logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La Unidad de Ostomía del Hospital Universitario Virgen del Rocío cumple 25 años

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La Unidad de Ostomía del Hospital Universitario Virgen del Rocío cumple 25 años


Publicada el: lunes, 20 mayo 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Dos profesionales de la Enfermería han cuidado de la salud de los más de 7.000 pacientes que han pasado en este tiempo por este servicio

unidad de OstomíaLa Unidad de Ostomía del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha cumplido 25 años desde que se creara en 1993. A lo largo de este tiempo, ha ofrecido cuidados a 7.000 personas que han tenido que portar un estoma por un agravamiento urgente o progresivo de un problema de salud.

Los especialistas recurren a esta abertura artificial en el abdomen para permitir el paso de orina y heces, en ocasiones, tras intervenir quirúrgicamente al paciente por una patología de intestino grueso o intestino delgado, como el cáncer colorrectal o la patología inflamatoria intestinal, de origen urológico u otras situaciones clínicas derivadas de accidentes o infecciones.

La Unidad de Cirugía General que atiende a estos pacientes ha organizado una jornada conmemorativa por este 25 aniversario dirigida a profesionales, pacientes y cuidadores, en la que han compartido los avances que han ido introduciendo en el Unidad de Ostomía, de los primeros que se constituyó en un hospital público del país. Entre ellos, ha elaborado una dieta específica para pacientes ileostomizados conjuntamente con la Unidad de Nutrición y Dietética de nuestro hospital, de circuitos específicos para su derivación, así como la creación de manuales y cursos para la formación de profesionales de la Enfermería de atención primaria y hospitalaria en los cuidados que precisan estos pacientes en todas las esferas de su vida. Y es que, para superar la ostomía de manera satisfactoria, es crucial que la persona y su entorno familiar reciban una correcta educación que va más allá de la información acerca de su estoma y los dispositivos recolectores que tendrá que utilizar.

De este modo, los profesionales de la Enfermería que trabajan en la unidad de Ostomía asesoran en todos aquellos aspectos que pueden verse afectados por la ostomía (alimentación, vestirse, medicamentos, relaciones de pareja, deporte, etc.)

Así, enseñan a los pacientes a adquirir nuevas habilidades que le permitan volver a disfrutar cuanto antes de su vida familiar, social y profesional con toda normalidad. Todo ello, en consultas, talleres de educación y una Escuela de Pacientes en la que comparten entre ellos sus dudas, inquietudes y consejos. También realizan más de 3.000 curas en consultas externas y más de 5.500 durante la hospitalización.

Asimismo, preparan e informan al paciente que se va a someter a una cirugía de colon y recto antes de la intervención para que conozca el tipo de estoma que se le podría  colocar si fuese necesario. Este seguimiento estrecho continúa después de la intervención quirúrgica y mientras que el paciente sea portador de una ostomía.

La Unidad de Ostomía se encuentra adscrito a la Unidad de Cirugía General y Digestiva, que dirige el Catedrático D. Francisco Javier Padillo Ruiz y que tiene como Jefa de Bloque de Enfermería a Inés María Fernández Luque. En esta unidad prestan sus cuidados desde sus inicios los profesionales de la enfermería María del Carmen Durán Ventura y Sebastián Rivera García, enfermeros Expertos en Estomaterapia por la Universidad Complutense de Madrid y acreditados por la Agencia de Calidad Sanitaria de la Junta de Andalucía (ACSA).

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio