Director de la Unidad:
Ignacio Martín Schrader
Referente de Cuidados:
María Diez Escobar
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La unidad de Neurocirugía es una Unidad de Gestión Clínica Intercentros, con ubicación en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (Hospital de Rehabilitación y Traumatología y Hospital Infantil) y en el Hospital Universitario Virgen Macarena dando cobertura a una población de referencia cercana a los 2.400.000 habitantes.
La unidad cuenta con profesionales altamente cualificados en el ámbito clínico y comprometidos con la docencia y la investigación.
Igualmente disponemos de recursos tecnológicos de última generación: microscopios quirúrgicos, intensificadores de imagen de radiología, ecógrafos intraoperatorios, torres de endoscopia, motores de alta velocidad, aspiradores ultrasónicos y demás recursos para su aplicación en intervenciones neuroquirúrgicas estándar.
El total de consultas atendidas gira en torno a los 4.000 casos por año y se han realizado 2.000 intervenciones regladas programadas anuales y unas 400 urgentes.
Se sigue consolidado la atención a los pacientes con patología oncológica de Sistema Nervioso Central tanto de nuestro centro como de aquellos de los que somos referentes, mediante comités de indicación y evaluación semanal. La incorporación de un nuevo microscopio operatorio, con la opción de Fluorescencia Intraoperatoria, nos permite dirigir la intervención quirúrgica a una mayor amplitud en las resecciones tumorales de procesos de alto grado de malignidad con mayor seguridad. La respuesta a los casos quirúrgicos de patología maligna ha sido con demoras por debajo de la norma, en torno a los 22 días de media.
En 2018 hemos intervenido ocho casos de pacientes con patología tumoral que requerían realizar las intervenciones en estado despierto por localización de las lesiones cercanas a las áreas relacionadas con funciones de lenguaje.
Estamos en vías de ser centro de referencia CSUR de Patología Hipotálamo Hipofisaria Compleja de manera conjunta con la Unidad de Endocrinología, consolidando el abordaje a los tumores de la base craneal anterior por vía transnasal expandida endoscópica, con más de 50 casos anuales.
Se consolidan los comités de indicación para la patología licuoral, patología vascular y dolor, así como acuerdos de colaboración con otras especialidades para el tratamiento de patologías comunes: Otorrinolaringología, Cirugía Maxilofacial, Cirugía Plástica y Cirugía General.
Se van estableciendo protocolos de derivación y atención a pacientes remitidos desde los hospitales de San Juan de Dios (Aljarafe), Riotinto, Osuna y Virgen de Valme, para los cuales somos referencia.
Unidad Provincial
Población de Referencia
Especialidad | TIS |
Neurocirugía | 1.416.593 |
Unidades Funcionales
Neurocirugía General
Neurocirugía Infantil
Dotación de Personal
Jefe de Servicio | 1 |
Jefe de Sección | 1 |
Facultativos/as Especialistas de Área | 17 |
Residentes (EIR) | 8 |
Jefe de Bloque-Supervisora | 1 |
Enfermeros/as | 23 |
Auxiliares de Enfermería | 23 |
Personal Administrativo | 4 |
Celadores/as | 1 |
Profesionales acreditados por ACSA
Avanzado | 2 |
Dotación de Recursos
Camas de Hospitalización (funcionantes) | 46 |
Sesiones Quirúrgicas Semanales | |
Hospital de Traumatología en Virgen del Rocío | 22 |
Hospital Infantil en Virgen del Rocío | 3 |
Otros Recursos | |
Microscopios Quirúrgicos | 4 |
Intensificadores de Imágen RX | 2 |
Ecógrafos Intraoperatorios | 3 |
Torres de Endoscopias | 2 |
Motores de alta velocidad | 4 |
Aspiradores ultrasónicos | 3 |
Accesibilidad (Diciembre 2018)
Tiempo de espera para consultas | Consultas procedentes de Atención Primaria | Interconsultas Hospitalarias |
Demora Media (días) | 54 | 50 |
Tiempos de respuesta quirúrgica | Con Procedimiento Garantizado 1 | Resto de procedimientos 2 |
Pacientes Pendientes | 312 | 50 |
Demora Media (días) | 67 | 115 |
1 Pacientes pendientes de procedimientos con plazo de respuesta garantizado (90,120 y 180 dias) |
Actividad de Consultas
2016 | 2017 | 2018 | |
Primeras Consultas | 2.923 | 3.204 | 2.542 |
Consultas Sucesivas | 10.761 | 9.138 | 10.006 |
Total Consultas | 13.684 | 12.342 | 12.548 |
Relación sucesivas / primeras | 3,68 | 2,85 | 3,94 |
Actividad de Hospitalización
2016 | 2017 | 2018 | |
Ingresos Programados | 979 | 1.022 | 1.055 |
Ingresos Urgentes | 739 | 609 | 533 |
Ingresos por Traslados | 622 | 612 | 614 |
Ingresos Totales | 2.340 | 2.243 | 2.202 |
Estancias Totales | 18.170 | 17.085 | 14.997 |
Éxitus | 38 | 29 | 31 |
Índice de Ocupación | 95,65% | 97,75% | 89,98% |
Estancia Media | 7,80 | 7,60 | 6,80 |
Actividad Quirúrgica
2016 | 2017 | 2018 | |
Intervenciones Programadas | 1.371 | 1.372 | 1.265 |
Intervenciones Urgentes | 375 | 421 | 345 |
Intervenciones Ambulatorias | 250 | 207 | 245 |
Intervenciones Totales | 1.996 | 2.000 | 1.855 |
Indicadores de Gestión CMBD
2016 | 2017 | 2018 | |
Total Altas | 1.813 | 1.788 | 1.747 |
Porcentaje de Éxitus | 2,10% | 1,62% | 1,83% |
Porcentaje de reingresos urgentes =< 30 días | 2,81% | 2,74% | 2,69% |
Estancia media ajustada por funcionamiento | 11,40 | 11,42 | 10,59 |
Índice de Estancia Media ajustada | 0,99 | 0,82 | 1,02 |
Peso Medio bruto | 1,76 | 1,71 | 1,96 |
GRDs más frecuentes
GRD Descripción | Nº Altas | EM Observada | Peso Medio |
021-CRANEOTOMÍA EXCEPTO POR TRAUMA | 315 | 11,75 | 2,73 |
058-OTRAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO | 128 | 3,16 | 0,72 |
310-ESCISIÓN Y DESCOMPRESIÓN DE DISCO INTERVERTEBRAL | 106 | 3,98 | 1,06 |
321-FUSIÓN ESPINAL CERVICAL Y OTROS PROC. DE LA ESPALDA/CUELLO EXCEPTO ESCISIÓN/DESCOMP. DISCAL | 57 | 5,30 | 1,77 |
055-TRAUMATISMO CRANEAL CON COMA >1H O HEMORRAGIA | 49 | 8,94 | 0,91 |
950-PROCEDIMIENTO EXTENSIVO SIN RELACIÓN CON DIAGNÓSTICO PRINCIPAL | 48 | 7,50 | 1,99 |
304-PROCEDIMIENTOS DE FUSIÓN DORSAL Y LUMBAR EXCEPTO POR ESCOLIOSIS | 43 | 6,37 | 3,07 |
024-PROCEDIMIENTOS VASCULARES EXTRACRANEALES | 42 | 11,64 | 1,61 |
022-PROCEDIMIENTOS SOBRE SHUNT VENTRICULAR | 38 | 5,95 | 1,61 |
044-HEMORRAGIA INTRACRANEAL | 30 | 10,70 | 1,43 |
Subtotal altas GRDs más frecuentes | 856 | ||
% de los GRDs más frecuentes sobre Altas Totales | 49,00% |
Información Económica (€)
2016 | 2017 | 2018 | |
Personal | 2.905.669 | 2.867.712 | 2.808.872 |
Sanitario Facultativo | 890.853 | 947.435 | 963.049 |
Sanitario no Facultativo | 1.894.271 | 1.809.318 | 1.711.242 |
P. no sanitario | 120.545 | 110.959 | 134.580 |
Bienes y Servicios | 5.783.237 | 5.899.925 | 5.520.996 |
Fungibles | 5.262.023 | 5.352.492 | 5.040.514 |
Fármacos | 509.305 | 542.673 | 476.124 |
Otros gastos | 11.909 | 4.760 | 4.359 |
Total | 8.688.906 | 8.767.637 | 8.329.868 |
Actividad de Investigación, Desarrollo e Innovación
2016 | 2017 | 2018 | |
Nº Publicaciones | 15 | 8 | 11 |
Factor Impacto Acumulado | 27,929 | 15,487 | 29,21 |
Líneas de Investigación
- Desarrollo tecnológico quirúrgico
- Neuro-modulación con Neurología
- Biomecánica espiral
- Desarrollo de terapias locales antineoplásicas
- Abordajes expandidos endoscópicos
- Terapias avanzadas en regeneración medular
- Hidrodinámica
- Neurodesarrollo
Desarrollo Estratégico en Calidad
Seguridad del Paciente
- Identificación de responsables de Calidad médico y enfermero en la Unidad
- Mapa de riesgos de la Unidad
- Notificación incidentes
- Análisis de sucesos centinelas y puesta en marcha de medidas de mejora
- Análisis de indicadores de Seguridad del Paciente y puesta en marcha de medidas de mejora
- Realización del Listado de Verificación de Seguridad Quirúrgica (80%)
- Evaluación de la Estrategia para la Seguridad del Paciente
- Auditorias identificación del paciente
- Conciliación de la medicación
- Difusión/Implementación de Guías de Buenas Prácticas en Cuidados sobre:
- Prevención de UPP
- Prevención de Caídas
- Prevención de Infecciones Asociadas a Dispositivos de Acceso Venoso
- Formación en cursos de Calidad Asistencial
Compromiso Docente
Médicos | Enfermeros | |
Tutores de Residentes | 2 | - |
Tutores Clínicos | 7 | 5 |