logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La Unidad de Hemofilia de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ofrece una atención integral y personalizada a más de 1.200 pacientes

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La Unidad de Hemofilia de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ofrece una atención integral y personalizada a más de 1.200 pacientes


Publicada el: jueves, 4 mayo 2006 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Hematólogos, reumatólogos, rehabilitadores, cirujanos maxilofaciales, cirujanos plásticos, inmunólogos, especialistas en Enfermedades Infecciosas, ginecólogos y genetistas trabajan juntos para garantizar un tratamiento integral y altamente especializado a los enfermos hemofílicos, así como a aquellos que presentan otras coagulopatías congénitas, como la enfermedad de Von Willebrand. La Unidad de Hemofilia, actualmente coordinada por la Dra. Rosario Pérez, se constituye como un área integradora de toda la atención que precisa este colectivo de pacientes, cuyas alteraciones hematológicas condicionan en gran medida su calidad de vida. Desde la aparición de la enfermedad, muchas veces en la edad pediátrica, hasta la edad adulta, los especialistas vigilan estrechamente la evaluación de cada caso, diseñando conjuntamente las diferentes estrategias terapéuticas de prevención o choque de las hemorragias. Más de 1.200 pacientes son tratados en la Unidad que, dependiente del Servicio de Hematología, celebra estos días su décimo aniversario como dispositivo de referencia en Andalucía.


El Diagnóstico Genético Preimplantatorio, puesto en marcha por la Consejería de Salud en el hospital sevillano de manera pionera a nivel nacional, ha sido una de las últimas ofertas asistenciales incorporadas para esta población, lo que supondrá reducir el número de niños afectados por la enfermedad en la Comunidad Autónoma Andaluza. Se refuerza así la seguridad reproductiva de las familias hemofílicas, que ya se beneficiaban de técnicas vanguardistas de Diagnóstico Prenatal. Hasta 7 parejas se encuentran dentro de dicho programa. Igualmente, el estudio genético de la población hemofílica andaluza, iniciado en 2001 por la Unidad, en colaboración con el Servicio de Inmunología, está permitiendo conocer el verdadero impacto epidemiológico de la enfermedad a nivel regional y luchar más precozmente contra sus efectos.  


La Unidad de Hemofilia cuenta con dos consultas médicas, un área de hospitalización y un Hospital de Día, en el que se efectúan las extracciones de sangre, se suministran los tratamientos de corta duración y se realiza la formación de pacientes y familiares, fundamental para el éxito del autotratamiento o tratamiento domiciliario, que reduce las visitas al hospital. Asimismo, los pacientes atendidos en la Unidad de Hemofilia de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío se benefician del estudio y tratamiento de la lipodistrofia secundaria a terapias antirretrovirales, un programa puesto en marcha gracias a la implicación de los servicios de Cirugía Plástica y Enfermedades Infecciosas. Subrayar también la atención odontológica que garantiza el hospital a estos pacientes, gracias a un programa de colaboración con el Servicio de Cirugía Maxilofacial. Igualmente, destacar el tratamiento a los sangrados derivados de las artropatías hemofílicas mediante artrocentesis y sinoviortesis, con el apoyo de la Unidad de Reumatología.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio