logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Estudiantes universitarios podrán acompañar a los pacientes ingresados de Virgen del Rocío gracias a un acuerdo de voluntariado firmado con las universidades

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Estudiantes universitarios podrán acompañar a los pacientes ingresados de Virgen del Rocío gracias a un acuerdo de voluntariado firmado con las universidades


Publicada el: miércoles, 21 septiembre 2005 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Personas mayores que reciban pocas visitas, pacientes que tienen que afrontar largas hospitalizaciones, inmigrantes sin familia, etc. son algunos de los colectivos de enfermos que se beneficiarán de una iniciativa de voluntariado que promueven Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide. Los estudiantes universitarios que lo deseen podrán participar en este significativo proyecto sociosanitario, ofreciendo su compañía y apoyo emocional a los pacientes que lo necesiten, a la vez que un respiro a sus familiares más cercanos.
 
Actualmente, existen más de 200 voluntarios repartidos por los distintos centros del complejo hospitalario, pertenecientes a las diferentes asociaciones de autoayuda. La experiencia de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío demuestra que la participación del voluntariado favorece la atención integral a los pacientes ingresados, además de ser instrumento fundamental de participación directa y activa de la sociedad en el hospital. Es, por ello, que la Dirección de Proyectos, a través de la Subdirección de Participación Comunitaria y el Área de Acción Sociosanitaria, trabaja en la sistematización de la acción voluntaria, dentro del marco del Plan Andaluz de Salud, donde se considera que una de las estrategias de promoción de salud es el fomento del apoyo social, donde se encuentran implicados cuidadores, voluntarios y asociaciones de ayuda mutua, complementando y ampliando las iniciativas necesarias para alcanzar una mejor calidad de vida de los enfermos.
 
Por otro lado, este acuerdo de colaboración responde al objetivo que ambas universidades públicas la Universidad de Sevilla, a través de la Oficina del Voluntariado, perteneciente al Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria (SACU), y la Universidad Pablo de Olavide, a través de la Oficina de Voluntariado, perteneciente al Vicerrectorado de Promoción Social y Extensión Universitaria tienen de concienciar a la comunidad universitaria respecto al voluntariado, dentro de un marco de solidaridad y formación, contribuyendo a la creación de una Universidad más solidaria que tenga como objetivo el logro no sólo de la formación académica, sin también de la formación humana.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio