logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La Unidad de Artritis de Inicio Reciente favorece la detección precoz de las enfermedades reumáticas complejas

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La Unidad de Artritis de Inicio Reciente favorece la detección precoz de las enfermedades reumáticas complejas


Publicada el: miércoles, 8 febrero 2006 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Una inflamación articular es, en muchas ocasiones, el comienzo de un grupo de enfermedades reumáticas de gran complejidad (colagenosis, lupus, esclerodermia, artritis reumatoide, espondiloartropatías, gota, poliartrosis, etc.). Su detección y tratamiento precoz permiten frenar las graves consecuencias de unas lesiones que son progresivas, irreversibles y discapacitantes en el paciente. Esta es la razón por la que, desde la Sección de Reumatología de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, que dirige la Dra. Alicia García, se impulsa la creación de la Unidad de Artritis de Inicio Reciente, coordinada por la Dra. Sonsoles Reneses.
Un total de 897 personas han sido atendidas en este dispositivo creado en 2002, encontrándose actualmente en seguimiento 276 pacientes. La estrecha coordinación con Atención Primaria permite hacer una rápida y correcta derivación de los pacientes al hospital, donde se les ofrece un atención especializada, integral y ágil, acelerándose su diagnóstico e instaurando el tratamiento más adecuado cuando aún no hay daño estructural. En algunos procesos, como la artritis reumatoide, el 10% de los enfermos sufre incapacidad severa en los primeros diez años de evolución, por lo que actuar a tiempo es fundamental para frenar la aparición de lesiones realmente agresivas e invalidantes, afirman las doctoras García y Reneses. . Nuestros resultados nos permiten afirmar que se mejora ostensiblemente la calidad de vida de nuestros pacientes, reduciendo su dolor y evitando la pérdida de la función articular, concluyen.
Una base de datos electrónica de los pacientes que se encuentran en seguimiento permite a la Unidad de Artritis de Inicio Reciente, una de las pocas existentes en el Sistema Nacional de Salud, analizar la información generada en la práctica clínica, profundizar en el conocimiento de los factores pronósticos, la evolución clínica y el resultado de las diferentes terapias empleadas.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio