Director de la Unidad:
Juan Ramón Castillo Ferrando
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
https://www.hospitaluvrocio.es/blog/farmacologia-clinica/
La unidad de Farmacología Clínica constituye un soporte fundamental en la toma de decisiones clínicas, en el uso adecuado de la medicación, en la seguridad y en la terapia adecuada del paciente, funciones que desempeña a través de sus distintas áreas de conocimiento:
Farmacovigilancia Hospitalaria, en la que se desarrollan actividades de formación, estimulación de notificación espontánea en diferentes unidades, programas específicos de explotación de bases de datos (CMBDH) y de gestión del conocimiento en historia clínica digital.
Unidad de Farmacocinética Clínica, en la que se desarrolla monitorización de niveles plasmáticos de fármacos para la optimización de los tratamientos y uso racional de la medicación: antiepilépticos, litio, metotrexate, antibióticos e inmunosupresores a nivel hospitalario y atención primaria (Área HUV Macarena). Sistema integrado con el laboratorio e informes en Historia Clínica Digital. Además, disponiendo de software para modelaje farmacocinético.
Unidad de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos, desde la que se apoyan ensayos clínicos de carácter independiente y cualquier otro diseño de estudio que suponga la realización de investigación clínica con medicamentos, productos sanitarios u otros tipos de intervención, tanto promovidos desde el propio hospital, como en colaboración con otros hospitales con financiación competitiva nacional y europea. Soporte y apoyo global desde su planteamiento hasta la publicación de resultados.
Unidad Intercentros H.U. Virgen Macarena - H.U. Virgen del Rocío
Dotación de Personal
Jefe de Sección | 1 |
Facultativos/as Especialistas de Área | 4 |
Residentes (EIR) | 3 |
Personal Administrativo | 1 |
Dotación de Recursos
Unidad de Ensayos Clínicos Fase I - II | |
Camas de Hospitalización | 8 |
Sillones | 3 |
Monitores de Constantes Vitales | 11 |
Centrífugas refrigeradas | 2 |
Congeladores -20 | 2 |
Congeladores -80 | 1 |
Frigorífico para medicación | 1 |
Central de Monitorización | 1 |
Consulta | 1 |
Farmacovigilancia Hospitalaria. Consulta | 1 |
Investigación Clínica y Ensayos Clínicos. Consulta | 1 |
Actividad de Consultas
2017 * | 2018 | |
Primeras Consultas | 46 | 103 |
Consultas Sucesivas | 908 | 1.827 |
Total Consultas | 954 | 1.930 |
Relación sucesivas / primeras | 19,74 | 17,74 |
* Desde julio |
Actividad más significativa de la Cartera de Servicio
Unidad de Farmacovigilancia | 2016 | 2017 | 2018 | |
Notificaciones Reacciones Adversas a Medicamentos (TA) | 3.102 | 3.223 | 5.469 | |
Interconsultas | 115 | 14 | 40 | |
Estudios Post-Autorización Informados/Evaluados | 14 | 9 | 16 | |
Informes de Seguridad de Medicamentos | 4 | 2 | 8 | |
Notificación Espontánea de Reacciones Adversas a Medicamentos (NERA) (TA) | 106 | 115 | 89 | |
Estudios Específicos de reacciones Adversas a Medicamentos (CMBDH) | 125 | 87 | 60 | |
Unidad de Ensayos Clínicos Fase I y II | ||||
Ensayos Clínicos | 54 | 59 | 45 | |
Visitas de inicio | 45 | 38 | 20 | |
Unidad de Investigación Clínica y EECC | ||||
Ensayos Clínicos independientes en marcha | 32 | 26 | 29 | |
Estudios internacionales | 11 | 10 | 12 | |
Participación convocatorias competitivas-proyectos financiados | 2 | 2 | 1 | |
Unidad de farmacovigilancia centralizada en EECC multicéntricos | 15 | 13 | 15 | |
Informe de Seguridad (DSUR) | 12 | 10 | 7 | |
Ensayos Clínicos informados | 6 | 39 | 29 | |
Unidad Farmacocinética Clínica | ||||
Determinaciones | 1.556 | 3.321 | 2.696 | |
Muestras ordinarias | 1.240 | 2.902 | 2.400 | |
Muestras urgentes | 316 | 419 | 296 | |
Informes Farmacoterapéuticos | 1.556 | 3.321 | 2.696 | |
Estudios Farmacocinéticos para ajuste de dosis | 80 | 73 | 85 |
Otras actividades a destacar
- Difusión de las notas de Seguridad de medicamentos publicadas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
- Participación en la elaboración de Boletines Informativos y Protocolos para el Uso Racional de la Medicación
- Actividades para la promoción de la Notificación Espontánea de reacciones adversas a medicamentos
- Promoción de la monitorización de fármacos para la optimización de los tratamientos
Información Económica (€)
2016 | 2017 | 2018 | |
Personal | 237.931 | 238.333 | 227.140 |
Sanitario Facultativo | 190.308 | 190.565 | 195.279 |
Sanitario no Facultativo | 24.227 | 24.037 | 8.239 |
P. no sanitario | 23.396 | 23.730 | 23.623 |
Bienes y Servicios | 8.723 | 11.205 | 12.234 |
Fungibles | 8.723 | 11.205 | 12.234 |
Total | 246.654 | 249.537 | 239.374 |
Desarrollo Estratégico en Calidad
Seguridad del Paciente
- Notificación incidentes
- Análisis de reacciones adversas a medicamentos graves e inesperadas: Amplificación/generación de señales
- Formación en cursos de Calidad Asistencial
Participación en Comisiones Clínicas
- Comisión Multidisciplinar para Uso Racional del Medicamento (CMURM) HUVM y HUVR. Coordinación
- Comité Técnico del Sistema Español de Farmacovigilancia
- Comité Andaluz de Farmacovigilancia
- Comité Coordinador de Ética de Investigación Biomédica de Andalucía
- Comité Ético de Investigación con Medicamentos (CEIm) HUVR-HUVM. Provincial
- Comisión Central para la Optimización y Armonización Farmacoterapéutica (CCOAFT)
- Comisión de Seguridad Clínica del HUVR
- Comité Clínico Permanente de Medicamentos Oncológicos
- Subcomisión para el Seguimiento y Promoción de la Calidad y Eficiencia en la Prescripción de Medicamentos
- Subcomisión para la Selección de Medicamentos y Guías Farmacoterapéuticas de Referencia
- Coordinación Programa de Farmacovigilancia Plataforma Española de EECC
Compromiso Docente
Médicos | |
Tutores de Residentes | 1 |
Tutores Clínicos | 1 |
Organización Eventos Científicos
- Participación II Congreso Andaluz de Derecho Sanitario. Consejo Andaluz de Colegios Médicos y Asociación Andaluza de Derechos Sanitarios. Málaga
Atención Ciudadana y Participación Comunitaria
- Análisis de reclamaciones para implantar mejoras que redunden en una mejor atención a la ciudadanía
- Acciones de prevención y promoción de la salud. Fomento de la notificación espontánea de reacciones adversas a medicamentos y productos sanitarios para la ciudadanía (Notificación on-line)