Directora de la Unidad:
Elia Sánchez Valderrábanos
Referente de Cuidados:
Carmen Gutiérrez Galán
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Twitter: @UCIPedHUVR
https://www.hospitaluvrocio.es/blog/cuidados-intensivos-pediatricos/
Nuestra UCI Pediátrica es una unidad multidisciplinar que atiende a pacientes graves y postoperatorios de diferentes especialidades que requieren una atención altamente especializada. Los pacientes de Cirugía Cardiovascular y Neurocirugía constituyen nuestros postoperatorios más frecuentes seguidos de Cirugía de Vía Aérea, Traumatología y Cirugía de Tumores malignos. Durante 2018 han ingresado en la Unidad 820 pacientes con una mortalidad global del 4,3%.
Nuestro equipo requiere una atención Multidisciplinar de los pacientes y para una adecuada atención a los niños es necesario desde la limpiadora hasta los cirujanos más especializados.
Entre los cursos realizados, destaca una nueva edición anual del curso de Ventilación Mecánica Pediátrica y Neonatal, donde participan instructores de nuestra UGC y también profesores externos pertenecientes al Grupo de Respiratorio de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP).
Dotación de Personal
Jefe de Sección | 1 |
Facultativos/as Especialistas de Área | 14 |
Enfermeros/as | 41 |
Auxiliares de Enfermería | 24 |
Personal Administrativo | 1 |
Celadores/as | 1 |
Profesionales acreditados por ACSA
Avanzado | 7 |
Experto | 1 |
Dotación de Recursos
Camas hospitalización | 18 |
Sala de reanimación cardiopulmonar | 1 |
Monitores parámetros vitales | 19 |
Respiradores | 16 |
Respiradores de alta frecuencia | 3 |
Respiradores de transporte | 2 |
Aparatos de ON | 2 |
Infant-flow | 6 |
Equipo hemofiltración | 2 |
Vapotherm | 4 |
Equipo de asistencia cardiorespiratoria (ECMO) | 1 |
ECG | 3 |
Gasómetro | 1 |
Capnógrafos | 17 |
Cicladora | 1 |
Actividad de Hospitalización
2016 | 2017 | 2018 | |
Ingresos Programados | 43 | 33 | 28 |
Ingresos Urgentes | 148 | 150 | 114 |
Ingresos por Traslados | 590 | 566 | 678 |
Ingresos Totales | 781 | 749 | 820 |
Estancias Totales | 3.252 | 3.319 | 3.609 |
Éxitus | 26 | 33 | 35 |
Índice de Ocupación | 62,36% | 61,49% | 64,12% |
Estancia Media | 4,2 | 4,4 | 4,4 |
Actividad más significativa de la Cartera de Servicios
2016 | 2017 | 2018 | |
Asistencia a post operatorios cardiovasculares | 113 | 126 | 132 |
Oxigenación con Membrana Extracorpórea (ECMO) | 5 | 5 | 8 |
Asistencia a post-operatorios de escoliosis | 22 | 27 | 29 |
Asistencia a cateterismos cardíacos intervencionistas | 52 | 101 | 100 |
Post operatorios trasplante renal | 11 | 15 | 20 |
Simulacros de Emergencias | 35 | 45 | 32 |
- Post operatorio de Cirugía de Vía Aérea
- Post operatorio de Neurocirugía
- Post operatorio de Tumores
Información Económica (€)
2016 | 2017 | 2018 | |
Personal | 2.957.521 | 2.977.402 | 3.227.461 |
Sanitario Facultativo | 906.789 | 987.474 | 1.093.611 |
Sanitario no Facultativo | 2.006.327 | 1.937.076 | 2.086.814 |
P. no sanitario | 44.405 | 52.854 | 47.036 |
Bienes y Servicios | 356.007 | 265.712 | 390.320 |
Fungibles | 220.983 | 213.712 | 242.142 |
Fármacos | 97.613 | 51.292 | 144.433 |
Otros gastos-prestaciones | 46.411 | 708 | 3.744 |
Total | 3.322.528 | 3.243.114 | 3.617.780 |
Actividad de Investigación, Desarrollo e Innovación
2016 | 2017 | 2018 | |
Nº Publicaciones | 7 | 8 | 2 |
Factor Impacto Acumulado | 16,967 | 27,34 | 3,88 |
Líneas de Investigación
- Epidemiología y características de las lesiones por accidentes ocurridos durante la práctica deportiva en niños y adolescentes
- Respuesta inflamatoria sistémica tras la cirugía de las cardiopatías congénitas
- Síndrome de hipoperfusión oculta como factor pronóstico en el postoperatorio de las cardiopatías congénitas
- Disregulación en el metabolismo de la glucemia asociado a este síndrome de hipoperfusión oculta
- Sustancia P, receptores NK1, antagonistas de los receptores NK1 en la patología humana
Desarrollo Estratégico en Calidad
Seguridad del Paciente
- Identificación de responsables de Calidad médico y enfermero en la Unidad
- Mapa de riesgos de la Unidad
- Notificación incidentes
- Comunicación de sucesos centinelas
- Análisis de sucesos centinela y puesta en marcha de medidas de mejora
- Análisis de indicadores de Seguridad del Paciente y puesta en marcha de medidas de mejora
- Centros contra el dolor. Distintivo
- Auditorias identificación del paciente
- Conciliación de la medicación
- Difusion/Implementación de Guías de Buenas Prácticas en Cuidados sobre:
- Prevención de UPP
- Prevención de Caídas
- Prevención de Infecciones Asociadas a Dispositivos de Acceso Venoso
- Formación en cursos de Calidad Asistencial
Certificaciones
- Certificación de la Unidad de Gestión Clínica reacreditación nivel Avanzado. Cumplimiento global de estándares 77,98%
Gestión por Procesos Asistenciales Integrados
- Participación en grupos de mejora código Sepsis
Participación en Comisiones Clínicas
- Comisiones de Asistencia Basada en la Evidencia, de Humanización Asistencial, de Trasplantes, de Urgencias, de RCP y de Seguridad Clínica
- Comisión de Docencia
Compromiso Docente
Médicos | Enfermeros | |
Tutores de Residentes | 10 | - |
Tutores Clínicos | 12 | 3 |
Organización de Eventos Científicos
- La Azotea Azul. Al Lado del Menor
- Curso de Ventilación Mecánica Pediátrica y Neonatal
- Cursos de RCP
- Curso de Fibrobroncoscopia en Cuidados Intensivos Pediátricos
- Curso de Monitorización de Función Respiratoria
- Curso de Punción Venosa ecoguiada
- Curso de Técnicas de Comunicación de Noticias adversas en Cuidados Intensivos
- Curso de Ventilación no invasiva en paciente pediátrico y neonatal
- Simulacros de Higiene de manos
Gestión Medioambiental
- Reducción generación de residuos sanitarios peligrosos y no peligrosos, seguimiento periódico y las acciones preventivas/correctivas que se deriven
- Consumo eficiente de recursos: agua, electricidad, papel, etc.
- Reciclaje de papel
- Sesión de Gestión Medioambiental de Residuos
Atención Ciudadana y Participación Comunitaria
- Análisis de las reclamaciones e implantación de medidas de mejora
- Ampliación del tiempo de acompañamiento de los niños con sus padres
- Al Lado del Menor. Grupo de Atención al Familiar
- Colaboración con asociaciones (Andex, Corazón y Vida, etc.)
- Azotea Azul. Merienda y Árbol de Navidad en el hall del Hospital Infantil