logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Las Urgencias del Hospital Infantil estrenan nueva área de Observación dotada de boxes individuales con luz natural y una zona de aislamiento

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Las Urgencias del Hospital Infantil estrenan nueva área de Observación dotada de boxes individuales con luz natural y una zona de aislamiento


Publicada el: lunes, 11 febrero 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha inaugurado estos espacios que han supuesto una inversión que supera los 650.000 euros

La Unidad de Urgencias del Hospital Infantil pone en funcionamiento esta semana una nueva área de Observación con espacios individuales para la atención de los pacientes pediátricos, dotados de luz natural, mobiliario nuevo y equipamiento electromédico de última generación. El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha inaugurado este servicio, cuyos profesionales atienden cada año a más de 3.400 menores de 14 años, acompañado de la directora gerente del Hospital, Nieves Romero.

El Área de Observación del Hospital Infantil se encuentra en la planta semisótano del centro y está destinada a los pacientes que precisan cuidados no superiores a las 24 horas tras ser valorados en Urgencias. En concreto, se trata de pequeños que presenten necesidad de tratamiento inmediato en una cama por un problema de salud que se puede resolver en un corto plazo de tiempo.

Asimismo, en esta área ingresan los menores que precisan de una vigilancia especializada, que deben ser controlados tras realización de un procedimiento en Urgencias que haya requerido algún tipo de analgesia, o que precisen ser estabilizados antes de quedar ingresados en alguna planta del Hospital Infantil.

La nueva Observación se distribuye, para ello, en 13 boxes individuales separados por mamparas de cristal de seguridad. Cuatro de ellos han sido dotados con material para atender a pacientes que precisen aislamiento (padezcan un cuadro de inmunosupresión, por ejemplo). Uno de ellos, en concreto, dispone de un sistema de presión negativa para que los especialistas puedan tratar casos complejos de enfermedades infectocontagiosas con todas las garantías de seguridad tanto para el personal sanitario como para el paciente.

Además, incluye una sala de procedimientos y reanimación dotado de todo el equipamiento necesario para estabilizar a cualquier menor que vea agravado de manera sobrevenida su estado de salud. Así, se ha reservado para ello un box diseñado específicamente para esto y más accesible, ya que posee una entrada externa propia desde el área de Urgencias.

La vigilancia de todos los pequeños ingresados queda garantizada con un doble control de enfermería, uno de ellos centralizado. También hay una zona de baño para lactantes y dos baños individuales adaptados a discapacitados.

Mejoras destacables

urgencias nueva área observaciónLa apertura de la nueva Observación supone una mejora en la calidad, seguridad, confortabilidad y humanización de la asistencia al paciente pediátrico. De este modo, los boxes se han ideado en un espacio abierto que respeta la intimidad de los pacientes al tiempo que permite un seguimiento permanente de los pacientes.

De hecho, presentan posibilidad de realizar técnicas de ventilación no invasiva ya que todos los boxes disponen de doble toma de gases.

El proyecto de reforma ha incluido un nuevo sistema de almacenaje de farmacia para aumentar la seguridad del paciente en las prescripciones farmacológicas.

Todos los espacios han sido concebidos con espacio ventanas al exterior, colores, vinilos decorativos con motivos infantiles, confortabilidad adaptada a la edad de nuestros pacientes, siguiendo el Plan de Humanización. La inversión global de las obras y la renovación de todo el mobiliario y equipamiento electromédico supera los 650.000 euros.

Un paso más en el Plan de Modernización del Infantil

La reforma de la zona de Observación de las Urgencias del Hospital Infantil supone un paso más en el Plan de Modernización de este centro, que se inauguró en 1971, y que continuará con la reforma de todos los quirófanos de este centro. Los profesionales que trabajan en las Urgencias pediátricas atienden anualmente más de 60.000 demandas de atención urgente. De ellos, unos 3.400 pacientes al año ingresan en la Unidad de Observación

La elevada complejidad de las consultas, las urgencias y algunas de las cirugías, unida a la alta especialización de todos los procedimientos, ha hecho del Hospital Infantil un centro al que acuden niños de toda Andalucía y de otros puntos de España para ser intervenidos. En concreto, es centro de referencia para la patología colo-proctológica de toda Andalucía; para la cirugía oncológica en Ceuta, Melilla, Islas Canarias y otros centros de la región; y para atender las malformaciones del tórax y de la vía aérea en todo el territorio nacional, al tiempo que mantiene acuerdos de ayuda para el tratamiento quirúrgico con diferentes ONG internacionales.

Los especialistas que trabajan en el Hospital Infantil atienden, cada año, más de 123.000 consultas, 63.000 urgencias, 5.500 ingresos hospitalarios y cerca de 4.000 intervenciones, de las que 2.300 corresponden a cirugía mayor ambulatoria. La cirugía sin ingreso ha registrado un notable incremento hasta suponer, en la actualidad, el 60 por ciento de todas las intervenciones.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio