logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La expedición de cirujanos andaluces a Ghana, coordinada por el Hospitales Virgen del Rocío, permite intervenir a 130 pacientes

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La expedición de cirujanos andaluces a Ghana, coordinada por el Hospitales Virgen del Rocío, permite intervenir a 130 pacientes


Publicada el: lunes, 2 junio 2008 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


La expedición de 18 cirujanos andaluces a Ghana, coordinados por Hospitales Virgen del Rocío, ha permitido intervenir 146 hernias inguinales y abdominales a 130 pacientes (seis de ellos, niños) en seis días. El programa, denominado Operación Hernia ha sido organizado por la Sociedad Europea de Hernia. En palabras del especialista en cirugía laparoscópica de Virgen del Rocío y coordinador de la expedición, el doctor Salvador Morales Conde, las hernias intervenidas fueron tanto en niños como en adultos, las mayores y más complicadas de operar que hemos visto en nuestra carrera profesional.


Los días en Ghana se organizaron en jornadas de 12 horas en los cinco quirófanos que estaban disponibles en los hospitales de la ciudad de Takoradi, que sólo dispone de dos cirujanos para toda la población. Además, se organizaron jornadas de aprendizaje para los profesionales médicos de Ghana teóricas y prácticas- donde principalmente se enseñó a colocar mallas de fijación, cómo operar casos complejos de hernias, cómo anestesiar correctamente, etc. Por otro lado, se ha donado material quirúrgico: más de 100 mallas de fijación, 60 cajas de suturas, fármacos anestésicos, antibióticos, etc. Igualmente, para los niños de Takoradi, se donó material escolar aportado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, unas 200 carpetas y cuadernos, así como más de 100 cajas de lápices y colores.


En Ghana, sólo una de cada cinco personas afectadas por hernias inguinales operables pasan por el quirófano, es decir, cuatro se quedan sin ser intervenidos con los consiguientes riesgos para su salud. Además, la mortalidad por esta causa es muy alta en zonas rurales (casi del cien por cien), en las que sus habitantes no pueden acceder a un hospital por las largas distancias.


De los 18 profesionales andaluces, once son de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío (4 cirujanos, 4 anestesistas y 3 enfermeros), dos del Hospital Universitario Virgen Macarena (un cirujano pediátrico y un médico general), una enfermera de la Clínica Sagrado Corazón de Sevilla, un cirujano del Hospital Infanta Elena de Huelva, y un cirujano del Hospital de Riotinto de Huelva. También se han unido a esta expedición dos cirujanos de Barcelona y Orense.


El doctor Morales Conde destaca que recibimos enormes muestras de agradecimiento tanto de los profesionales de Ghana como de los pacientes que atendimos, por lo que no descartamos la opción de volver al país africano el próximo año.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio