Directora de la Unidad:
Mª José Ortiz Gordillo
Referentes de Cuidados:
Francisco Montes Perálvarez, Milagros de la Calle Gil
Oncología Médica. Jefe de Servicio:
Francisco Javier Salvador Bofill
Radiofisica. Jefe de Servicio:
Javier Florencio Luis Simón (en funciones)
La Unidad ha logrado el 87,75% de objetivos, destacando la gran actividad asistencial desarrollada, incrementándose número de pacientes, tratamientos y su complejidad.
Es referencia de Tumores musculo-esqueléticos, Infantiles, Germinales y procesos Linfohematológicos, atendiendo pacientes del ámbito regional y nacional.
La Investigación se plasma en 229 Ensayos Clínicos Fase I-III activos, factor de impacto en publicaciones de 543,413 (media de dos años previos de 341,99), así como 6 proyectos con financiación en convocatorias competitivas y la adscripción de investigadores al Instituto de Biomedicina de Sevilla.
El Hospital de Día Médico atendió 3.097 nuevos pacientes, administrando 36.079 tratamientos, en Radioterapia Externa 2.395 pacientes, con 35.070 sesiones, de ellas 11.397 IMRT/IGRT/Estereotaxia y en braquiterapia 108 pacientes y 280 sesiones. Radiofísica incrementó las dosimetrías más complejas en RTE y con radionúclidos de Medicina Nuclear, realizando gran esfuerzo en instalación y mediciones de equipos incorporados al hospital para terapia y diagnóstico.
Formamos a 21 Residentes, impartiendo docencia pregrado y Formación Profesional medio y superior y promovemos la formación continuada de profesionales.
Acreditada en 2014 por Agencia de Calidad Asistencial de Andalucía, ACSA, trabaja en mejorar el nivel alcanzado, participa activamente en las comisiones de calidad hospitalarias, promueve la seguridad de los pacientes y profesionales, y trabaja estrechamente con la ciudadanía y asociaciones de pacientes.
La Unidad incorporó un equipo de Tomoterapia y renovará otros dos aceleradores con sus correspondientes obras de adecuación. Así mismo, trabaja con Equipo Directivo un gran proyecto de nuevo Hospital de Día y consultas de Oncología Médica y Hematología, y un nuevo Servicio de Radiofísica Hospitalaria.
Esperamos que en 2018 los recursos humanos crezcan en proporción a la actividad y complejidad, para optimizar las cargas de trabajo de los profesionales, que son nuestro mejor valor y reducir las demoras en la atención, para alcanzar máxima calidad asistencial, nuestra principal misión.
Unidad Intercentros
Población de Referencia
Especialidad | TIS |
Oncología Médica | 1.062.794 |
Oncología Radioterápica | 1.416.593 |
Unidades Funcionales
Oncología Médica
- Hospital de Día Oncohematológico
- Oncología Médica General
Oncología Radioterápica
- Braquiterapia (O. Radioterápica)
- Oncología Radioterápica General
Radiofísica
Dotación de Personal
Jefes de Servicio | 2 |
Jefes de Sección | 2 |
Facultativos/as Especialistas de Área | 40 |
Residentes (EIR) | 21 |
Técnicos Especialistas | 28 |
Jefes de Bloque-Supervisores/as | 2 |
Enfermeros/as | 27 |
Auxiliares de Enfermería | 23 |
Personal Administrativo | 15 |
Celadores/as | 5 |
Profesionales acreditados por ACSA
Médicos | Enfermeros | |
Avanzado | 3 | 1 |
Experto | 2 | - |
Excelente | 2 | - |
Dotación de Recursos
Camas de Hospitalización | 20 |
Camas de Braquiterapia | 2 |
Hospital de Día Médico: | |
Camas | 5 |
Sillones | 24 |
Equipamiento: | |
Aceleradores Lineales | 5 |
Equipo de Braquiterapia | 1 |
Irradiador material biológico | 1 |
Betaterapia con Estroncio | 1 |
Equipo 50 Kv | 1 |
TAC | 1 |
Planificadores Tridimensionales Braquiterapia | 3 |
Red integral informática del Servicio | 2 |
Consultas-Despachos | 28 |
Consultas Enfermería | 2 |
Equipo radiológico estático braquiterapia | 1 |
Equipo radiológico móvil arco en C | 1 |
Ecógrafo | 1 |
Radioquirófano | 1 |
Actividad de Consultas
2015 | 2016 | 2017 | |
Primeras Consultas | 6.022 | 6.122 | 6.578 |
Consultas Sucesivas | 59.614 | 57.174 | 65.980 |
Total Consultas | 65.636 | 63.296 | 72.558 |
Relación sucesivas / primeras | 9,90 | 9,34 | 10,03 |
Actividad de Hospitalización
2015 | 2016 | 2017 | |
Ingresos Programados | 486 | 508 | 585 |
Ingresos Urgentes | 350 | 380 | 392 |
Ingresos por Traslados | 70 | 97 | 83 |
Ingresos Totales | 906 | 985 | 1.060 |
Estancias Totales | 6.847 | 7.108 | 7.324 |
Éxitus | 123 | 131 | 106 |
Índice de Ocupación | 85,27% | 88,28% | 90,94% |
Estancia Media | 7,56 | 7,20 | 6,90 |
ONCOLOGÍA MÉDICA
2017 | |
Sesiones de Quimioterapia Oncológica | 36.079 |
Pacientes de Quimioterapia | 12.333 |
Pacientes nuevos | 3.097 |
Paracentesis | 151 |
Transfusiones | 329 |
ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA
2015 | 2016 | 2017 | |
Pacientes de Terapia Superficial (50 Kv) | - | 12 | 3 |
Sesiones de Terapia Superficial (50 Kv) | - | 53 | 7 |
Pacientes tratados Aceleradores Lineales | 2.218 | 2.163 | 2.395 |
Sesiones en Aceleradores | 35.942 | 31.872 | 35.070 |
Tratamientos de Braquiterapia vaginal | 272 | 176 | 223 |
Sesiones de Tratamientos de Braquiterapia intrauterina | - | 12 | 28 |
Tratamientos de Braquiterapia. Implantes permanentes | 44 | 35 | 26 |
Volumetría prostática por ecoendorectal | 44 | 36 | 46 |
TAC planificación y planificación 3D | 2.025 | 2.110 | 2.135 |
Simulaciones 2D | 452 | 367 | 549 |
Irradiación corporal total | 13 | 13 | 12 |
Irradiación productos hemáticos (bolsas) | 5.996 | 5.460 | 5.340 |
Sesiones Técnicas Especiales (IMRT/IGRT/Estereotaxia) | 12.204 | 11.032 | 10.888 |
Sesiones Técnicas Especiales (Estereotaxia) | 230 | 380 | 509 |
RADIOFÍSICA
2015 | 2016 | 2017 | |
Tratamientos metabólicos | 273 | 261 | 294 |
Dosimetrías individualizadas/estimaciones de dosis al paciente | 87 | 96 | 133 |
Entrevistas para la justificación/información a pacientes, familiares, personas próximas y voluntarios | 315 | 294 | 150 |
Consultas Externas de Radiofísica | 2.435 | 2.633 | 2.905 |
Pacientes sometidos a tratamientos radioterápicos |
|||
Tratamientos radioterápicos convencionales | 1.824 | 2.038 | 1.971 |
Tratamientos radioterápicos especiales | 626 | 578 | 672 |
Braquiterapia ginecológica | 44 | 46 | 70 |
Braquiterapia de próstata | 46 | 35 | 29 |
Informe dosimétrico personalizado | 2.496 | 2.695 | 2.771 |
Planes / Sesiones / Tratamientos |
|||
Planes de tratamientos radioterápicos convencionales | 2.354 | 2.619 | 2.356 |
Planes de tratamientos radioterápicos especiales | 1.004 | 872 | 1.073 |
Sesiones de braquiterapia de alta tasa | 280 | 188 | 280 |
Sesiones de tratamiento con participación del radiofísico | 945 | 1.093 | 1.050 |
Aparatos o fuentes productoras de radiación |
|||
Emisores de radiación para los que se han elaborado especificaciones técnicas o se han realizado pruebas de aceptación o de referencia | 8 | 8 | 13 |
Dosimetría inicial sobre máquinas y fuentes de tratamiento |
|||
Dosimetría física inicial o de referencia sobre unidades de tratamiento de alta energía (medidas realizadas) | 1 | 1 | 2 |
Fuentes de braquiterapia medidas | 438 | 342 | 302 |
Fuentes modeladas | 4 | 2 | 2 |
Pruebas periódicas: |
|||
Controles mensuales, semestrales, anuales por máquinas Rx | 89 | 88 | 83 |
Controles mensuales, semestrales, anuales por máquinas de terapia | 108 | 101 | 111 |
Controles diarios, semanales por máquinas | 1.410 | 1.370 | 1.269 |
Equipos detectores de radiación |
|||
Detectores de radiación (equipos o sistemas) para los que se han elaborado especificaciones técnicas o se han realizado pruebas de aceptación o de referencia | 5 | 2 | 7 |
Pruebas periódicas: |
|||
Controles mensuales, semestrales, anuales por máquinas | 364 | 398 | 370 |
Controles diarios, semanales por máquinas | 755 | 732 | 677 |
Referidos a instalaciones radiactivas y de rayos X |
|||
Altas o modificaciones de instalaciones radiactivas y/o de Radiodiagnóstico médico y servicios de protección | 5 | 6 | 6 |
Informes preceptivos | 8 | 8 | 38 |
Localizaciones sobre las que se efectúa vigilancia de la radiación y/o de la contaminación radiactiva | 140 | 139 | 380 |
Inspecciones y/o auditorías atendidas (CSN, Ministerio y otros Organismos) | 6 | 7 | 5 |
Operaciones de gestión de residuos | 52 | 54 | 56 |
Pruebas de hermeticidad, inventario de fuentes y simulacros | 6 | 5 | 2 |
Trabajo con radiaciones ionizantes de los profesionales |
|||
Número total de dosímetros gestionados | 8.482 | 8.516 | 9.163 |
Número de dosis modificadas, incidencias dosimétricas, informes dosimétricos y/o procedimientos, programas o manuales de p.r. modificados o editados | 312 | 340 | 350 |
Licencias en trámite | 117 | 174 | 117 |
Reclamaciones o informes sobre Protección Radiológica | 2 | 2 | 2 |
Puestos de trabajo y zonas con riesgo de irradiación clasificados radiológicamente | 2 | 2 | 2 |
Procedimientos de protección radiológica operacional editados o revisados | 5 | 8 | 4 |
Formación, docencia y otras actividades orientadas a la calidad |
|||
Sesiones (clínicas, bibliográficas o formativas) y cursos impartidos | 35 | 29 | 39 |
Comisiones, o grupos de trabajo en los que se participa | 12 | 4 | 2 |
Indicadores de Gestión CMBD
2016 | 2017 | |
Total Altas | 902 | 1.149 |
Porcentaje de Exitus | 14,52% | 9,14% |
Porcentaje de reingresos urgentes =< 30 días | 4,66% | 4,70% |
Estancia media ajustada por funcionamiento | 8,74 | 7,53 |
Índice de Estancia Media ajustada | 0,95 | 0,93 |
Peso Medio bruto | 1,09 | 0,99 |
GRDs más frecuentes
GRD Descripción | Nº Altas | EM Observada | Peso Medio |
696 - OTRA QUIMIOTERAPIA | 293 | 4,35 | 0,99 |
136 - NEOPLASIAS RESPIRATORIAS | 56 | 10,25 | 1,16 |
240 - NEOPLASIA MALIGNA DIGESTIVA | 52 | 12,52 | 1,20 |
660 - DIAG. MAYORES HEMATOLÓGICOS/INMUNOLÓGICOS EXCEPTO CRISIS POR CÉLULAS FALCIFORMES Y COAGULACIÓN | 42 | 6,6 | 0,93 |
133 - FALLO RESPIRATORIO | 31 | 7,97 | 0,99 |
530 - TRASTORNOS MALIGNOS DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO | 29 | 4,93 | 0,83 |
249 - OTRAS GASTROENTERITIS, NÁUSEAS Y VÓMITOS | 27 | 7,15 | 0,71 |
041 - NEOPLASIAS DE SISTEMA NERVIOSO | 26 | 9,08 | 0,95 |
720 - SEPTICEMIA E INFECCIONES DISEMINADAS | 25 | 11,92 | 1,25 |
343 - FRACTURAS PATOLÓGICAS Y NEOPLASIA MALIGNA MUSCULOESQUELÉTICA Y T.CONECTIVO | 24 | 9,75 | 1,13 |
484 - OTROS PROC. QUIRÚRGICOS DE AP. GENITAL MASCULINO | 24 | 1 | 1,35 |
861 - SIGNOS, SÍNTOMAS Y OTROS FACTORES QUE AFECTAN AL ESTADO DE SALUD | 24 | 10,04 | 0,67 |
Subtotal altas GRDs más frecuentes | 653 | ||
% de los GRDs más frecuentes sobre Altas Totales | 56,83% |
Información Económica (€)
2015 | 2016 | 2017 | |
Personal | 4.770.151 | 5.072.891 | 5.323.310 |
Sanitario Facultativo | 2.325.255 | 2.481.174 | 2.575.190 |
Sanitario no Facultativo | 2.050.992 | 2.160.976 | 2.282.317 |
P. no sanitario | 393.904 | 430.742 | 465.802 |
Bienes y Servicios | 13.322.005 | 15.869.899 | 17.996.031 |
Fungibles | 409.125 | 490.480 | 636.906 |
Fármacos | 12.750.765 | 15.142.726 | 17.185.114 |
Otros gastos | 162.115 | 236.693 | 174.011 |
Total | 18.092.156 | 20.942.791 | 23.319.340 |
Actividad de Investigación, Desarrollo e Innovación
2015 | 2016 | 2017 | |
Nº Ayudas Competitivas Activas Lideradas | 28 | 28 | 25 |
Nº Publicaciones | 53 | 44 | 69 |
Factor Impacto Acumulado | 489,545 | 194,453 | 543,413 |
Nuevas solicitudes de patentes y RPI | 1 | 2 | 4 |
Colaboraciones Público-Privadas | 4 | 2 | 3 |
Líneas de Investigación
- Identificación y caracterización de genes con relevancia terapéutica en cáncer
- Establecimiento de causalidad en iniciación y progreso del proceso tumoral
- Validación de nuevas dianas terapéuticas que pudieran servir de base para la identificación de nuevos compuestos antitumorales
- Identificación de biomarcadores moleculares de tumores sólidos
- Desarrollo de nuevos modelos de evaluación de estrategias terapéuticas tumorales
Desarrollo Estratégico en Calidad
Seguridad del Paciente
- Identificación de responsables de Calidad médico y enfermero en la Unidad
- Mapa de riesgos de la Unidad
- Notificación incidentes
- Análisis de indicadores de Seguridad del Paciente y puesta en marcha de medidas de mejora
- Evaluación de la Estrategia para la Seguridad del Paciente
- Auditorias identificación del paciente
- Conciliación de la medicación
- Implementación de Guías de Buenas Prácticas en Cuidados sobre:
- Prevención de UPP
- Prevención de Caídas
- Prevención de Infecciones Asociadas a Dispositivos de Acceso Venoso
- Formación en cursos de Calidad Asistencial
Certificaciones
- Certificación de la Unidad de Gestión Clínica nivel Avanzado. Cumplimiento global de estándares 57,80%
- Centro de Referencia Sistema Nacional de Salud (CSUR). Servicio coordinador de:
- 58. Sarcomas y otros tumores musculoesqueléticos en el adulto
- 14. Tumores Germinales de riesgo alto e intermedio resistentes a quimioterapia de primera línea en adultos
- Redes Europeas de Referencia (ERN). Rare complex solid cancer and tumours Adults
Gestión por Procesos Asistenciales Integrados
- Implantados procesos de Cáncer de mama, Cáncer de pulmón, Cáncer próstata, Cáncer colorrectal, Cáncer de laringe y Cáncer Cérvix y endometrio
Participación en Comisiones Clínicas
- Comisiones de Tumores y Farmacia
- Comisión de Investigación
- Grupo de Uso de Radiaciones
Encuestas de satisfacción
- La unidad realiza en 2017 Encuesta de Satisfacción. Indicador de satisfacción global: el 86,49% de los usuarios consideran que la atención recibida ha sido buena o muy buena
Compromiso Docente
Médicos | Enfermeros | |
Tutores de Residentes | 8 | - |
Tutores Clínicos | 23 | 3 |
Organización de Eventos Científicos
- Sesión cáncer de mama para pacientes y profesionales. Regional
- Tumores Ginecológicos. Provincial
- Sesiones Monográficas Tumores genitourinarios (3). Provincial
- Sesiones Tumores Digestivos y neuroendocrinos (4). Provincial
- IV Reunión Intercentros de Subcomisiones de Mama. Provincial
- Curso Estereotaxia en Oncología. Técnicas ablativas y radiobiología de la SBRT (radioterapia esterotáxica corporal). Octubre 2017.Regional
- Curso de Capacitación de Supervisores de Instalaciones Radiactivas de Segunda Categoría Radioterapia y Medicina Nuclear. Noviembre 2017. Regional
- Curso de Capacitación para dirigir y/u operar en instalaciones de radiodiagnóstico médico, nov 2017. Regional
- Tutorización de Fellowship in Anatomic delineation and contouring (FALCON) Prostate cancer Online workshop tuto. November 2017. Internacional
- V Curso de Actualización de Técnicos Oncología Radioterápica. Sevilla, marzo 2017. Nacional
- Técnicas especiales: radioterapia guiada por la imagen (IGRT) y por blancos biológicos BGRT. Nacional
Gestión Medioambiental
- Reducción de uso de papel y tonner utilizando herramientas alternativas (Intranet y aplicaciones corporativas, para compartir documentos, realizar registros), reduciendo trabajo administrativo y el consumo
- Reducir consumo eléctrico de instalaciones apagando iluminación cuando no es necesaria
- Gestión de residuos de citostáticos de Hospital de Día
- Uso de Sistemas de administración de escapes de fármacos citostáticos.
- Gestión del uso de antimicrobianos
Atención Ciudadana y Participación Comunitaria
- Comisión de Participación
- Grupos focales: Tres
- Actividades con Asociaciones de Pacientes
- Jornadas con pacientes por patologías (Mama)
- Trabajo de mejora en comunicación en proyecto Al Lado del paciente
- Organización y Asistencia al IV Foro de pacientes
- Análisis y mejoras en relación a reclamaciones de la unidad