Director de la Unidad:
Pedro Cano de Luis
Referente de Cuidados:
Aurora Aranda Rodríguez
Reumatología. Jefe de Servicio:
Juan Bautista Povedano Gómez
La Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Ortopédica, Traumatología y Reumatología en el marco del Sistema Sanitario Público Andaluz asume como MISIÓN esencial satisfacer las necesidades de salud, relacionadas con el aparato locomotor o procesos reumatológicos de los clientes del HUVR y hacerlo bajo los principios de calidad, personalización, equidad y eficiencia, mediante el desarrollo de actividades de promoción, prevención, investigación, cuidado y mejora de la salud.
Es una UGC referente asistencial a nivel local, regional y nacional; consolidada en base a su excelencia, a la calidad del servicio, a su prestigio y a su capacidad para satisfacer las expectativas de sus usuarios.
El trabajo de sus profesionales se basa en la convicción de que la asistencia sanitaria es un bien común y el paciente es el eje central de la actividad asistencial. Por ello reconoce como valor distintivo el ser un servicio público y asume como exigencia los siguientes compromisos:
- Mejorar la accesibilidad de sus usuarios, incorporando sus expectativas y preferencias.
- Cumplir las obligaciones legales y los compromisos éticos relacionados con la confidencialidad y la intimidad.
- Garantizar la Continuidad Asistencial.
- Promocionar la salud incorporando estrategias definidas en los Planes Integrales.
- Fomentar la eficiencia asistencial y la corresponsabilidad del usuario para contribuir al sostenimiento del sistema sanitario.
- Incorporar “prácticas seguras” y las mejores evidencias disponibles.
- Favorecer la formación de los profesionales en la medida de la oferta y las posibilidades tanto de la UGC como del HUVR.
- Promover la cultura de seguridad clínica, la formación continuada y la investigación.
- Minimizar el riesgo para el paciente implantando actuaciones que incidan directamente en su seguridad.
- Colaborar con otras Unidades de Gestión Clínica.
En la actualidad, la Unidad ha emprendido una línea de mejora continua y está inmersa en el proceso de Certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, nivel Avanzado.
Población de Referencia
Especialidad | TIS |
Cirugía Ortopédica y Traumatología | 557.576 |
Reumatología | 895.796 |
Unidades Funcionales
Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Cadera
- Columna
- Hombro
- Mano
- Miembros Superiores
- Pie
- Rodilla
- Sépticos
- Traumatología CMA
- Traumatología General
- Traumatología Infantil
- Tumores Óseos
Reumatología
Dotación de Personal
Jefe de Servicio | 1 |
Jefes de Sección | 4 |
Facultativos/as Especialistas de Área | 59 |
Residentes (EIR) | 25 |
Jefe de Bloque | 1 |
Enfermeros/as | 52 |
Auxiliares de Enfermería | 49 |
Personal Administrativo | 14 |
Celadores/as | 5 |
Profesionales acreditados por ACSA
Médicos | Enfermeros | |
Avanzado | 2 | 2 |
Experto | - | 1 |
Dotación de Recursos
Camas de Hospitalización | 91 |
Consultas Externas | 27 |
Salas de Curas-Yesos | 6 |
Accesibilidad
Traumatología | Reumatología | |||||
Tiempo de espera para consultas de Atención Primaria | 2015 | 2016 | 2017 | 2015 | 2016 | 2017 |
Demora Media (días) | 46 | 55 | 54 | 34 | 67 | 28 |
Pacientes citados < 40 días | 27,4% | 18,5% | 17,1% | 76,9% | 19,2% | 67,2% |
Tiempos de respuesta quirúrgica | ||||||
Demora Media (días) | 89 | 118 | 119 | |||
Pacientes en espera < 120 días | 78,5% | 65,6% | 58,0% |
Actividad de Consultas
2015 | 2016 | 2017 | |
Primeras Consultas | 54.277 | 52.499 | 50.245 |
Consultas Sucesivas | 70.329 | 70.979 | 70.333 |
Total Consultas | 124.556 | 123.478 | 120.578 |
Relación sucesivas / primeras | 1,30 | 1,35 | 1,40 |
Actividad de Hospitalización
2015 | 2016 | 2017 | |
Ingresos Programados | 3.250 | 3.269 | 3.121 |
Ingresos Urgentes | 1.384 | 1.480 | 1.483 |
Ingresos por Traslados | 183 | 231 | 262 |
Ingresos Totales | 4.817 | 4.980 | 4.866 |
Estancias Totales | 20.599 | 21.405 | 21.699 |
Éxitus | 28 | 39 | 49 |
Índice de Ocupación | 59,87% | 66,80% | 69,24% |
Estancia Media | 4,28 | 4,3 | 4,5 |
Actividad Quirúrgica
2015 | 2016 | 2017 | |
Intervenciones Programadas | 3.754 | 3.847 | 3.898 |
Intervenciones Urgentes | 1.297 | 787 | 695 |
Resto de Intervenciones Ambulatorias | 2.356 | 2.429 | 2.130 |
Intervenciones totales | 7.407 | 7.063 | 6.723 |
Indicadores de Gestión CMBD
2016 | 2017 | |
Total Altas | 4.719 | 4.534 |
Porcentaje de Exitus | 0,85% | 1,06% |
Porcentaje de reingresos urgentes =< 30 días | 0,81% | 0,95% |
Estancia media ajustada por funcionamiento | 6,16 | 6,19 |
Índice de Estancia Media ajustada | 0,76 | 0,78 |
Peso Medio bruto | 1,30 | 1,33 |
GRDs más frecuentes
GRD Descripción | Nº Altas | EM Observada | Peso Medio |
313 - PROCEDIMIENTOS SOBRE RODILLA Y PARTE INFERIOR DE LA PIERNA EXCEPTO PIE | 516 | 4,65 | 1,25 |
302 - SUSTITUCIÓN ARTICULACIÓN RODILLA | 512 | 4,16 | 1,50 |
308 - REPARACIONES DE CADERA Y FÉMUR | 497 | 6,70 | 1,41 |
315 - PROCEDIMIENTOS SOBRE HOMBRO, CODO Y ANTEBRAZO EXC. SUSTITUCIÓN DE ARTICULACIÓN | 474 | 3,03 | 1,16 |
301 - SUSTITUCIÓN ARTICULACIÓN CADERA | 403 | 6,29 | 1,61 |
320 - OTROS PROCEDIMIENTOS DE SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO Y TEJIDO CONECTIVO | 242 | 3,77 | 1,14 |
309 - OTRAS CIRUGÍAS IMPORTANTES DE CADERA Y FÉMUR | 200 | 6,66 | 1,50 |
314 - PROCEDIMIENTOS SOBRE PIE Y DEDOS DEL PIE | 177 | 3,01 | 1,07 |
316 - PROCEDIMIENTOS SOBRE MANO Y MUÑECA | 169 | 2,29 | 0,82 |
351 - OTROS DIAGNÓSTICOS DE SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO Y TEJIDO CONECTIVO | 155 | 1,81 | 0,53 |
Subtotal altas GRDs más frecuentes | 3.345 | ||
% de los GRDs más frecuentes sobre Altas Totales | 73,78% |
Información Económica (€)
2015 | 2016 | 2017 | |
Personal | 7.180.639 | 7.572.463 | 7.712.501 |
Sanitario Facultativo | 3.372.207 | 3.721.749 | 3.838.811 |
Sanitario no Facultativo | 3.466.121 | 3.501.656 | 3.510.856 |
P. no sanitario | 342.311 | 349.058 | 362.833 |
Bienes y Servicios | 12.336.151 | 11.857.364 | 11.590.608 |
Fungibles | 6.707.766 | 6.391.097 | 6.800.495 |
Fármacos | 5.606.825 | 5.449.078 | 4.737.609 |
Otros gastos-prestaciones | 21.560 | 17.189 | 52.504 |
Total | 19.516.790 | 19.429.827 | 19.303.108 |
Actividad de Investigación, Desarrollo e Innovación
2015 | 2016 | 2017 | |
Nº Ayudas Competitivas Activas Lideradas | 1 | 1 | 1 |
Nº Publicaciones | 6 | 10 | 6 |
Factor Impacto Acumulado | 11,08 | 30,372 | 20,174 |
Líneas de Investigación
- Comportamiento biomecánico del fémur con fractura metafisaria supracondílea tratada con placa de estabilidad angular (LISS)
- Fibrosis Quística
- Anillo Pélvico
- Densidad mineral ósea lumbar
- Comportamiento biomecánico de la articulación sacroilíaca
Desarrollo Estratégico en Calidad
Seguridad del Paciente
- Identificación de responsables de Calidad médico y enfermero en la Unidad
- Notificación incidentes
- Realización del Listado de Verificación de Seguridad Quirúgica (93,3%)
- Evaluación de la Estrategia para la Seguridad del Paciente
- Conciliación de la medicación
- Implementación de Guías de Buenas Prácticas en Cuidados sobre:
- Prevención de UPP
- Prevención de Caídas
- Prevención de Infecciones Asociadas a Dispositivos de Acceso Venoso
Certificaciones
- Centro de Referencia Sistema Nacional de Salud (CSUR). Servicio coordinador de:
- 25. Osteotomía pélvica en displasias de cadera en el adulto
- 26. Tratamiento de las infecciones osteoarticulares resistentes
- 27. Ortopedia infantil
Encuestas de satisfacción
- La unidad realiza en 2017 Encuesta de Satisfacción. Indicador de satisfacción global: el 92,61% de los usuarios consideran que la atención recibida ha sido buena o muy buena
Compromiso Docente
Médicos | Enfermeros | |
Tutores de Residentes | 6 | - |
Tutores Clínicos | 37 | 6 |