Director de la Unidad:
Enrique de Álava Casado
Referente de Cuidados:
Ana María Galera Espinosa
La Unidad de Gestión Clínica intercentros de Anatomía Patológica se crea en 2009 e incluye los Servicios de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Virgen del Rocío y del Hospital de la Merced de Osuna.
Como Unidad de referencia en la Comunidad Autónoma, en evolución y progresión permanente, cuenta en la actualidad con cerca de 100 profesionales integrados plenamente en las comisiones y unidades activas de los servicios clínicos de los dos Hospitales.
El estudio y diagnóstico de muestras celulares, tejidos y órganos para obtener un diagnóstico que debe ser integrado en el contexto clínico del paciente, con el máximo grado de calidad y eficiencia. Es responsabilidad de la unidad la protocolización y aplicación de procedimientos y técnicas que incluyen el examen macroscópico, procesamiento de tejidos, técnicas histoquímicas, inmunohistoquímicas, ultraestructurales y moleculares que, junto con el examen microscópico, son integradas por el patólogo en el informe anatomopatológico, que es el principal producto final de la especialidad.
Durante 2017
- Nuestra actividad asistencial se ha incrementado en un 15%.
- Nuestra actividad investigadora se ha desarrollado a través de tres proyectos europeos y al menos 10 nacionales.
- Se ha consolidado nuestra docencia en el Grado de Medicina, con 200 alumnos; hemos culminado la formación de tres médicos residentes en Anatomía Patológica
- Hemos realizado formación continuada de Anatomía Patológica para personal facultativo, técnico y administrativo (Curso de Biomarcadores).
Líneas de futuro
- Renovar la acreditación de la Unidad
- Implantar un nuevo sistema informático común a las Unidades de Anatomía patológica de toda la provincia
- Consolidar y hacer sostenible nuestro trabajo como unidad de referencia para numerosas patologías
- Validar e implantar técnicas de patología molecular de alto rendimiento
Unidad Intercentros con Osuna
Unidades Funcionales
Anatomía Patológica
Patología Diagnóstica
Patología Subcelular y Molecular
Dotación de Personal
Jefe de Servicio | 1 |
Jefes de Sección | 2 |
Facultativos/as Especialistas de Área | 14 |
Residentes (EIR) | 7 |
Referente de Cuidados | 1 |
Enfermero | 1 |
Auxiliar Enfermería | 1 |
Técnicos Especialistas | 41 |
Personal Administrativo | 8 |
Celador | 1 |
Fotógrafo | 1 |
Profesionales acreditados por ACSA
Médicos | |
Experto | 1 |
Dotación de Recursos
Mesas de tallado | 5 |
Procesador de tejidos | 3 |
Dispensador de parafina | 2 |
Microtomos | 10 |
Criostatos | 3 |
Teñidoras | 3 |
Inmunoteñidores | 6 |
Histoquímica | 5 |
Actividad más significativa de la Cartera de Servicios
Patología Quirúrgica | 2015 | 2016 | 2017 |
Biopsias y patología quirúrgica | 32.813 | 33.321 | 36.136 |
Actos intra operatorios | 1.015 | 1.077 | 972 |
Patología del trasplante | |||
Biopsia de trasplante renal | 189 | 240 | 233 |
Biopsia de trasplante cardíaco | 48 | 49 | 48 |
Biopsias trasplante hepático | 122 | 127 | 127 |
Dermatopatología (estudios) | 6.429 | 6.153 | 6.165 |
Nefropatología (estudios) | 317 | 389 | 444 |
Neuropatología | |||
Estudios encéfalos autopsias | 55 | 55 | 57 |
Biopsias patología quirúrgica (Neurocirugía) | 484 | 518 | 533 |
Biopsias de nervios | 26 | 28 | 33 |
Biopsias musculares | 268 | 313 | 336 |
Determinaciones histoenzimáticas (músculos) | 1.735 | 1.927 | 2.030 |
Citologías | 28.268 | 27.580 | 27.746 |
Punción Aspiración con Aguja Fina (PAAF) | 1.582 | 1.550 | 1.191 |
Microscopía Electrónica (estudios) | 162 | 63 | 164 |
Autopsias | 136 | 129 | 138 |
Histoquímica (determinaciones) | 7.498 | 8.778 | 9.019 |
Inmuno-Histoquímica | |||
Determinaciones inmunohistoquímicas | 30.057 | 33.704 | 38.646 |
Determinaciones inmunofluorescencias | 2.405 | 2.392 | 2.412 |
Incluyendo determinaciones IHQ de SNC y SNP | |||
Patología Molecular (determinaciones) | 1.608 | 2.101 | 2.647 |
Estudios moleculares ganglio centinela cáncer de mama | 538 | 607 | 563 |
Casos consulta (estudios) | - | 610 | 1.779 |
URVs Totales | 817.818 | 1.068.143 | 1.242.620 |
Información Económica (€)
Patología Quirúrgica | 2015 | 2016 | 2017 |
Personal | 2.015.719 | 2.091.344 | 2.078.627 |
Sanitario Facultativo | 824.064 | 895.055 | 894.573 |
Sanitario no Facultativo | 934.814 | 973.184 | 978.110 |
P. no sanitario | 256.841 | 223.105 | 205.943 |
Bienes y Servicios | 1.057.099 |
1.200.659 |
1.398.262 |
Fungibles | 1.038.895 | 1.171.920 | 1.346.018 |
Otros gastos | 18.204 | 28.739 | 52.243 |
Total | 3.072.818 | 3.292.003 | 3.476.888 |
Actividad de Investigación, Desarrollo e Innovación
2015 | 2016 | 2017 | |
Nº Ayudas Competitivas Activas Lideradas | 18 | 20 | 14 |
Nº Publicaciones | 29 | 31 | 26 |
Factor Impacto Acumulado | 101,579 | 106,918 | 107.746 |
Nuevas solicitudes de patentes y RPI | 2 | 1 | 0 |
Colaboraciones Público-Privadas | 1 | 3 | 1 |
Líneas de Investigación
- Patología molecular de tumores humanos: identificación de factores pronósticos y predictivos y nuevas dianas terapéuticas
- Patología neuromuscular y SNC (tumores y enfermedades neurodegenerativas)
- Patologías crónicas e inflamatorias, incluyendo patología del trasplante
- Imagen digital en Anatomía Patológica
Desarrollo Estratégico en Calidad
Seguridad del Paciente
- Mapa de riesgos de la Unidad
- Notificación incidentes
- Análisis de indicadores de Seguridad del Paciente y puesta en marcha de medidas de mejora
- Evaluación de la Estrategia para la Seguridad del Paciente
- Auditorias identificación del paciente
- Formación en cursos de Calidad Asistencial
Certificaciones
- Certificación ISO 9001 y Certificación ISO 15189: 2015 para el Laboratorio de Patología Molecular Diagnóstica y Dianas Terapéuticas
Gestión por Procesos Asistenciales Integrados
- Implantados los procesos Cáncer de Mama, Pulmón, Cérvix y Melanoma
Compromiso Docente
Médicos | |
Tutores de Residentes | 3 |
Tutores Clínicos | 10 |
Organización de Eventos Científicos
- Curso sobre biomarcadores en Cáncer. Curso de formación continuada. Sevilla
Gestión Medioambiental
- Plan Interno de Gestión de Residuos
- Plan Interno de minimización Residuos
- Reducción generación de residuos sanitarios peligrosos y no peligrosos. Seguimiento periódico y las acciones preventivas/correctivas que se deriven
- Reducción Huella Ambiental productos y/o servicios
- Formación: Sensibilización ambiental
Atención Ciudadana y Participación Comunitaria
- Participación en la Semana de la Ciencia (visitas guiadas a la Unidad, café conciencia)
- Participación en la Feria de la Ciencia
- Charlas de divulgación a asociaciones de pacientes. Asociación Española contra el Cáncer, Chiclana, Cádiz