logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Médicos suecos visitan Virgen del Rocío para conocer las estrategias de gestión clínica y calidad, nuevas tecnologías y formación

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Médicos suecos visitan Virgen del Rocío para conocer las estrategias de gestión clínica y calidad, nuevas tecnologías y formación


Publicada el: viernes, 12 septiembre 2008 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Un grupo de 45 médicos del complejo hospitalario de Skaraborgs, un referente de calidad asistencial en Suecia, visitaron ayer Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, de la mano del Director Médico, José Miguel Cisneros, el Director de Proyectos, José María de la Higuera, el Jefe de Estudios, Alfonso Soto, y el Director de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Plástica y Grandes Quemados, Tomás Gómez Cía. La visita se enmarca en el proyecto europeo sobre iniciativas organizativas y de desarrollo profesional óptimas dentro del espacio laboral comunitario en el que participa activamente el hospital, junto con otros centros de Reino Unido, Noruega, Dinamarca, Alemania, Italia, Holanda y Suecia.


Los profesionales suecos conocieron de cerca la experiencia de la gestión clínica en la sanidad pública y su repercusión en la calidad asistencial, siendo Virgen del Rocío protagonista en España de esta nueva estrategia organizativa que transfiere la responsabilidad de los resultados a los propios profesionales sanitarios. La participación activa de estos en la toma de decisiones y la autonomía en la gestión de los recursos humanos y técnicos necesarios para desarrollar su actividad los sitúa en una posición de referencia para satisfacer las necesidades de la población con la máxima efectividad y eficiencia, a la vez contribuye a alinear sus objetivos con los de la propia sociedad y el sistema público de salud, expresó durante la jornada de trabajo el Director de Proyectos. Ya son 20 los servicios del hospital que han apostado por esta nueva forma de trabajo en equipo y descentralizado.


Junto a la experiencia en gestión clínica, el grupo de médicos tuvo una demostración de las principales aplicaciones quirúrgicas del novedoso software de realidad virtual que el centro ha desarrollado con la colaboración de ingenieros de la Fundación Alcalá Innova (proyecto VIRSSPA). Fue el doctor Gómez Cía, uno de los impulsores de esta herramienta, el que les mostró las principales ventajas de esta herramienta informática.


Por último, destacar que en la visita, Hospitales Universitarios Virgen del Rocío compartió suecos su experiencia en la formación MIR. El centro destaca a nivel nacional por su capacidad formadora, con más de 400 residentes y casi 200 visitantes en estancia postgrado; además de situarse a la cabeza en el ranking de hospitales excelentes del sistema MIR. Se impulsa una intensa práctica médica, al mismo tiempo que la participación del residente en importantes alcances científicos y foros formativos, con la implicación en proyectos de investigación, asistencia a congresos nacionales e internacionales y publicación de artículos en revistas de impacto. Para incentivar y reconocer el papel del MIR, recordar que el centro convoca anualmente becas que permiten a los mejores residentes prolongar su formación en el propio centro y en otros hospitales extranjeros de reconocido prestigio.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio