logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío incorpora las más avanzadas técnicas de respiración asistida en la UCI Pediátrica

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío incorpora las más avanzadas técnicas de respiración asistida en la UCI Pediátrica


Publicada el: miércoles, 31 mayo 2006 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Intervenciones quirúrgicas complejas cirugía cardiovascular, neurocirugía, trasplantes, etc. , graves traumatismos o fases agudas de un cáncer son algunos de los procesos que justifican la respiración artificial para mantener vivo a un paciente crítico. La Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha incorporado recientemente las técnicas más avanzadas de ventilación mecánica para reforzar la asistencia a niños que sufren un importante deterioro respiratorio. La ventilación de alta frecuencia oscilatoria, que permite un soporte ventilatorio con mínimo daño al pulmón, y la ventilación no invasiva, que reduce los riesgos derivados de la colocación de un tubo a través de la traquea, representan un importante salto cualitativo de un dispositivo que goza de reconocido prestigio en la comunidad científica y que es centro de referencia en el Sistema Sanitario Público de Andalucía.


Esta tecnología se suma a otros equipos que también son fundamentales en la atención vital del niño. Los sistemas de hemofiltración para la depuración extrarrenal en insuficiencias renales y sepsis y los sistemas de monitorización invasiva para controlar permanentemente los cambios de presión intracraneal, oxigenación, perfusión cerebral y otros parámetros hemodinámicos, constituyen las principales herramientas tecnológicas de un equipo humano que integran 80 profesionales. Más de 900 niños, procedentes de diferentes puntos de la Comunidad Autónoma Andaluza, son atendidos anualmente en la UCI pediátrica del hospital sevillano.


El avance tecnológico, junto con decisivos cambios organizativos que han permitido mejorar la eficiencia de los resultados asistenciales, docentes e investigadores de este dispositivo, forma parte de los objetivos de calidad de la Unidad de Gestión Clínica de Urgencias y Cuidados Intensivos Pediátricos, que dirige la Dra. Mercedes Loscertales Abril. Mencionar que este servicio será el responsable de organizar el próximo Congreso Nacional de Cuidados Intensivos Pediátricos, que acogerá Sevilla en 2008.



 



 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio