logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Igualdad, Salud y Políticas Sociales presenta una herramienta para valorar la gravedad de las situaciones de desprotección infantil

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Igualdad, Salud y Políticas Sociales presenta una herramienta para valorar la gravedad de las situaciones de desprotección infantil


Publicada el: jueves, 14 noviembre 2013 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Consejería Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha presentado una serie de iniciativas de trabajo en red en la jornada ‘Innovación en la atención a la infancia y familias en salud y bienestar social’, con la que pretende reforzar la asistencia directa que ofrece a toda la población el Sistema Sanitario Público de Andalucía, así como la atención a la infancia, la adolescencia y las familias que prestan los Servicios de Prevención y Apoyo a la Familia, los Servicios de Protección de Menores y los Equipos de Tratamiento Familiar.

 

La Jornada ha estado dirigida, por tanto, a estos profesionales. La primera edición se ha celebrado en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla con 263 asistentes, y la segunda se ha llevado a cabo en la Escuela Andaluza de Salud Pública, en Granada, donde han participado otras 164 personas.

 

En concreto, el programa incluye la presentación de ‘VALÓRAME’, un nuevo instrumento para la valoración de la gravedad de las situaciones de riesgo, desprotección y desamparo en los Servicios Sociales de atención y protección a la infancia de la comunidad andaluza. Uno de los aspectos más destacables de esta herramienta es que se centra en la situación real del niño, niña o adolescente, el daño sufrido y su grado de bienestar como elementos determinantes a la hora de valorar las situaciones de desprotección.

 

La toma de decisiones está presente a lo largo de todo el proceso de protección infantil. Por ello, con la implementación de esta herramienta se pretende incrementar la adecuación y consistencia en dicha decisiones y aumentar los niveles de acuerdo entre profesionales, a la hora de calificar el nivel de gravedad de estas situaciones, reduciendo con ello la probabilidad de error en la toma de decisiones posteriores.

 

Además, durante el encuentro se abordarán una serie de iniciativas de comunicación, como Ventana Abierta a la Familia, Red Sabia y Red Dédalo, que tratan de mejorar la salud y la atención al bienestar de la infancia y la adolescencia en Andalucía.

 

La plataforma Ventana Abierta a la Familia trata de promover la salud infantil y apoyar a los padres y las madres en la crianza de sus hijos e hijas. Este sitio web, desarrollado dentro de un proyecto conjunto con Portugal dotado con financiación europea, fomenta la relación entre los servicios sanitarios y los ciudadanos y permite solventar online las peticiones de información. La plataforma es accesible a través de la siguiente dirección: www.juntadeandalucia.es/salud/ventanafamilias

 

Por otro lado, Red Sabia cuenta con un grupo de profesionales de asistencia sanitaria con una metodología de trabajo en red que están desarrollando estrategias para favorecer el buen trato a la infancia y formar a profesionales y a la ciudadanía en el respeto de los derechos de los niños y las niñas (http://www.redsabia.org).

 

Finalmente, Red Dédalo da soporte a la red de profesionales que participan en proyectos de participación de la infancia en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, en particular en lo concerniente al derecho de este grupo de población a recibir asistencia sanitaria en condiciones adaptadas a su edad y a ser escuchados e incorporar sus opiniones y sugerencias (http://reddedalo.wordpress.com)

 


 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio