Director de la Unidad:
José Luis Gutiérrez Pérez
Referente de Cuidados:
Salvador Silva Pérez
La Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Oral y Maxilofacial es una unidad interprovincial que da cobertura asistencial a todos los usuarios de las provincias de Huelva y Sevilla en todos los procesos que afectan a la cavidad bucal, cabeza y cuello. Para ello contamos con un equipo de más de 50 profesionales que trabajan diariamente en conseguir la excelencia en la atención y los cuidados administrados a nuestros usuarios.
A lo largo del año, la UGC de Cirugía Oral y Maxilofacial ha finalizado el proceso de renovación de la acreditación en nivel avanzado por la Agencia de Calidad sanitaria de Andalucía, ACSA, y se ha creado la Unidad Funcional de Cabeza y Cuello compartiendo recursos y zonas de hospitalización con la UGC de Otorrinolaringología.
Otro de los aspectos destacables es la accesibilidad a nuestra Unidad mejorando siempre los plazos de atención al usuario a los que se compromete nuestro sistema sanitario.
De cara al futuro queremos destacar varias líneas estratégicas:
1.- Consolidación de la Unidad Funcional de Cabeza y Cuello
2.- Creación de un CSUR referente a nivel autonómico y nacional en Cirugía de los Fisurados en el Hospital Infantil
3.- Continuar líneas abiertas en la investigación del Cáncer de Cabeza y Cuello
Población de Referencia
Especialidad | TIS |
Cirugía Oral y Maxilofacial | 1.416.593 |
Unidades Funcionales
Articulación Temporo Mandibular
Cirugía Maxilofacial Infantil
Cirugía Oral Trastornos Coagulación
Cirugía Oral y Maxilofacial General
Inclusiones Dentarias
Oncología Maxilofacial
Patología de Glándulas Salivales y Cervical Benigna
Traumatología Facial y Cirugía de las Maloclusiones
Dotación de Personal
Jefe Servicio | 1 |
Facultativos/as Especialistas de Área | 13 |
Residentes (EIR) | 8 |
Supervisor Enfermería | 1 |
Enfermeros/as | 17 |
Auxiliares de Enfermería | 16 |
Personal Administrativo | 3 |
Celador/a | 1 |
Accesibilidad
Tiempo de espera para consultas de Atención Primaria | 2015 | 2016 | 2017 |
Demora Media (días) | 48 | 12 | 22 |
Pacientes citados < 40 días | 41,4% | 97,9% | 88,0% |
Tiempos de respuesta quirúrgica | |||
Demora Media (días) | 33 | 34 | 42 |
Pacientes en espera < 120 días | 100% | 100% | 100% |
Actividad de Consultas
2015 | 2016 | 2017 | |
Primeras Consultas | 6.198 | 6.511 | 5.763 |
Consultas Sucesivas | 13.169 | 14.786 | 13.999 |
Total Consultas | 19.367 | 21.297 | 19.762 |
Relación sucesivas / primeras | 2,12 | 2,27 | 2,43 |
Actividad de Hospitalización
2015 | 2016 | 2017 | |
Ingresos Programados | 604 | 646 | 611 |
Ingresos Urgentes | 328 | 293 | 300 |
Ingresos por Traslados | 168 | 168 | 149 |
Ingresos Totales | 1.100 | 1.107 | 1.060 |
Estancias Totales | 3.804 | 3.448 | 3.361 |
Éxitus | 1 | 5 | 2 |
Índice de Ocupación | 74,00% | 63,70% | 69,33% |
Estancia Media | 3,46 | 3,10 | 3,20 |
Actividad Quirúrgica
2015 | 2016 | 2017 | |
Intervenciones Programadas | 669 | 707 | 771 |
Intervenciones Urgentes | 156 | 202 | 233 |
Intervenciones Ambulatorias | 3.157 | 3.408 | 2.760 |
Intervenciones totales | 3.982 | 4.317 | 3.764 |
Indicadores de Gestión CMBD
2016 | 2017 | |
Total Altas | 916 | 926 |
Porcentaje de Exitus | 0,55% | 0,22% |
Porcentaje de reingresos urgentes =< 30 días | 1,09% | 2,05% |
Estancia media ajustada por funcionamiento | 4,81 | 4,85 |
Índice de Estancia Media ajustada | 0,93 | 0,85 |
Peso Medio bruto | 0,88 | 0,91 |
GRDs más frecuentes
GRD Descripción | Nº Altas | EM Observada | Peso Medio |
098 - OTROS PROCEDIMIENTOS SOBRE OÍDO, NARIZ, BOCA Y GARGANTA | 267 | 5,18 | 0,91 |
114 - ENFERMEDADES Y HERIDAS ORALES Y DENTALES | 199 | 2,49 | 0,52 |
092 - PROCEDIMIENTOS SOBRE HUESOS FACIALES EXCEPTO PROC. MAYORES SOBRE HUESO CRANEAL/FACIAL | 84 | 3,93 | 1,23 |
089 - PROCEDIMIENTOS MAYORES SOBRE HUESOS CRANEALES/FACIALES | 40 | 7,83 | 2,02 |
115 - OTRAS ENFERMEDADES DE OÍDO, NARIZ, BOCA , GARGANTA Y CRANEALES/FACIALES | 40 | 3,4 | 0,54 |
095 - REPARACIÓN DE HENDIDURA LABIAL Y PALADAR | 32 | 2,84 | 0,85 |
681 - OTRO PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO PARA NEOPLASMAS LINFÁTICOS/HEMATOPOYÉTICOS/OTROS | 27 | 5,3 | 1,24 |
951 - PROCEDIMIENTO MODERADAMENTE EXTENSIVO NO RELACIONADO CON DIAG. PRINCIPAL | 27 | 3,33 | 1,14 |
385 - OTRAS ENFERMEDADES DE PIEL , TEJIDO SUBCUTÁNEO Y MAMA | 25 | 2,36 | 0,42 |
952 - PROCEDIMIENTO NO EXTENSIVO NO RELACIONADO CON DIAGNÓSTICO PRINCIPAL | 25 | 3,08 | 0,93 |
Subtotal altas GRDs más frecuentes | 766 | ||
% de los GRDs más frecuentes sobre Altas Totales | 82,72% |
Información Económica (€)
2015 | 2016 | 2017 | |
Personal | 1.145.047 | 1.173.962 | 1.240.889 |
Sanitario Facultativo | 482.225 | 510.190 | 539.730 |
Sanitario no Facultativo | 629.250 | 617.751 | 661.402 |
P. no sanitario | 33.572 | 46.021 | 39.758 |
Bienes y Servicios | 683.242 | 707.113 | 477.170 |
Fungibles | 652.879 | 509.162 | 357.585 |
Fármacos | 30.363 | 43.788 | 26.299 |
Otros gastos | - | 154.163 | 93.286 |
Total | 1.828.289 | 1.881.075 | 1.718.060 |
Actividad de Investigación, Desarrollo e Innovación
2015 | 2016 | 2017 | |
Nº Ayudas Competitivas Activas Lideradas | 2 | 3 | 2 |
Nº Publicaciones | 13 | 10 | 4 |
Factor Impacto Acumulado | 17,066 | 14,616 | 5,376 |
Nuevas solicitudes de patentes y RPI | 2 | 0 | 0 |
Colaboraciones Público-Privadas | 1 | 2 | 1 |
Líneas de Investigación
- Ingeniería de los biomateriales aplicada a la cicatrización y regeneración tisular
- Eficiencia en la utilización de antibióticos y antisépticos en la patología infecciosa bucal y profilaxis antibiótica en la cirugía bucal
- Planificación virtual en cirugía ortognática y patología de la articulación temporomandibular
- Disminución de la variabilidad clínica en el Cáncer Oral
- Reconstrucción microquirúrgica de las grandes mutilaciones del área oral y maxilofacial
Desarrollo Estratégico en Calidad
Seguridad del Paciente
- Identificación de responsables de Calidad médico y enfermero en la Unidad
- Mapa de riesgos de la Unidad
- Notificación incidentes
- Análisis de indicadores de Seguridad del Paciente y puesta en marcha de medidas de mejora
- Realización del Listado de Verificación de Seguridad Quirúgica (76,6%)
- Evaluación de la Estrategia para la Seguridad del Paciente
- Auditorias identificación del paciente
- Conciliación de la medicación
- Implementación de Guías de Buenas Prácticas en Cuidados sobre:
- Prevención de UPP
- Prevención de Caídas
- Prevención de Infecciones Asociadas a Dispositivos de Acceso Venoso
- Formación en cursos de Calidad Asistencial
Certificaciones
- Certificación de la Unidad de Gestión Clínica nivel Avanzado. Cumplimiento global de estándares 63,30%
Gestión por Procesos Asistenciales Integrados
- Implantado proceso Cáncer Cabeza y Cuello
Participación en Comisiones Clínicas
- Comisiones de Seguridad Clínica y de Heridas
Encuestas de satisfacción
- La unidad realiza en 2017 Encuesta de Satisfacción. Indicador de satisfacción global: el 98,17% de los usuarios consideran que la atención recibida ha sido buena o muy buena
Compromiso Docente
Médicos | Enfermeros | |
Tutores de Residentes | 2 | - |
Tutores Clínicos | 14 | 2 |
Organización Eventos Científicos
- Reunión Nacional de Profesores de Cirugía Bucal. Septiembre 2017
Gestión Medioambiental
- La unidad participa activamente con todos los proyectos medioambientales propuestos en el centro
-
Destaca la eliminación total del papel en la unidad
Atención Ciudadana y Participación Comunitaria
- Encuestas periódicas de satisfacción a sus usuarios, analizando los resultados obtenidos y emprendiendo las mejoras oportunas
- Reuniones semestrales con los responsables de Atención a la Ciudadanía para analizar las reclamaciones y emprender las medidas de mejora si son necesarias
- Colaboración activa con los servicios de Salud Bucodental de los Distritos en la prevención de problemas de carácter bucodental