logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Urgencias del Infantil se convierte en un fondo marino para que los niños entiendan cómo van a ser atendidos

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Urgencias del Infantil se convierte en un fondo marino para que los niños entiendan cómo van a ser atendidos


Publicada el: lunes, 5 abril 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital Infantil se ha diseñado como un fondo marino en el que un pulpo, una trucha, un caballito y una estrella de mar señalizan los distintos espacios y explican a los niños y sus familias cómo van a ser atendidos allí. Tras la inauguración de estas instalaciones y su puesta en funcionamiento el pasado mes de febrero, se ha diseñado una señalización y la información de cada área de las Urgencias y marcar los circuitos de atención de una manera clara y sencilla para los familiares y los pacientes.

 

Para ello, se ha diseñado una cartelería vertical de gran tamaño donde los usuarios pueden identificar claramente en que zona se encuentran, quién es el profesional que lo va a atender, y qué función tiene cada área en las que van a ser asistidos. Así, el pulpo Julio señaliza la sala de emergencia, la trucha Pepita la consulta de clasificación o triaje, el caballito de mar Ramón el mostrador de admisión y la estrella de mar Laura todas las consultas médicas.

 

Además, se ha introducido un código QR en cada cartelería donde se ofrece información adicional con dípticos de funcionamiento de la unidad e información extra de cada área. Tanto los pictogramas que señalizan los circuitos como el formato y contenido del texto se ha adaptado a un lenguaje e iconografía acorde a la población y a los pacientes que se atienden.

El objetivo no sólo es informar, sino que las personas que acuden al servicio de Urgencias se sientan seguras en cada área de la atención que se les está prestando. Esta idea ya la utilizan otros hospitales europeos con el mismo fin de mejorar la calidad de la asistencia y la satisfacción de los usuarios.

Más de 3.700 pacientes han sido atendidos en un mes

Desde la puesta en marcha del nuevo servicio de Urgencias Pediátricas el pasado 16 de febrero, estos especialistas del Hospital Universitario Virgen del Rocío han atendido 3.704 pacientes, con un total de 371 ingresos en Observación y otros 187 en planta. Se han incrementado el número de Urgencias en un 17% y los ingresos en Observación en un 37% por la apertura de una nueva área de estancias cortas, donde los pacientes que acuden a Urgencias pueden estar mejor monitorizados y controlados.

Durante la pandemia el número de Urgencias atendidas en el servicio de Urgencias pediátricas ha disminuido en un 48%, registrándose 28.368 menos consultas que en el periodo anterior a la pandemia.  De hecho, ha habido picos de caída superior al 65% del número habitual de urgencias que se atendieron en los meses de marzo y abril del año 2020.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio