Directora de la Unidad:
Enriqueta Bataller de Juan
Referente de Cuidados:
Francisca León Gea
La Unidad de Gestión Clínica de Angiología y Cirugía Vascular lleva en funcionamiento desde el año 2004 en el Hospital General del H.U. Virgen del Rocío y desde el año 2012 cuenta con la acreditación docente.
Su objetivo es la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las arterias, venas y linfáticos, para ello contamos con unos profesionales que se esfuerzan en que estos objetivos se cumplan garantizando la excelencia en la asistencia sanitaria que presta.
Centramos nuestra atención en protocolos y guías basadas en resultados médico-quirúrgicos sólidos, minimizando la variabilidad, realizando técnicas mínimamente invasivas y fomentando la investigación clínica, enfocada a una excelencia en nuestra práctica diaria asistencial.
Durante el año 2017 hemos seguido colaborando activamente con la Unidad de Sarcomas, para realización de cirugía revascularizadora en pacientes seleccionados, así como en CSUR de tumores renales con afectación vascular. Continuamos participando en el manejo del paciente politraumatizados (unidad de referencia de Aorta Torácica) y en Cirugía Vascular Infantil.
Respecto a las actividades científicas, cabe destacar el reconocimiento por las aportaciones realizadas, en el "III International Congress of Endovascular Surgery Chapter", celebrado en Valladolid, en noviembre de 2017.
Las líneas de futuro de nuestra Unidad se enmarcan dentro de la estrategia del Servicio Andaluz de Salud, con el objetivo de realizar la acreditación de la Unidad por la Agencia Andaluza de Calidad Asistencial, ACSA, fomentar actividades dentro de la línea de Seguridad del Paciente, continuar dando una respuesta satisfactoria en cuanto a los planes marcados de Accesibilidad en nuestro ámbito, participar activamente en la Implantación del Proceso Integral de Diabetes Mellitus en nuestro centro y alcanzar la excelencia en la asistencia.
Población de Referencia
Especialidad | TIS |
Angiología y Cirugía Vascular | 1.330.259 |
Dotación de Personal
Coordinador UGC | 1 |
Facultativos/as Especialistas de Área | 6 |
Residentes (EIR) | 3 |
Supervisora | 1 |
Enfermeros/as | 10 |
Auxiliares de Enfermería | 9 |
Personal Administrativo | 2 |
Celador | 1 |
Dotación de Recursos
Camas de Hospitalización | 11 |
Gabinete Vascular Diagnóstico Hospitalizados | 1 |
Gabinete Vascular Consulta Alta Resolución | 1 |
Consulta Indicación Acceso Vascular | 1 |
Gabinete Vascular Doppler-Eco Doppler | 1 |
Consulta Alta Resolución C.E. Fleming | 1 |
Consulta Curas Vascular C.E. Fleming | 1 |
Consulta Adecuación Inclusión Lista Espera Quirúrgica | 1 |
Quirófano Endovascular | 1 |
Quirófano Tarde | 1 |
Gabinete Vascular Marcaje Chivas | 1 |
Gabinete Estudio Test Esfuerzo Vascular (Test Strandness) | 1 |
Accesibilidad
Tiempos de respuesta quirúrgica | 2015 | 2016 | 2017 |
Demora Media (días) | 40 | 49 | 46 |
Pacientes en espera < 120 días | 100% | 100% | 100% |
Actividad de Consultas
2015 | 2016 | 2017 | |
Primeras Consultas | 1.562 | 1.559 | 1.670 |
Consultas Sucesivas | 1.986 | 1.973 | 1.884 |
Total Consultas | 3.548 | 3.532 | 3.554 |
Relación sucesivas / primeras | 1,27 | 1,27 | 1,13 |
Actividad de Hospitalización
2015 | 2016 | 2017 | |
Ingresos Programados | 462 | 441 | 420 |
Ingresos Urgentes | 138 | 156 | 181 |
Ingresos por Traslados | 106 | 115 | 113 |
Ingresos Totales | 706 | 712 | 714 |
Estancias Totales | 3.089 | 3.079 | 3.233 |
Éxitus | 8 | 10 | 10 |
Índice de Ocupación | 92,91% | 86,12% | 90,83% |
Estancia Media | 4,38 | 4,30 | 4,5 |
Actividad Quirúrgica
2015 | 2016 | 2017 | |
Intervenciones Programadas | 535 | 516 | 471 |
Intervenciones Urgentes | 222 | 75 | 80 |
Intervenciones Ambulatorias | 75 | 58 | 17 |
Intervenciones totales | 832 | 649 | 568 |
Indicadores de Gestión CMBD
2016 | 2017 | |
Total Altas | 606 | 613 |
Porcentaje de Exitus | 1,65% | 1,63% |
Porcentaje de reingresos urgentes =< 30 días | 3,80% | 2,94% |
Estancia media ajustada por funcionamiento | 9,04 | 9,03 |
Índice de Estancia Media ajustada | 0,64 | 0,61 |
Peso Medio bruto | 1,55 | 1,51 |
GRDs más frecuentes
GRD Descripción | Nº Altas | EM Observada | Peso Medio |
305 - AMPUTACIÓN EXTREMIDADES INFERIORES EXCEPTO DEDOS DEL PIE | 135 | 7,91 | 1,51 |
181 - PROCEDIMIENTOS ARTERIALES DE EXTREMIDAD INFERIOR | 134 | 7,46 | 1,90 |
180 - OTROS PROCEDIMIENTOS SOBRE SISTEMA CIRCULATORIO | 100 | 1,11 | 1,19 |
197 - TRASTORNOS VASCULARES PERIFÉRICOS Y OTROS | 55 | 3,05 | 0,61 |
182 - OTROS PROCEDIMIENTOS VASCULARES PERIFÉRICOS | 53 | 6,26 | 2,23 |
444 - PROCEDIMIENTOS DE DISPOSITIVO DE ACCESO DIÁLISIS RENAL, SOLO | 33 | 1,76 | 1,46 |
314 - PROCEDIMIENTOS SOBRE PIE Y DEDOS DEL PIE | 24 | 5,58 | 1,19 |
950 - PROCEDIMIENTO EXTENSIVO SIN RELACIÓN CON DIAGNÓSTICO PRINCIPAL | 14 | 4,79 | 2,21 |
169 - PROCEDIMIENTOS ABDOMINALES VASCULARES MAYORES | 11 | 8,82 | 2,60 |
024 - PROCEDIMIENTOS VASCULARES EXTRACRANEALES | 10 | 4,3 | 1,24 |
206 - MALFUNCIONAMIENTO, REACCIÓN O COMPLICACIÓN DE DISPOSITIVO O PROCED. CARDIOVASCULAR. | 10 | 4,8 | 0,76 |
Subtotal altas GRDs más frecuentes | 579 | ||
% de los GRDs más frecuentes sobre Altas Totales | 94,45% |
Información Económica (€)
2015 | 2016 | 2017 | |
Personal | 1.200.151 | 1.239.472 | 1.231.836 |
Sanitario Facultativo | 524.405 | 530.422 | 524.527 |
Sanitario no Facultativo | 619.484 | 623.254 | 636.194 |
P. no sanitario | 56.262 | 85.796 | 71.115 |
Bienes y Servicios | 736.886 | 912.181 | 836.385 |
Fungibles | 706.413 | 879.878 | 797.718 |
Fármacos | 30.473 | 29.530 | 32.508 |
Otros gastos-prestaciones | - | 2.773 | 6.159 |
Total | 1.937.037 | 2.151.653 | 2.068.221 |
Actividad de Investigación, Desarrollo e Innovación
2015 | 2016 | 2017 | |
Nº Publicaciones | 1 | 2 | 1 |
Factor Impacto Acumulado | 3,792 | 5,378 | 1,094 |
Líneas de Investigación
- Comparar los Costes y Beneficios del Balón con Droga, frente a otras ATP /Stenting AFS – Poplítea – Troncos Distales, by – pass Fem – Pop
- Diseños Matemáticos Predictivos Endofugas Tipo I en Endoprótesis Aórtica
- Eficacia y seguridad implantación de Estudio Eco – Doppler Arterial Dirigido para la revascularización Arterial Directa frente a pruebas invasivas de imagen
Desarrollo Estratégico en Calidad
Seguridad del Paciente
- Realización del Listado de Verificación de Seguridad Quirúgica (83,3%)
- Evaluación de la Estrategia para la Seguridad del Paciente
- Conciliación de la medicación
- Implementación de Guías de Buenas Prácticas en Cuidados sobre:
- Prevención de UPP
- Prevención de Caídas
- Prevención de Infecciones Asociadas a Dispositivos de Acceso Venoso
Otras Líneas Estratégicas
- Colaboración CSUR Tumores Renales Afectación Vascular (Urología)
- Colaboración Unidad Sarcomas para Revascularización y Politraumatizado (C.O. y Traumatología)
- Unidad Referente Cirugía Toracoabdominal y Lesión Traumática Aorta Torácica (Unidad Críticos)
- Cirugía Endovascular y Vascular Infantil
Compromiso Docente
Médicos | Enfermeros | |
Tutores de Residentes | 1 | - |
Tutores Clínicos | 7 | 3 |
Gestión Medioambiental
- Consumo eficiente de recursos: agua, papel, electricidad
- Plan interno de Gestión de Residuos
- Mapa de contenedores de la unidad
Atención Ciudadana y Participación Comunitaria
- Realización de análisis y disminución de reclamaciones con propuestas de mejora para años sucesivos