Director de la Unidad:
Ignacio Jiménez López
Referente de Cuidados:
Sergia Jiménez Cardoso
La Unidad de Gestión de Anestesiología y Reanimación está conformada por el Servicio Facultativo de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento de Dolor y el personal de Enfermería y Auxiliar del Bloque Quirúrgico del Hospital de Rehabilitación y Traumatología.
Nuestra vocación es la de dar soporte a las Unidades Quirúrgicas que realizan su actividad en este centro en todo el Proceso Asistencial Integrado de Atención al Paciente Quirúrgico, desde su inscripción en la Aplicación para la Gestión de la Demanda Quirúrgica hasta el alta hospitalaria con su problema quirúrgico de salud resuelto. Ello abarca desde la Evaluación Preanestésica, hasta el tratamiento y consultoría del Dolor Agudo Postoperatorio, pasando por la asistencia anestésica en el quirófano, pero también fuera de los entornos quirúrgicos (pruebas diagnósticas) y los Cuidados Postoperatorios 24 horas al día los 365 días del año, en todas las prioridades clínicas y en cualquier régimen asistencia (con ingreso o ambulatorio).
Todo ello procurando los máximos estándares de calidad, en nuestra organización, las instalaciones, así como en nuestros resultados clínicos y de gestión, como así lo atestigua nuestra renovada, en el año 2017, acreditación por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, ACSA, con el nivel AVANZADO.
Nuestros proyectos para el año 2018, abarcan varios ámbitos de actuación. Esperamos la ampliación de nuestras instalaciones dedicadas a los Cuidados Postoperatorios con el objetivo de incrementar nuestra capacidad quirúrgica, actualmente a plena capacidad, así como mejorar los estándares de calidad de la asistencia en este entorno.
Ampliamos nuestra cartera de servicios de manera formalizada con la incorporación gradual de agenda para la asistencia en Pruebas Diagnósticas, hasta el año 2017 limitada a la Neurorradiología Vascular e Intervencionista. En el año 2018 incorporamos la asistencia reglada a la Resonancia Magnética y la Tomografía Computerizada, una demanda emergente en los últimos ejercicios que era necesario consolidar.
Por último, en el ámbito de la Calidad Asistencial, nos hemos puesto dos retos importantes, incrementar el número y el nivel de acreditación de nuestros profesionales y obtener el distintivo de Unidad contra el Dolor del Observatorio para la Seguridad del Paciente, con el convencimiento de que no puede haber una atención al paciente quirúrgico de calidad si no conseguimos estar libres de este terrible síntoma.
Dotación de Personal
Jefe de Sección | 1 |
Facultativos/as Especialistas de Área | 26 |
Jefe de Bloque | 1 |
Supervisores/as | 3 |
Enfermeros/as | 102 |
Auxiliares de Enfermería | 52 |
Personal Administrativo | 2 |
Celadores/as | 20 |
Profesionales acreditados por ACSA
Médicos | Enfermeros | |
Avanzado | - | 1 |
Experto | 1 | - |
Dotación de Recursos
Quirófanos | 15 |
Camas de Reanimación Postquirúrgicas | 12 |
Consultas Externas | 2 |
Sala de Readaptación al Medio CMA (URM) | |
Camas | 4 |
Sillones | 5 |
Sala de Neurorradiología Vascular Intervencionista: HSA y Código Ictus | 1 |
Actividad de Consultas
2015 | 2016 | 2017 | |
Primeras Consultas | 9.901 | 10.902 | 8.897 |
Consultas Sucesivas | 224 | 413 | 226 |
Total Consultas | 10.125 | 11.315 | 9.123 |
Relación sucesivas / primeras | 0,02 | 0,04 | 0,03 |
Actividades más significativas de la Cartera de Servicios
- Canalización de vías centrales a demanda de las UGC del HRT, incluyendo la canalización de vías de alto flujo (tipo Shaldon) para plasmaféresis y otras terapias que lo requieren
- Participación en el manejo de vía aérea difícil en determinadas situaciones (dentro y fuera del Quirófano)
- Consultoría en tratamiento del Dolor Agudo Perioperatorio en todo el ámbito del centro
- Asistencia anestésica a salas de Radiodiagnóstico: NRVI, TC y RM
- Formación Continuada en Monitorización Hemodinámica
Información Económica (€)
2015 | 2016 | 2017 | |
Personal | 6.280.850 | 6.798.514 | 7.061.177 |
Sanitario Facultativo | 1.775.181 | 2.013.425 | 2.036.041 |
Sanitario no Facultativo | 4.083.113 | 4.324.294 | 4.583.838 |
P. no sanitario | 422.556 | 460.795 | 441.297 |
Bienes y Servicios | 1.448.221 | 1.478.965 | 1.436.857 |
Fungibles | 1.097.530 | 1.091.688 | 1.022.323 |
Fármacos | 350.691 | 387.277 | 395.109 |
Otros gastos-prestaciones | - | - | 19.425 |
Total | 7.729.071 | 8.277.479 | 8.498.034 |
Actividad de Investigación, Desarrollo e Innovación
2015 | 2016 | 2017 | |
Nº Publicaciones | 11 | 1 | 1 |
Factor Impacto Acumulado | 22,907 | 1,79 | 1,125 |
Líneas de Investigación
- Uso racional de hemoderivados en Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Proceso de toma de decisiones de pacientes complejos
- Monitorización Hemodinámica No Invasiva. Terapia dirigida por Objetivos en Fractura de Cadera
Desarrollo Estratégico en Calidad
Seguridad del Paciente
- Identificación de responsables de Calidad médico y enfermero en la Unidad
- Mapa de riesgos de la Unidad
- Notificación incidentes
- Comunicación de sucesos centinela
- Análisis de indicadores de Seguridad del Paciente y puesta en marcha de medidas de mejora
- Prácticas Seguras en Cirugía. Distintivo
- Realización del Listado de Verificación de Seguridad Quirúgica (84,16%)
- Evaluación de la Estrategia para la Seguridad del Paciente
- Auditorias identificación del paciente
- Implementación de Guías de Buenas Prácticas en Cuidados sobre:
- Prevención de UPP
- Prevención de Caídas
- Prevención de Infecciones Asociadas a Dispositivos de Acceso Venoso
Certificaciones
- Certificación de la Unidad de Gestión Clínica nivel Avanzado. Cumplimiento global de estándares 55,96%
Gestión por Procesos Asistenciales Integrados
- Implantados los procesos de Atención al Paciente Quirúrgico, Fractura de Cadera y Atención al Trauma Grave
Participación en Comisiones Clínicas
- Comisiones de Transfusiones, del Dolor, de Documentación Clínica y Herramientas Digitales y de Asistencia Basada en la Evidencia
Encuestas de satisfacción
- La unidad realiza en 2017 Encuesta de Satisfacción. Indicador de satisfacción global: el 86% de los usuarios están satisfechos con la atención recibida
Compromiso Docente
Médicos | Enfermeros | |
Tutores de Residentes | 2 | - |
Tutores Clínicos | 16 | 12 |
Gestión Medioambiental
- Plan Interno de Gestión de Residuos
- Mapa de contenedores de la unidad
Atención Ciudadana y Participación Comunitaria
- Acciones de prevención y promoción de la salud
- Análisis y disminución de las reclamaciones