logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El V Foro de Investigadores reúne a los más de 400 profesionales con líneas de investigación en Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El V Foro de Investigadores reúne a los más de 400 profesionales con líneas de investigación en Virgen del Rocío


Publicada el: jueves, 15 marzo 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Dar a conocer los avances logrados cada año por los diferentes grupos de investigación de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío es el principal objetivo del Foro de Investigadores, que en su quinta edición centra el debate en el importante papel que ha adquirido el hospital a nivel nacional, con la participación en cuatro Centros de Investigación Biomédica en Red (CIBER) y en seis Redes Temáticas de Investigación Cooperativa en Salud (RETIC). En sendas estructuras de investigación creadas por el Ministerio de Sanidad y Consumo para impulsar en España la investigación de excelencia en Biomedicina y Ciencias de la Salud, dos expertos de Virgen del Rocío han sido nombrados coordinadores nacionales: el Dr. José López Barneo será el máximo responsable del CIBER de Enfermedades Neurodegenerativas y el Dr. Jerónimo Pachón de la Red de Patología Infecciosa.


Los más de 400 profesionales que actualmente participan en líneas de investigación en el hospital se darán cita los próximos días 16 y 17 de marzo. Deben destacarse las conferencias de inauguración y clasura: Proyectos de investigación de evaluación de tecnologías sanitarias, impartida por el Dr. José María de la Higuera, Director de Proyectos del hospital, e Instituto de Biomedicina de Sevilla, a cargo del Dr. José López Barneo. En tres mesas redondas, los grupos harán balance de los estudios en trastornos respiratorios del sueño, inmunología, pediatría, trasplante, cirugía pediátrica, neurociencias, riesgo vascular, técnicas endoscópicas en patología respiratoria, meningitis, enfermedades raras, epidemiología y salud pública, obesidad y nutrición, envejecimiento y fragilidad, terapia celular, SIDA y enfermedades cardiovasculares, entre otras áreas. La enfermería también expondrá sus resultados en la atención a cuidadores familiares y la comunicación de diagnósticos graves.


En los últimos cinco años, la capacidad investigadora de Hospitales Universitarios Virgen de Rocío se ha multiplicado por tres. Actualmente, se desarrollan 373 proyectos de investigación con el fin de contribuir al conocimiento de las enfermedades y resolver los principales problemas de salud de la población. Es importante destacar la estructura organizativa diseñada por el propio hospital, entre las que se destacan la Fundación Reina Mercedes, la Unidad de Apoyo a la Investigación y el Laboratorio de Investigaciones Biomédicas. Otra herramienta dinamizadora de investigación ha sido la celebración de los seminarios de investigación biomédica, que quincenalmente permiten contar con destacados científicos nacionales en el hospital. Becas de investigación predoctorales y postMIR contribuyen a fomentar el espíritu de investigación entre los más jóvenes. 


 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio