logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El vicepresidente de Cuba recibe al Director Gerente de Virgen del Rocío para agradecer la colaboración del centro en la puesta en marcha del programa de trasplante hepático

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El vicepresidente de Cuba recibe al Director Gerente de Virgen del Rocío para agradecer la colaboración del centro en la puesta en marcha del programa de trasplante hepático


Publicada el: viernes, 30 noviembre 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Cuba ha querido mostrar estos días, coincidiendo con el XXV Aniversario del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas de La Habana (CIMEQ), la institución sanitaria cubana más importante, su agradecimiento a Andalucía por su decisivo papel en la puesta en marcha y buen desarrollo del programa de trasplantes en el país. Fue en 1999 cuando, gracias a un acuerdo de colaboración suscrito con Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, se realizó el primer trasplante de hígado en la Isla, tras el periodo de formación que los profesionales del CIMEQ habían tenido en el hospital sevillano de la mano del Dr. Ángel Bernardos Rodríguez y su equipo de Trasplante Hepático. Hasta la fecha, se han realizado un total de 125 trasplantes, según se ha dado a conocer en el V Encuentro Internacional de Trasplante Hepático que ha acogido estos días La Habana.


Y ha sido en este contexto en el que el Vicepresidente del gobierno cubano, José Ramón Fernández, ha recibido en las dependencias ministeriales del país al Director Gerente de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, Joseba Barroeta, el Coordinador de Trasplantes en Sevilla, José Pérez Bernal, y el pionero del Trasplante Hepático en Sevilla, Ángel Bernardos; expresándole su agradecimiento y satisfacción por la colaboración andaluza durante todos estos años. Junto a la formación que reciben cada año en el complejo sanitario Virgen del Rocío los diferentes especialistas de trasplantes del CIMEQ cirujanos, intensivistas, hematólogos, radiólogos, digestólogos, inmunólogos, farmacéuticos, médicos nucleares, etc., la Consejería de Presidencia, a través de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional y en colaboración con la Asociación Andaluza para la Cooperación y Desarrollo del Trasplante Hepático, realiza envíos periódicos de fármacos antirrechazos necesarios para la buena evolución de los pacientes.


Mención merece el sentido homenaje que los colegas cubanos han rendido al Dr. Ángel Bernardos, nombrándolo Consultor Científico de Trasplantes del CIMEQ por su calidad profesional y su gran entrega al trabajo que desempeña desde hace 37 años en la sanidad pública. El Dr. Bernardos siempre ha estado a nuestro lado dando el consejo adecuado, la respuesta y la solución oportuna a todas las interrogantes, el que nos ha enseñado a tener seguridad en nuestras acciones y en nuestro trabajo; a él debemos mucho de lo que hemos logrado hoy en día; ha sido el profesor, el amigo y el hermano, en palabras del Dr. Manuel Cepero Nogueira, Director del CIMEQ.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio