Director de la Unidad:
Ernesto Lage Galle
Referente de Cuidados:
Socorro Iglesias Guerra
Cirugía Cardiovascular.
Jefe de Sección:
José Miguel Borrego Domínguez
Durante el año 2017 se ha procedido a la reacreditación de la Unidad por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, culminada en 2018.
También la tramitación del CSUR de cardiopatías congénitas del adulto, área multidisciplinar de la Cardiología, que permite ser centro de referencia nacional de pacientes con esta patología. En ella están implicados múltiples subespecialidades cardiológicas, como la Clínica, Cirugía, Hemodinámica, Imagen, Electrofisiología, etc., lo que confirma y da idea de la complejidad de la patología que se va a abarcar.
Durante 2018 se llevarán a cabo las obras y dotación de las nuevas salas, que permitirán un incremento cualitativo y cuantitativo de la actividad cardiológica invasiva, mejorando las infraestructuras necesarias para la Electrofisiología y Hemodinámica
Se ha abierto la nueva consulta de cardio-oncología, nueva subespecialidad cardiológica, que viene a llenar un vacío en el mejor tratamiento de los pacientes oncológicos.
También se ha puesto en marcha la nueva Unidad de Imagen en la planta baja del hospital, más amplia y cómoda para los pacientes y con una mejor accesibilidad.
Se ha procedido al implante de nuevas asistencias ventriculares por el área de insuficiencia cardíaca y trasplantes.
Las líneas estratégicas serán:
- Nuevas salas de Arritmias y Hemodinámica
- Incremento de recursos humanos (administrativos)
- Gestión de dispositivos implantables y asistencias ventriculares: control del gasto, incremento del seguimiento monitorización remota
- Gestión dispositivos TAVI: control del gasto mediante el pago de dispositivo del hospital responsable y Heart Team para pacientes externos a nuestro hospital
- Creación del Hospital de Día de Arritmias, Hemodinámica e Insuficiencia Cardiaca
- Escopia “0” en procedimientos de ablación
- Formación personal de enfermería en urgencias cardíacas nivel básico y avanzado
Población de Referencia
Especialidad | TIS |
Cardiología | 708.217 |
Cirugía Cardiovascular | 1.697.746 |
Unidades Funcionales
Cardiología
- Arritmias
- Cardiología General
- Coronarias (Intermedios Cardiología)
- Dolor Torácico
- Ecocardiografía
- Hemodinámica Cardiaca de adultos
- Pruebas de Esfuerzo
- Trasplante Cardiaco Cardiología
- Trazados Gráficos
Cirugía Cardiovascular
- Cirugía Cardiovascular General
- Cirugía Cardiovascular Infantil
- Trasplante Cardiaco
Dotación de Personal
Jefe de Servicio | 1 |
Jefes de Sección | 3 |
Facultativos/as Especialistas de Área | 33 |
Residentes (EIR) | 18 |
Jefe de Bloque | 1 |
Supervisora | 1 |
Enfermeros/as | 72 |
Auxiliares de Enfermería | 40 |
Personal Administrativo | 14 |
Celadores/as | 5 |
Profesionales acreditados por ACSA
Médicos | Enfermeros | |
Avanzado | 1 | 2 |
Excelente | - | 3 |
Dotación de Recursos
Camas de Hospitalización | 64 |
Salas Ecocardiografía | 7 |
Salas Ergometría | 2 |
Sala Estudios Electrofisiológicos | 1 |
Sala Mesa Basculante / Holter | 1 |
Sala Holter | 2 |
Salas de Hemodinámica | 2 |
Sala Rehabilitación | 1 |
Unidad de Cardiopatías Congénitas | 1 |
Unidad de Trasplante Cardiaco | 1 |
Unidad de Intermedios Boxes | 1 |
Consulta de Unidad de Arritmia | 1 |
Consulta de Cardiopatías familiares | 1 |
Consulta de Cardiorrenal | 1 |
Consulta Hemodinámica | 1 |
Consulta IC Trasplante | 1 |
Consulta Marcapasos | 2 |
Consulta de Rehabilitación-Prevención secundaria | 1 |
Accesibilidad
Cardiología | |||
Tiempo de espera para consultas de Atención Primaria | 2015 | 2016 | 2017 |
Demora Media (días) | 36 | 26 | 26 |
Pacientes citados < 40 días | 50,5% | 89,7% | 76,6% |
Tiempos de respuesta quirúrgica | C. Cardiaca | ||
Demora Media (días) | 79 | 60 | 122 |
Pacientes en espera < 120 días | 100,0% | 95,1% | 91,8% |
Actividad de Consultas
2015 | 2016 | 2017 | |
Primeras Consultas | 11.079 | 10.526 | 11.683 |
Consultas Sucesivas | 16.319 | 16.382 | 19.016 |
Total Consultas | 27.398 | 26.908 | 30.699 |
Relación sucesivas / primeras | 1,47 | 1,56 | 1,63 |
Actividad de Hospitalización
2015 | 2016 | 2017 | |
Ingresos Programados | 2.233 | 2.250 | 2.374 |
Ingresos Urgentes | 940 | 1.077 | 1.049 |
Ingresos por Traslados | 1.161 | 1.473 | 1.690 |
Ingresos Totales | 4.334 | 4.800 | 5.113 |
Estancias Totales | 18.583 | 18.223 | 18.368 |
Éxitus | 28 | 31 | 24 |
Índice de Ocupación | 87,29% | 81.45% | 84,63% |
Estancia Media | 4,29 | 3,80 | 3,60 |
Actividad Quirúrgica
2015 | 2016 | 2017 | |
Intervenciones Programadas | 1.048 | 1.102 | 1.139 |
Intervenciones Urgentes | 317 | 81 | 109 |
Intervenciones Ambulatorias | 3 | 0 | 0 |
Intervenciones Totales | 1.368 | 1.183 | 1.248 |
Procedimientos Especiales
2015 | 2016 | 2017 | |
Imagen | |||
Ecocardiografía | 13.878 | 12.487 | 11.961 |
Ecocardigrafía transofágica | 286 | 266 | 356 |
Ecocardiografía de estrés | 383 | 325 | 287 |
Ecocardiografía de contraste | 64 | 51 | 39 |
Otras |
|||
Prueba de esfuerzo cardiovascular | 1.747 | 1.541 | 1.030 |
Monitorización cardíaca ambulatoria | 1.879 | 2.056 | 2.158 |
Mesa basculante | 87 | 83 | 68 |
Hemodinámica |
|||
Hemodinámica diagnóstica | 2.853 | 2.998 | 2.716 |
Hemodinámica intervencionista | 1.330 | 1.322 | 1.289 |
Angioplastias (ACTP) primarias | 213 | 212 | 223 |
Angioplastias de rescate | 13 | 22 | 12 |
Angioplastia farmacoinvasiva | 53 | 18 | 50 |
Biopsia endomiocárdica | 23 | 38 | 40 |
Cateterismo estructural | 16 | 20 | 25 |
TAVIs femorales | 27 | 47 | 112 |
Análisis reserva fraccional de Flujo | 40 | 65 | 60 |
IVUS | 51 | 39 | 40 |
Cirugía Cardiaca adulto e infantil |
|||
Cirugía extracorpórea adultos | 369 | 371 | 440 |
Cirugía extracorpórea Infantil | 144 | 91 | 126 |
Implantes de marcapasos definitivos | 527 | 471 | 472 |
Trasplantes cardíacos | 17 | 16 | 16 |
TAVIs apicales | 8 | 5 | 12 |
Extracciones de electrodos | 23 | 26 | 27 |
Recambios de generador | 137 | 128 | 110 |
Implantes ECMO adultos | 10 | 16 | 17 |
Implantes ECMO infantiles | 5 | 5 | 7 |
Asistencia ventricular Berlin Heart Excor | 2 | 3 | 1 |
Asistencia ventricular Centrimag | - | 5 | 7 |
Asistencia ventricular Heart Mate III | - | 1 | - |
Arritmias (control de pacientes) |
|||
Arritmias consulta | 400 | 421 | 440 |
Marcapasos revisiones | 76 | 67 | 70 |
Desfibriladores revisiones | 2.000 | 2.023 | 2.020 |
Holter implantable subcutáneo revisiones | 308 | 128 | 152 |
Dispositivos de resincronización cardíaca | 304 | 345 | 28 |
Consultas de telemonitorización | 120 | 420 | 520 |
Estudios electrofisiológicos |
|||
Diagnósticos | 290 | 263 | 340 |
Terapéuticos (con ablación) | 255 | 257 | 310 |
Terapéuticos pediátricos | 15 | 14 | 15 |
Cardioversiones eléctricas | 110 | 142 | 153 |
Marcapasos implantados | 10 | 8 | 15 |
Desfibriladores implantados con sin TRC | 98 | 107 | 100 |
Test farmacológicos | 10 | 12 | 20 |
Implante Holter insertable | 40 | 45 | 41 |
Holter externos análisis | 1.500 | 1.632 | 1.712 |
Holter de larga duracion (camisetas) | - | 22 | 115 |
Consulta Cardiopatías familiares |
|||
Casos índice estudiados | 75 | 84 | 93 |
Familiares estudiados | 225 | 223 | 231 |
Estudios genéticos solicitados | 84 | 95 | 141 |
Ecocardiograma relacionados | - | 22 | 115 |
Consulta Cardiorrenal |
|||
Consulta Cardiorrenal pacientes valorados | 286 | 318 | 305 |
Unidad de Dolor Torácico |
|||
Valoraciones en urgencias | 881 | 1.028 | 1.039 |
Ergometrías | 850 | 967 | 1.213 |
Ecocardiografías transtorácicas | 870 | 986 | 1.298 |
Ecocardiografías de estrés post-esfuerzo | 276 | 7 | 770 |
Gammagrafía de esfuerzo | - | - | 12 |
Rehabilitación - Prevención secundaria |
|||
Pacientes valorados en consulta | 983 | 1.322 | 1.304 |
Ergometrías | 749 | 707 | 753 |
Ecocardiografías | 134 | 131 | 77 |
Insuficiencia cardíaca y trasplante cardíaco |
|||
Pacientes revisados | 1.203 | 1.262 | 1.430 |
Ecos realizados | 986 | 1.178 | 1.320 |
Número total pacientes en lista de espera | 34 | 38 | 27 |
Indicadores de Gestión CMBD
2016 | 2017 | |
Total Altas | 3.276 | 3.357 |
Porcentaje de Exitus | 0,98% | 0,71% |
Porcentaje de reingresos urgentes =< 30 días | 2,84% | 2,68% |
Estancia media ajustada por funcionamiento | 7,18 | 7,14 |
Índice de Estancia Media ajustada | 0,88 | 0,89 |
Peso Medio bruto | 1,75 | 1,85 |
GRDs más frecuentes
GRD Descripción | Nº Altas | EM Observada | Peso Medio |
175 - INTERVENCIONES CARDIOVASCULARES PERCUTÁNEAS SIN IAM | 680 | 4,07 | 2,03 |
192 - CATETERISMO CARDÍACO POR OTRA CONDICIÓN NO CORONARIA | 572 | 3,65 | 1,04 |
171 - IMPLANT. MARCAPASOS CARDIACO PERMANENTE SIN IAM, FALLO CARDIACO O SHOCK | 299 | 5,26 | 1,71 |
174 - INTERVENCIONES CARDIOVASCULARES PERCUTÁNEAS CON IAM | 242 | 6,02 | 2,03 |
191 - CATETERISMO CARDÍACO POR ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA | 224 | 3,12 | 0,96 |
163 - PROCEDIMIENTOS SOBRE VÁLVULAS CARDIACAS SIN IAM O DIAGNÓSTICO COMPLEJO | 177 | 17,04 | 4,46 |
194 - INSUFICIENCIA CARDÍACA | 114 | 8,65 | 0,75 |
167 - OTROS PROCEDIMIENTOS CARDIOTORÁCICOS Y VASCULARES TORÁCICOS | 100 | 12,02 | 3,59 |
198 - ARTERIOESCLEROSIS CORONARIA Y ANGINA DE PECHO | 99 | 5,17 | 0,53 |
201 - ARRITMIAS CARDÍACAS Y TRASTORNOS DE LA CONDUCCIÓN | 75 | 5,13 | 0,58 |
Subtotal altas GRDs más frecuentes | 2.582 | ||
% de los GRDs más frecuentes sobre Altas Totales | 76,91% |
Información Económica (€)
2015 | 2016 | 2017 | |
Personal | 5.990.918 | 6.186.440 | 6.385.103 |
Sanitario Facultativo | 2.325.308 | 2.393.790 | 2.383.357 |
Sanitario no Facultativo | 3.266.818 | 3.379.785 | 3.582.571 |
P. no sanitario | 398.792 | 412.865 | 419.175 |
Bienes y Servicios | 13.513.498 | 14.083.771 | 15.152.589 |
Fungibles | 12.349.369 | 13.190.074 | 14.438.240 |
Fármacos | 1.083.028 | 774.491 | 627.286 |
Otros gastos | 81.101 | 119.206 | 87.062 |
Total | 19.504.416 | 20.270.211 | 21.537.692 |
Actividad de Investigación, Desarrollo e Innovación
2015 | 2016 | 2017 | |
Nº Ayudas Competitivas Activas Lideradas | 7 | 10 | 10 |
Nº Publicaciones | 35 | 36 | 39 |
Factor Impacto Acumulado | 112,619 | 179,88 | 158,818 |
Colaboraciones Público-Privadas | 0 | 2 | 2 |
Nuevas solicitudes de patentes y RPI | 0 | 1 | 1 |
Líneas de Investigación
- Remodelado ventricular post-infarto. Deformidad cardíaca en técnicas de Imagen
- Rechazo vascular post-trasplante
- Insuficiencia cardíaca
- Estimulación cardíaca (SINCOPE) y Arritmias cardíacas
Desarrollo Estratégico en Calidad
Seguridad del Paciente
- Identificación de responsables de Calidad médico y enfermero en la Unidad
- Realización del Listado de Verificación de Seguridad Quirúgica (83,3%)
- Evaluación de la Estrategia para la Seguridad del Paciente
- Conciliación de la medicación
- Implementación de Guías de Buenas Prácticas en Cuidados sobre:
- Prevención de UPP
- Prevención de Caídas
- Prevención de Infecciones Asociadas a Dispositivos de Acceso Venosa
Certificaciones
- Certificación de la Unidad de Gestión Clínica nivel Avanzado. Cumplimiento global de estándares 53,21%
Gestión por Procesos Asistenciales Integrados
- Implantado proceso de Insuficiencia Cardiaca
Participación en Comisiones Clínicas
- Comisiones de Mortalidad, Trombosis y Resucitación Cardiopulmonar
Encuestas de satisfacción
- La unidad realiza en 2017 Encuesta de Satisfacción. Indicador de satisfacción global: el 96,53% de los usuarios consideran que la atención recibida ha sido buena o muy buena
Compromiso Docente
Médicos | Enfermeros | |
Tutores de Residentes | 6 | - |
Tutores Clínicos | 24 | 7 |
Organización de Eventos Científicos
- Reunión Cardiorrenal. Simposium
- Congénitas del adulto. Simposium