COMISIONES HOSPITALARIAS
- Apoyo, coordinación y participación en las Comisiones Hospitalarias
- Colaboración en la formulación de objetivos generales de calidad y seguimiento de los mismos
- Apoyo a la elaboración, actualización y difusión de protocolos y otros documentos generados por las Comisiones Hospitalarias
- Identificación de objetivos de Contrato Programa del Hospital vinculados a la actividad de las Comisiones Hospitalarias para su seguimiento y consecución
- Renovación de los vocales y secretarías de las Comisiones Hospitalarias mediante un proceso de selección en convocatoria ordinaria
- Creación de nuevas Comisiones Hospitalarias
GRUPOS DE MEJORA
- Participación y gestión contribuyendo a la preparación de documentación y envío de convocatorias
- Guarda, custodia y difusión de la documentación generada
- Implementación de los protocolos o procedimientos generados y seguimiento de los acuerdos adoptados
- Grupo de Lean Healthcare para liderazgo y desarrollo del proyecto reducción del tiempo interquirúrgico
- Programa institucional de optimización de diagnóstico por imagen (PRIODI)
- Seguridad en el uso de las Radiaciones Ionizantes
ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
- Implicación en la difusión de la Estrategia de Seguridad del Paciente en las Unidades de Gestión Clínica y en la ciudadanía a través de canales de formación y difusión
- Desarrollo de protocolos y procedimientos orientados a reducir la variabilidad en la práctica clínica. Efectuar el seguimiento de la adherencia a las recomendaciones incluidas en los mismos a través de auditorías internas
- Apoyo metodológico para las Unidades de Gestión Clínica en relación con la elaboración de mapas de riesgos, definición de indicadores e implantación de planes de monitorización
- Análisis de los incidentes y eventos adversos notificados desde las UGCs (errores de medicación, incidentes no relacionados con la medicación y caídas) para mejorar la seguridad del paciente de acuerdo con los procedimientos internos de cada hospital
- Análisis “causa-raíz” de los sucesos centinelas notificados a través del procedimiento específico creado para ello en el hospital con la elaboración del informe de mejora a implantar y envío a las direcciones asistenciales para su puesta en marcha
GESTIÓN DE PROCESOS
- Coordinación de los Grupos de Desarrollo e Implantación de los Procesos Asistenciales Integrados (GDI-PAI)
- Coordinación grupos operativos
- Apoyo metodológico en la elaboración de las adaptaciones locales y en la identificación de puntos críticos para la seguridad de paciente
- Guarda, custodia y difusión de la documentación generada de acuerdo con los responsables de los Procesos
ACREDITACIÓN Y AUDITORIAS EXTERNAS
- Coordinación Interna y asesoramiento de los Procesos de Certificación de las unidades de gestión clínica certificadas por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA). Información periódica a la Dirección del seguimiento de las certificaciones
- Coordinación y asesoramiento a las UGC en los procesos de certificación de centros, servicios y unidades de referencia (CSUR) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
- Coordinación y asesoramiento a las UGC en los procesos de certificación de Redes Europeas y miembros afiliados
- Interlocución con las UGC y con las estructuras y unidades de soporte (Ingeniería y Mantenimiento, Servicios Generales, Servicio de Informática, Prevención de riesgos laborales, Medicina Preventiva, Electromedicina, Radiofísica, Unidad de Formación, etc.)
- Contribución a la implementación de encuestas de satisfacción de pacientes y de profesionales y su análisis posterior con la identificación del plan de mejora
- Apoyo metodológico y a la ejecución de auditorías de indicadores de calidad y seguridad
- Colaboración en la gestión de documentación y de recursos materiales concretos y necesarios para la superación de los procesos. Ser agente facilitador para los procesos en curso
- Identificar buenas prácticas y posibles sinergias, actuando como herramienta de transmisión del conocimiento entre las diferentes UGC del hospital
- Ser agente activo en la identificación de áreas de mejora, tanto de índole interna como otras cuya resolución dependa de los órganos de dirección del centro
VOLUNTADES VITALES ANTICIPADAS
- Registro de voluntades vitales anticipadas (RVA) de la ciudadanía
- RVA de pacientes ingresados por necesidades sobrevenidas
- Formación a profesionales sobre consultas del RVA
- Realización de procedimiento normalizado de consulta del RVA para los profesionales del centro
GESTIÓN CLÍNICA
- Estrategias de colaboración con las Direcciones Asistenciales (Médica y Enfermera)
- Asesoramiento, apoyo metodológico y colaboración en la definición y evaluación de objetivos de las UGC
- Colaboración con las UGC en la elaboración e implantación del Plan de Calidad específico de cada Unidad, que debe estar en consonancia con el Plan de Calidad del Hospital
APOYO A DIRECCIONES ASISTENCIALES Y UNIDADES FUNCIONALES
- Estrategias de colaboración con las Direcciones Asistenciales (Médica y Enfermera)
- Soporte metodológico para las Direcciones Asistenciales en el diseño del sistema de calidad de la división respectiva, desarrollo de procesos, protocolización, procedimientos, formulación de indicadores y objetivos generales de calidad. Apoyo metodológico al mantenimiento actualizado de la documentación y registros del sistema de calidad
- Evaluación de los acuerdos de gestión de las UGC de 2017
- Apoyo a la Dirección en la gestión de objetivos de Contrato Programa
CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES
- Colaboración en la elaboración de los documentos de certificación individual de competencias profesionales en calidad
- Asesoramiento a demanda de los profesionales de las UGC en el proceso de acreditación de competencias profesionales en materia de calidad
CENTROS, SERVICIOS Y UNIDADES DE REFERENCIA (CSUR) DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
- Identificación de carteras de servicio de las UGC como posibles CSUR
- Soporte metodológico a las UGCs en relación con la presentación de toda la documentación necesaria para la obtención de la acreditación por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad como CSUR en diferentes patologías
- Seguimiento de todos los CSUR acreditados hasta el momento, colaborando en el envío de informes anuales de actividad de las diferentes UGCs implicadas
- Información periódica a la Dirección del seguimiento de los CSUR
FORMACIÓN, DOCENCIA Y PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
- Asistencia a reuniones de interés y transferencia de la información a los miembros de las comisiones
- Actualización permanente de la metodología para la mejora de la calidad
- Fomento, diseño, organización y colaboración en proyectos de investigación, preferentemente con financiación externa, en calidad asistencial, en colaboración con las distintas unidades funcionales, cualquiera que sea la División a la que pertenezcan
- Diseño y participación activa en actividades formativas en temas de calidad y seguridad de paciente, dirigidas a todo el personal del hospital, incluidos los postgrados y pregrados
- Asistencia y participación activa en reuniones científicas y congresos incluyendo la presentación de comunicaciones. Apoyo metodológico a profesionales del hospital participantes en las mismas
- Publicación de artículos científicos en colaboración con las diferentes Comisiones y/o Unidades de Gestión Clínica sobre temas relacionados con la calidad asistencial y la seguridad del paciente
- Asesoría y coordinación de la realización y publicación de guías de Práctica Clínica, documentos de consenso, recomendaciones y trípticos informativos en colaboración con las diferentes Comisiones y UGC
- Gestión y asesoramiento de ISBN y depósito legal de publicaciones editadas por las UGC y Comisiones Hospitalarias
INTRANET. HERRAMIENTA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
- Gestión, actualización y divulgación del contenido de la Intranet como soporte documental único y actualizado de protocolos, procedimientos y de acceso a información de interés para los profesionales