logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío trasmite los beneficios de la lactancia en un curso dirigido a profesionales del hospital y centros de salud

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío trasmite los beneficios de la lactancia en un curso dirigido a profesionales del hospital y centros de salud


Publicada el: lunes, 12 mayo 2008 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Hospitales Universitarios Virgen del Rocío acogerá hasta el próximo viernes el X Curso de Lactancia Materna dirigido por la nutricionista Pilar Serrano Aguayo y el jefe de Neonatología del complejo hospitalario, el doctor Antonio Losada. En este curso, en el que se espera la participación de más de 100 profesionales, entre médicos y matronas, se abordará la lactancia materna desde los más diversos puntos de vista, contando con la participación de profesionales de gran experiencia en este campo.


El contenido del curso va desde una introducción a este principio natural, hasta los aspectos legales y éticos recogidos por la Organización Mundial de la Salud, pasando por un repaso a problemas tempranos y tardíos de la mama, cólico del lactante, rechazo del pecho, fármacos durante la lactancia, alimentación de la madre, extracción y conservación de la leche o lactancia en casos especiales (niños prematuros, intolerancia a la lactosa, diarrea, gemelos, síndrome de down, labio leporino, SIDA, hepatitis, epilepsia, etc.), entre otros muchos temas.  


La leche materna es, según los expertos, la forma óptima de alimentación para los bebés, aportando innumerables beneficios para su desarrollo y favoreciendo la recuperación de la madre, de ahí la importancia de iniciar este método de alimentación infantil y mantenerlo durante el mayor tiempo posible.  


Entre los beneficios conocidos de la leche materna figuran la prevención de alergias, infecciones del oído, respiratorias, gastrointestinales y del tracto urinario, la enterocolitis necrotizante en prematuros o la sepsis neonatal. También disminuye la incidencia del síndrome de muerte súbita del recién nacido. Los beneficios se prolongan años después de haber finalizado la lactancia, pues los estudios conllevan a asegurar que las personas que han sido amamantadas durante suficiente tiempo tienen menos riesgo de padecer Diabetes Mellitus, Enfermedad Inflamatoria Intestinal y ciertos tipos de Linfomas.   


El programa andaluz de humanización en la atención perinatal (embarazo, parto y puerperio) incluye la promoción de la lactancia maternal como una de sus cinco líneas de actuación, entre las que destacan, la implantación de iniciativas que contribuyan a ofrecer una atención humanizada al parto normal, la disminución de la medicalización del parto, la promoción de iniciativas encaminadas a una atención multicultural del embarazo, parto y puerperio, y  el desarrollo de medidas que fomenten la participación del hombre en el proceso de la crianza.  


Lugar y fecha: Desde hoy, día 12 de mayo a las 9.00 horas, hasta el próximo viernes día 16. En el Salón de Actos del Edificio de Gobierno del Virgen del Rocío.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio