (Estereotaxia) | 380 | 509 | 530 |
RADIOFÍSICA
2016 | 2017 | 2018 | |
Tratamientos metabólicos | 261 | 294 | 301 |
Dosimetrías individualizadas/estimaciones de dosis al paciente | 96 | 133 | 88 |
Entrevistas para la justificación/información a pacientes, familiares, personas próximas y voluntarios | 294 | 150 | 334 |
Consultas Externas de Radiofísica | 2.633 | 2.905 | 3.034 |
Pacientes sometidos a tratamientos radioterápicos |
|||
Tratamientos radioterápicos convencionales | 2.038 | 1.971 | 1.636 |
Tratamientos radioterápicos especiales | 578 | 672 | 945 |
Braquiterapia ginecológica | 46 | 70 | 119 |
Braquiterapia de próstata | 35 | 29 | 33 |
Informe dosimétrico personalizado | 2.695 | 2.771 | 2.766 |
Planes / Sesiones / Tratamientos |
|||
Planes de tratamientos radioterápicos convencionales | 2.619 | 2.356 | 2.011 |
Planes de tratamientos radioterápicos especiales | 872 | 1.073 | 1.422 |
Sesiones de braquiterapia de alta tasa | 188 | 280 | 573 |
Sesiones de tratamiento con participación del radiofísico | 1.093 | 1.050 | 1.097 |
Aparatos o fuentes productoras de radiación |
|||
Emisores de radiación para los que se han elaborado especificaciones técnicas o se han realizado pruebas de aceptación o de referencia | 8 | 13 | 28 |
Dosimetría inicial sobre máquinas y fuentes de tratamiento |
|||
Fuentes de braquiterapia medidas | 342 | 302 | 264 |
Pruebas periódicas: |
|||
Controles mensuales, semestrales, anuales por máquinas Rx | 88 | 83 | 164 |
Controles mensuales, semestrales, anuales por máquinas de terapia | 101 | 111 | 109 |
Controles diarios, semanales por máquinas | 1.370 | 1.269 | 1.431 |
Equipos detectores de radiación |
|||
Detectores de radiación (equipos o sistemas) para los que se han elaborado especificaciones técnicas o se han realizado pruebas de aceptación o de referencia | 2 | 7 | 13 |
Pruebas periódicas: |
|||
Controles mensuales, semestrales, anuales por máquinas | 398 | 370 | 712 |
Controles diarios, semanales por máquinas | 732 | 677 | 1.056 |
Referidos a instalaciones radiactivas y de rayos X |
|||
Altas o modificaciones de instalaciones radiactivas y/o de Radiodiagnóstico médico y servicios de protección | 6 | 6 | 13 |
Informes preceptivos | 8 | 38 | 37 |
Localizaciones sobre las que se efectúa vigilancia de la radiación y/o de la contaminación radiactiva | 139 | 380 | 1.366 |
Inspecciones y/o auditorías atendidas (CSN, Ministerio y otros Organismos) | 7 | 5 | 3 |
Operaciones de gestión de residuos | 54 | 56 | 42 |
Pruebas de hermeticidad, inventario de fuentes y simulacros | 5 | 2 | 5 |
Trabajo con radiaciones ionizantes de los profesionales |
|||
Número total de dosímetros gestionados | 8.516 | 9.163 | 9.981 |
Número de dosis modificadas, incidencias dosimétricas, informes dosimétricos y/o procedimientos, programas o manuales de p.r. modificados o editados | 340 | 350 | 468 |
Licencias en trámite | 174 | 117 | 122 |
Reclamaciones o informes sobre Protección Radiológica | 2 | 2 | 3 |
Puestos de trabajo y zonas con riesgo de irradiación clasificados radiológicamente | 2 | 2 | 2 |
Procedimientos de protección radiológica operacional editados o revisados | 8 | 4 | 5 |
Formación, docencia y otras actividades orientadas a la calidad |
|||
Sesiones (clínicas, bibliográficas o formativas) y cursos impartidos | 29 | 39 | 33 |
Comisiones, o grupos de trabajo en los que se participa | 4 | 2 | 2 |
Indicadores de Gestión CMBD
2016 | 2017 | 2018 | |
Total Altas | 902 | 1.149 | 1.082 |
Porcentaje de Éxitus | 14,52% | 9,14% | 10,81% |
Porcentaje de reingresos urgentes =< 30 días | 4,66% | 4,70% | 3,79% |
Estancia media ajustada por funcionamiento | 8,74 | 7,53 | 7,45 |
Índice de Estancia Media ajustada | 0,95 | 0,93 | 1,03 |
Peso Medio bruto | 1,09 | 0,99 | 0,97 |
GRDs más frecuentes
GRD Descripción | Nº Altas | EM Observada | Peso Medio |
696-OTRA QUIMIOTERAPIA | 227 | 4,61 | 0,96 |
660-DIAG MAYORES HEMATOLÓGICOS/INMUNOLÓGICOS EXCEPTO CRISIS POR CÉLULAS FALCIFORMES Y COAGULACIÓN | 63 | 8,75 | 1,02 |
240-NEOPLASIA MALIGNA DIGESTIVA | 59 | 13,08 | 1,09 |
136-NEOPLASIAS RESPIRATORIAS | 53 | 12,47 | 1,19 |
861-SIGNOS, SÍNTOMAS Y OTROS FACTORES QUE AFECTAN AL ESTADO DE SALUD | 43 | 10,74 | 0,62 |
249-OTRAS GASTROENTERITIS, NÁUSEAS Y VÓMITOS | 35 | 9,49 | 0,77 |
484-OTROS PROC. QUIRÚRGICOS DE AP. GENITAL MASCULINO | 33 | 1,09 | 1,32 |
281-NEOPLASIA MALIGNA DE SISTEMA HEPATOBILIAR O DE PÁNCREAS | 29 | 8,52 | 1,31 |
720-SEPTICEMIA E INFECCIONES DISEMINADAS | 28 | 9,82 | 1,55 |
530-TRASTORNOS MALIGNOS DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO | 23 | 1,61 | 0,74 |
Subtotal altas GRDs más frecuentes | 593 | ||
% de los GRDs más frecuentes sobre Altas Totales | 54,81% |
Información Económica (€)
2016 | 2017 | 2018 | |
Personal | 5.072.891 | 5.323.310 | 5.583.868 |
Sanitario Facultativo | 2.481.174 | 2.575.190 | 2.677.388 |
Sanitario no Facultativo | 2.160.976 | 2.282.317 | 2.445.037 |
P. no sanitario | 430.742 | 465.802 | 461.443 |
Bienes y Servicios | 15.869.899 | 17.996.031 | 21.461.488 |
Fungibles | 490.480 | 636.906 | 598.154 |
Fármacos | 15.142.726 | 17.185.114 | 20.284.267 |
Otros gastos | 236.693 | 174.011 | 579.067 |
Total | 20.942.791 | 23.319.340 | 27.045.356 |
Actividad de Investigación, Desarrollo e Innovación
2016 | 2017 | 2018 | |
Nº Ayudas Competitivas Activas Lideradas | 28 | 25 | 27 |
Nº Publicaciones | 44 | 69 | 75 |
Factor Impacto Acumulado | 194,453 | 543,413 | 543,21 |
Nuevas solicitudes de patentes y RPI | 2 | 4 | 3 |
Colaboraciones Público-Privadas | 2 | 3 | 0 |
Líneas de Investigación
- Identificación y caracterización de genes con relevancia terapéutica en cáncer
- Establecimiento de causalidad en iniciación y progreso del proceso tumoral
- Validación de nuevas dianas terapéuticas que pudieran servir de base para la identificación de nuevos compuestos antitumorales
- Identificación de biomarcadores moleculares de tumores sólidos
- Desarrollo de nuevos modelos de evaluación de estrategias terapéuticas tumorales
Desarrollo Estratégico en Calidad
Seguridad del Paciente
- Identificación de responsables de Calidad médico y enfermero en la Unidad
- Mapa de riesgos de la Unidad
- Notificación incidentes
- Análisis de indicadores de Seguridad del Paciente y puesta en marcha de medidas de mejora
- Evaluación de la Estrategia para la Seguridad del Paciente
- Auditorias identificación del paciente
- Conciliación de la medicación
- Difusión/Implementación de Guías de Buenas Prácticas en Cuidados sobre:
- Prevención de UPP
- Prevención de Caídas
- Prevención de Infecciones Asociadas a Dispositivos de Acceso Venoso
- Formación en cursos de Calidad Asistencial
Certificaciones
- Certificación de la Unidad de Gestión Clínica nivel Avanzado. Cumplimiento global de estándares 57,80%
- Centro de Referencia Sistema Nacional de Salud (CSUR). Servicio coordinador de:
- 58. Sarcomas y otros tumores musculoesqueléticos en el adulto
- 14. Tumores Germinales de riesgo alto e intermedio resistentes a quimioterapia de primera línea en adultos
- Redes Europeas de Referencia (ERN). Rare complex solid cancer and tumours Adults
Gestión por Procesos Asistenciales Integrados
- Implantados procesos de Cáncer de Mama y Cáncer de Pulmón
Participación en Comisiones Clínicas
- Comisión Farmacia
- Comisión de Tumores
- Comité de Investigación
Encuestas de satisfacción
- La unidad realiza en 2018 Encuesta de Satisfacción.
Compromiso Docente
Médicos | Enfermeros | |
Tutores de Residentes | 8 | - |
Tutores Clínicos | 23 | 3 |
Organización de Eventos Científicos
- Sesión Científica: Preceptorship Cáncer de Mama Avanzado.Sevilla
- Workshops for Patients Event: Pacientes Formadas, Pacientes Activas. Sevilla
- Presentaciones/póster en congresos internacionales
- ESMO: European Society for Medical Oncology
- American Society of Clinical Oncology (ASCO) Annual Meeting
- Meeting: 2018 Genitourinary Cancers Symposium
- IASLC 19 th World Conference on lung cancer
Gestión Medioambiental
- Formación y refuerzo de conocimiento sobre la gestión eficaz de residuos
Atención Ciudadana y Participación Comunitaria
- Participación a través de la Evaluación de los resultados de los servicios asistenciales que se les prestan
- Análisis de Reclamaciones para implantar mejoras que redunden en una mejor atención a la ciudadanía
- Cooperación Comunitaria 2018