Director de la Unidad:
Francisco Javier Padillo Ruiz
Referente de Cuidados:
Inés Fernández Luque
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
https://www.hospitaluvrocio.es/blog/cirugia-general/
La Unidad de Cirugía General y del Aparato Digestivo lleva a cabo un porcentaje importante de la actividad quirúrgica que se desarrolla en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. La calidad con la que Cirugía General desarrolla su actividad científico-técnica ha alcanzado una de las calificaciones más elevadas en el SSPA en la baremación de las unidades de gestión clínica acreditadas por la ACSA, siendo la única de Andalucía de esta especialidad que alcance el nivel OPTIMO.
A nivel nacional e internacional, en el año 2018, los profesionales del Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario Virgen del Rocío han ocupado posiciones de liderazgo en todas las Áreas de Capacitación Específicas logrando un factor de impacto histórico en el desarrollo del Servicio que ha superado los 150 puntos considerando únicamente revistas de primer y segundo cuartil.
Este liderazgo y estos desarrollos han permitido consolidar durante este año la formación post-residencia mediante programas Felllowships en áreas como la Coloproctología y la Cirugía Hepato-bilio-pancreática o la de Cirugía de Urgencias y Politrauma. Así mismo, se han renovado acciones que permiten la incorporación de nuevos miembros con desarrollos de Investigación y Asistenciales mediante las acciones de Intensificación o Acciones B. De igual forma, en el área de enfermería se lideran programas en cuidados a pacientes trasplantados hepáticos y ostomizados.
Siguiendo estas líneas de trabajo, los miembros del Servicio de Cirugía General se preparan cada día, año tras año, para la atención del paciente desde la innovación y la calidad asistencial. Para ello, es esencial consolidar los valores alcanzados y avanzar en nuevos desarrollos incorporando nuevas estrategias de gestión, así como desarrollos tecnológicos que incluyen una nueva línea de robots, con nuevos sistemas instalados en 2018, nuevas aplicaciones para móviles para la implantación de la tele-cirugía o nuevos tratamientos desarrollados mediante bioingeniería y terapias celulares.
Población de Referencia
Especialidad | TIS |
Cirugía General y A.D. | 521.278 |
Unidades Funcionales
Cirugía Bariátrica
Cirugía Coloproctológica
Cirugía Endocrinológica
Cirugía Esofágogástrica y TDS
Cirugía General de Urgencias
Cirugía General CMA
Cirugía General y Digestiva general
Cirugía Hepatobiliar y Pancreática
Cirugía Peritoneal y Retroperitoneal
Dotación de Personal
Jefe de Servicio | 1 |
Jefes de Sección | 3 |
Facultativos/as Especialistas de Área | 36 |
Residentes (EIR) | 15 |
Jefe de Bloque-Supervisores/as | 1 |
Enfermeros/as | 58 |
Auxiliares de Enfermería | 45 |
Personal Administrativo | 10 |
Celadores/as | 3 |
Profesionales acreditados por ACSA
Avanzado | 7 |
Excelente | 3 |
Experto | 3 |
Dotación de Recursos
Camas de Hospitalización | 103 |
Consultas Externas | 9 |
Quirófanos a la semana | 43 |
Sala de curas | 1 |
Accesibilidad (Diciembre 2018)
Tiempo de espera para consultas | Consultas procedentes de Atención Primaria | Interconsultas Hospitalarias |
Demora Media (días) | 34 | 68 |
Tiempos de respuesta quirúrgica | Con Procedimiento Garantizado 1 | Resto de procedimientos 2 |
Pacientes Pendientes | 1.305 | 1.947 |
Demora Media (días) | 64 | 417 |
1 Pacientes pendientes de procedimientos con plazo de respuesta garantizado (90,120 y 180 dias) |
Actividad de Consultas
2016 | 2017 | 2018 | |
Primeras Consultas | 11.067 | 10.752 | 12.056 |
Consultas Sucesivas | 13.868 | 14.266 | 15.251 |
Total Consultas | 24.935 | 25.018 | 27.307 |
Relación sucesivas / primeras | 1,25 | 1,33 | 1,27 |
Actividad de Hospitalización
2016 | 2017 | 2018 | |
Ingresos Programados | 2.707 | 2.910 | 2.974 |
Ingresos Urgentes | 1.209 | 1.238 | 1.174 |
Ingresos por Traslados | 649 | 632 | 679 |
Ingresos Totales | 4.565 | 4.780 | 4.827 |
Estancias Totales | 25.946 | 25.704 | 24.325 |
Éxitus | 39 | 22 | 19 |
Índice de Ocupación | 72,92% | 71,63% | 68,27% |
Estancia Media | 5,70 | 5,40 | 5,00 |
Actividad Quirúrgica
2016 | 2017 | 2018 | |
Intervenciones Programadas | 2.337 | 2.870 | 3.107 |
Intervenciones Urgentes con Ingreso | 641 | 749 | 792 |
Intervenciones Ambulatorias | 1.741 | 1.694 | 1.513 |
Intervenciones totales | 4.719 | 5.313 | 5.412 |
Otras Actividades
Actividad Unidad de Ostomía: | 2016 | 2017 | 2018 |
Interconsultas | 5.506 | 5.504 | 5.636 |
Visitas extrahospitalarias (incluye vía telefónica) | 2.804 | 3.137 | 3.210 |
Indicadores de Gestión CMBD
2016 | 2017 | 2018 | |
Total Altas | 4.028 | 4.255 | 4.153 |
Porcentaje de Éxitus | 0,97% | 0,52% | 0,46% |
Porcentaje de reingresos urgentes =< 30 días | 2,43% | 2,16% | 1,73% |
Estancia media ajustada por funcionamiento | 7,61 | 7,91 | 6,90 |
Índice de Estancia Media ajustada | 1,00 | 0,97 | 0,97 |
Peso Medio bruto | 1,38 | 1,44 | 1,28 |
GRDs más frecuentes
GRD Descripción | Nº Altas | EM Observada | Peso Medio |
263-COLECISTECTOMÍA | 462 | 2,43 | 1,08 |
228-PROCEDIMIENTOS SOBRE HERNIA INGUINAL, FEMORAL Y UMBILICAL | 358 | 1,79 | 0,85 |
231-PROCEDIMIENTOS MAYORES SOBRE INTESTINO GRUESO | 288 | 9,81 | 1,71 |
230-PROCEDIMIENTOS MAYORES SOBRE INTESTINO DELGADO | 244 | 15,17 | 1,86 |
227-PROCEDIMIENTOS SOBRE HERNIA EXCEPTO INGUINAL, FEMORAL Y UMBILICAL | 230 | 3,60 | 1,17 |
234-APENDICECTOMÍA SIN DIAGNÓSTICO PRINCIPAL COMPLEJO | 210 | 2,59 | 0,86 |
226-PROCEDIMIENTOS SOBRE ANO | 188 | 2,80 | 0,72 |
254-OTROS DIAGNÓSTICOS DEL APARATO DIGESTIVO | 178 | 2,68 | 0,59 |
404-PROCEDIMIENTOS SOBRE TIROIDES, PARATIROIDES Y TRACTO TIROGLOSO | 167 | 2,43 | 0,90 |
220-PROCEDIMIENTOS MAYORES SOBRE ESTOMAGO, ESÓFAGO Y DUODENO | 153 | 8,69 | 1,66 |
Subtotal altas GRDs más frecuentes | 2.478 | ||
% de los GRDs más frecuentes sobre Altas Totales | 59,67% |
Información Económica (€)
2016 | 2017 | 2018 | |
Personal | 5.779.385 | 5.781.470 | 5.970.438 |
Sanitario Facultativo | 2.635.235 | 2.682.116 | 2.738.422 |
Sanitario no Facultativo | 2.911.501 | 2.862.754 | 2.966.644 |
P. no sanitario | 232.649 | 236.600 | 265.372 |
Bienes y Servicios | 4.526.298 | 4.543.759 | 4.639.357 |
Fungibles | 3.580.711 | 3.691.803 | 3.817.444 |
Fármacos | 936.769 | 836.815 | 804.229 |
Otros gastos | 8.818 | 15.142 | 17.684 |
Total | 10.305.683 | 10.325.229 | 10.609.796 |
Actividad de Investigación, Desarrollo e Innovación
2016 | 2017 | 2018 | |
Nº Ayudas Competitivas Activas Lideradas | 13 | 13 | 11 |
Nº Publicaciones | 51 | 36 | 43 |
Factor Impacto Acumulado | 215,308 | 89,305 | 151,26 |
Nuevas solicitudes de patentes y RPI | 1 | 0 | 2 |
Colaboraciones Público-Privadas | 2 | 1 | 6 |
Acuerdos de licencia / explotación | 0 | 1 | 0 |
Líneas de Investigación
-
- Investigación en enfermería
- Cirugía oncológica
- Trasplante de órganos abdominales
- Bioingeniería, robótica y telecirugía
- Terapias con células madre y biomateriales
- Investigación en síndrome metabólico y cirugía
- Investigación en urgencias quirúrgicas
Desarrollo Estratégico en Calidad
Seguridad del Paciente
- Identificación de responsables de Calidad médico y enfermero en la Unidad
- Mapa de riesgos de la Unidad
- Notificación incidentes
- Comunicación de sucesos centinelas
- Análisis de sucesos centinela y puesta en marcha de medidas de mejora
- Análisis de indicadores de Seguridad del Paciente y puesta en marcha de medidas de mejora
- Realización del Listado de Verificación de Seguridad Quirúrgica (96,6%)
- Evaluación de la Estrategia para la Seguridad del Paciente
- Auditorias identificación del paciente
- Conciliación de la medicación
- Difusión/Implementación de Guías de Buenas Prácticas en Cuidados sobre:
- Prevención de UPP
- Prevención de Caídas
- Prevención de Infecciones Asociadas a Dispositivos de Acceso Venoso
- Formación en cursos de Calidad Asistencial
Certificaciones
- Certificación de la Unidad de Gestión Clínica, reacreditación nivel Óptimo. Cumplimiento global de estándares 81,65%
- Programa de Fellowship Hepatobiliar y Trasplante acreditado por el capítulo europeo de HBP.
Gestión por Procesos Asistenciales Integrados
- Implantados procesos de Colelitiasis, Cáncer Colorrectal, Disfunción Tiroidea, Hernia inguinal y Trasplante Hepático
Participación en Comisiones Clínicas
- Comisiones de Infecciones y Política Antimicrobiana, de Tumores y de Heridas
- Comisión de Docencia
- Comisión de Suelo Pélvico
Encuestas de satisfacción
- La unidad realiza en 2018 Encuesta de Satisfacción. Indicador de satisfacción global: el 94% de los usuarios están satisfechos con la atención recibida
Compromiso Docente
Médicos | Enfermeros | |
Tutores de Residentes | 5 | - |
Tutores Clínicos | 41 | 8 |
Organización de Eventos Científicos
- Reunión HBPT. Nacional
- Curso de Cirugía Laparoscópica. Internacional
- Curso Musec (Modula Ultrasound Estes Course). Internacional
- Curso ATLS. Nacional
- Curso de Ecografía Endoanal. Internacional
- Curso de Incontinencia. Internacional
- Curso de Punción Percutánea. Nacional
- Curso de Cirugía Bariátrica. Internacional
- Curso de Cirugía Suprarrenal. Nacional
- Curso de Cirugía Pared Avanzada. Internacional
- Curso de Bioestadística. Nacional
Gestión Medioambiental
- Consumo eficiente de recursos
- Formación en sensibilización ambiental y gestión de residuos
- Mapa de contenedores
Atención Ciudadana y Participación Comunitaria
- Cooperación Internacional: Guatemala (Ibermed) y Tanzania
- Escuela de pacientes trasplantados hepáticos
- Escuela de pacientes ostomizados