
La Coordinación de Trasplantes del Hospital Universitario Virgen del Rocío tiene como objetivo fundamental la promoción de la salud por medio de los trasplantes de órganos y tejidos, así como garantizar el deseo de las personas a poder ser donantes. El trabajo de los coordinadores de trasplantes se basa en tres pilares fundamentales: la detección de potenciales donantes, la divulgación en la sociedad del beneficio de los programas de donación-trasplante y la colaboración con la investigación clínica que permita el desarrollo del conocimiento en este campo.
Durante el año 2017, la Coordinación de Trasplante del HUVR ha continuado con una creciente actividad gracias a la apertura de nuevos programas de donación (asistolia tipo III con preservación regional normotérmica) y de potenciar los programas de trasplantes, tanto cadavéricos como de donantes vivos. Por este motivo, durante el año 2017 se incorporó una nueva coordinadora de enfermería de trasplantes, así como cinco enfermeros adjuntos.
Gracias al esfuerzo de todo el personal implicado en el proceso de detección de potenciales donantes, el perfil habitual del donante (en muerte encefálica) que en los últimos años había presentado una tendencia en descenso, ha aumentado significativamente llegando al máximo histórico de 43 donantes en un año. A ellos, se han unido tanto la donación en asistolia con 19 casos, como la colaboración con los centros privados de Sevilla con seis casos, condicionando que el HUVR sea el centro de Andalucía con más donantes en el año 2017. Gracias a la generosidad de las familias de los donantes, la provincia de Sevilla ha superado los 50 donantes por millón de población, situándose por primera vez en la historia por encima de la media de Andalucía 43,9 donantes por millón de población y de España 46,9 donantes por millón de población.
Los trasplantes de órganos sólidos (cardíaco, hepático y renal) también se han visto aumentados, superando las cifras récord de años anteriores con un máximo de 283 trasplantes. En este sentido el Hospital Universitario Virgen del Rocío ha sido el centro con más trasplantes renales de toda España y el centro con más trasplantes hepáticos de Andalucía. Igualmente, se han realizado múltiples trasplantes de tejidos (córneas, osteotendionosos, piel) y 129 trasplantes de médula ósea que hacen que este sea el centro con mayor actividad en trasplante de precursores hematopoyéticos de Andalucía.
La Coordinación de Trasplantes ha colaborado durante 2017 en diferentes estudios clínicos, en un estudio multicéntrico y ha recibido una beca nacional para la investigación clínica en donación y trasplantes. Esta actividad se ha visto reflejada en múltiples comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, publicaciones en revistas científicas de alto factor de impacto e incluso en la reedición del libro ACTUALIZACIÓN EN DONACIÓN Y TRASPLANTES.
Todo este esfuerzo de los profesionales, comienza en el momento en el que los familiares manifiestan que su ser querido deseaba poder ayudar a los demás, mediante la donación de órganos y tejidos, cuando llegara el momento. De hecho, la aceptación a la donación en el pasado año se ha incrementado hasta el 92%, cuando la media habitual de los últimos años en la provincia rondaba el 85%, siendo la media nacional en 2017 del 89%.
Finalmente, el desarrollo de numerosas campañas de concienciación ciudadana, formación específica a los profesionales, así como la motivación de todos los equipos de trasplantes, han permitido que el 2017 sea un año difícil de superar, pero mientras haya pacientes en lista de espera, seguirán fijándose metas cada vez más altas por el bien de los mismos.


Trasplantes de órganos H.U. Virgen del Rocío
|
2008 |
2009 |
2010 |
2011 |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
Trasplantes cardíacos |
19 |
21 |
14 |
17 |
17 |
15 |
22 |
17 |
16 |
16 |
Trasplantes córnea |
53 |
45 |
57 |
25 |
37 |
41 |
50 |
28 |
40 |
40 |
Trasplantes hepáticos |
57 |
59 |
59 |
55 |
68 |
74 |
68 |
69 |
59 |
67 |
Trasplantes médula ósea |
73 |
78 |
77 |
95 |
100 |
124 |
136 |
130 |
140 |
129 |
Trasplantes renales |
106 |
95 |
84 |
92 |
104 |
95 |
111 |
123 |
137 |
201 |
Nº total trasplantes |
308 |
298 |
291 |
284 |
326 |
349 |
387 |
367 |
392 |
453 |


