logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El equipo directivo de los Hospitales Virgen Macarena-Virgen del Rocío se vacuna contra la gripe

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El equipo directivo de los Hospitales Virgen Macarena-Virgen del Rocío se vacuna contra la gripe


Publicada el: martes, 22 octubre 2013 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Unidad de Medicina Preventiva, Vigilancia y Promoción de la Salud del Hospital Virgen Macarena, ha sido la encargada hoy de administrar la vacuna de la gripe a todos los miembros del equipo directivo de los Hospitales Virgen Macarena-Virgen del Rocío.


Para el responsable de la Unidad, doctor Miguel Gili, el hecho de que todos los trabajadores del hospital estén vacunados frente a la gripe, es una medida preventiva imprescindible para la seguridad de los pacientes, ya que evita padecerla y el posible contagio.

 

Por qué debemos vacunarnos de la gripe


La gripe es una virosis respiratoria caracterizada por una extraordinaria contagiosidad y por presentar un considerable número de complicaciones, sobre todo respiratorias, pero también cardiovasculares, neurológicas, y otras. Cuando hay una epidemia de gripe se produce un aumento de la morbilidad, de los ingresos hospitalarios y de las defunciones por todas las causas, no solo de las respiratorias.


El padecimiento de la gripe es particularmente peligroso entre los pacientes de edad avanzada, los que padecen enfermedades crónicas y entre aquellos que sufren un proceso que cursa con inmunodepresión. En estos pacientes la gripe puede tener efectos devastadores al descompensar sus enfermedades de base, y aun peor si presentan las graves complicaciones de la gripe.


Este tipo de pacientes mayores, inmuno deprimidos y con muchas comorbilidades, es muy frecuente entre las personas ingresadas en los centros hospitalarios, y el padecimiento de la gripe puede prolongar su estancia y ensombrecer su pronóstico.

 

Por todo ello, Gili añade la vacunación de la gripe del personal de nuestros centros es un ejercicio de profesionalidad y de ética. Al no padecer la gripe no contagiamos a nuestros pacientes, a nuestras familias ni a nuestros compañeros. Además, evitarnos el padecimiento de la gripe, su larga convalecencia y sus posibles complicaciones son motivos que deberían persuadirnos de la conveniencia de la vacunación.

 

Los efectos adversos de la vacunación suelen ser irrelevantes o muy raros. La vacuna está contraindicada en aquellas personas alérgicas a las proteínas del huevo o a otros componentes de la vacuna, o en aquellos que han padecido un Síndrome de Guillain-Barré en los seis meses posteriores a la vacunación. Ambas contraindicaciones son muy infrecuentes. El sufrir un síndrome febril es una contraindicación temporal, y la vacunación debe retrasarse hasta que éste se haya resuelto, por ejemplo, al cabo de una semana.


Una de las cepas víricas circulantes, la A (H1N1), es particularmente peligrosa para las gestantes. A partir del tercer mes del embarazo todas las trabajadoras pueden (y deberían) vacunarse. El embarazo es una indicación de la vacuna, no una contraindicación.


 



 

¿Dónde podemos vacunarnos?


En las Unidades de Medicina Preventiva, Vigilancia y Promoción de la Salud, de los respectivos centros.
Hospital Virgen Macarena:
Planta sótano,
Horario: 08:30-10:30 y de 12:00-14:30.
Teléfonos: 308930 y 308931.

 

Hospital Virgen del Rocío:
Edificio Laboratorios
Planta sexta
Horario: 8.30-13.30 horas

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio