logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Unidades de Gestión Clínica » Urgencias » Las urgencias del Virgen del Rocío logran el distintivo ‘Centros contra el dolor en procedimientos’

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Las urgencias del Virgen del Rocío logran el distintivo ‘Centros contra el dolor en procedimientos’


Publicada el: martes, 25 junio 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Reconoce el esfuerzo que hacen todos los profesionales para atender al paciente de manera rápida ocasionándole las menores molestias posibles

Las cuatro puertas de Urgencias del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha obtenido el distintivo ‘Centros contra el dolor asociado a procedimientos’ de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), como reconocimiento a las actuaciones que han puesto en marcha para la mejora de la atención a las personas con dolor.

El dolor supone un problema de alta prevalencia e impacto, no solo sobre los individuos que lo padecen, sino también sobre la sociedad y el sistema sanitario. Pese a existir medios técnicos suficientes para minimizarlo o solucionarlo, a menudo es un problema infravalorado e infratratado.

El Plan Andaluz de Atención a las Personas con Dolor intenta abordar de manera integral este problema y junto con la ACSA ha desarrollado, entre otras iniciativas, el distintivo de Centros contra el Dolor que permite seguir unos criterios y estándares de calidad con los que guiarse para mejorar la atención sanitaria a las personas con dolor.

Las Urgencias han obtenido el Distintivo Contra el Dolor Asociado a Procedimientos en Urgencias, que reconoce el esfuerzo que se viene haciendo en todos los servicios de urgencias (del hospital General, Traumatología, de la Mujer e Infantil) para mitigar o controlar el dolor en los duros y complejos procedimientos que se realizan a diario.

Esta distinción se ha promovido, trabajado y tramitado por la Comisión de Urgencias y Atención no Programada, cuyo secretario es Antonio Vázquez. Esto se centra en una serie de actuaciones orientadas a reconocer el dolor en las actuaciones de urgencias, su control y evaluación posterior encaminadas a evitar el sufrimiento en los procesos relacionados con dolor.

El Hospital Universitario Virgen del Rocío dispone, por otro lado, del distintivo de Centro contra el Dolor en Urgencias- Emergencias. Además, los profesionales de la Unidad de Pediatría consiguieron el distintivo contra el Dolor Crónico y las unidades de Anestesia y Reanimación del Hospital Materno Infantil y Rehabilitación y Traumatología; Ginecología y Patología Mamaria; Cirugía Ortopédica, Traumatología y Reumatología han conseguido el distintivo contra el Dolor Perioperatorio.

Los profesionales que trabajan en las Urgencias del Hospital Universitario Virgen del Rocío cubren la asistencia urgente de los Hospitales Generales, de Rehabilitación y Traumatología, La Mujer y el Infantil. Al año, atienden cerca de 300.000 urgencias con un porcentaje de resolución sin ingreso que supera en muchos casos el 90%.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio