logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Una veintena de profesionales se forman en Reproducción Humana Asistida en el máster organizado por Salud y con prácticas en el Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Una veintena de profesionales se forman en Reproducción Humana Asistida en el máster organizado por Salud y con prácticas en el Virgen del Rocío


Publicada el: lunes, 10 febrero 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

 

La línea IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud, dependiente de la Consejería de Salud y Familias, y la Universidad de Sevilla ha comenzado esta semana la VIII edición del Máster en Reproducción Humana Asistida en un acto que tuvo lugar le viernes pasado lugar en el Centro de Formación Permanente de la universidad hispalense y en el que también se han entregado los diplomas a los alumnos que cursaron dicho máster en la edición anterior.

 

Dirigido a 19 graduados o licenciados en Medicina, Biología, Bioquímica y Biotecnología, este máster está orientado a la especialización y cualificación integral de estos profesionales para desarrollar su labor en las Unidades de Reproducción Asistida con el más alto nivel de calidad y eficiencia.

 

Este máster, que cuenta con la colaboración del Hospital Universitario Virgen del Rocío y la Fundación Ginemed, es pionero en Andalucía por su contenido y el método de aprendizaje empleado, combinando el entrenamiento en el primer centro de simulación de medicina reproductiva de España, el Fetal, IVF and Reproduction. Simulation Training Center (FIRST), y las prácticas en entornos reales como consultas, quirófanos y laboratorios. La introducción de la metodología de simulación para poner en práctica procedimientos como la punción folicular, la transferencia embrionaria y otras técnicas de laboratorio como la biopsia embrionaria supone un sustancial avance en el aprendizaje en este ámbito, siendo un aval para la formación de calidad de estos profesionales.

 

Tras el éxito de las siete ediciones anteriores que han contado con una valoración muy satisfactoria por parte de los 140 profesionales formados, el programa que hoy comienza aborda durante un año contenidos relevantes que van desde aspectos sociales, fisiológicos y fisiopatológicos, hasta las distintas opciones de tratamiento o los laboratorios que intervienen en este proceso.

Bajo la dirección científica de Guillermo Antiñolo, catedrático de la Universidad de Sevilla, y Pascual Sánchez, director médico de Ginemed, este máster cuenta con un equipo docente formado por profesionales expertos del Sistema Sanitario Público Andaluz.

 

En palabras de Pascual Sánchez, director médico de Ginemed y promotor del centro FIRST, “se trata del primer Máster que introduce en sus prácticas el uso de simuladores en Reproducción Humana Asistida, ofreciendo a los alumnos en formación la oportunidad de aprender y practicar procedimientos del Área de Medicina Reproductiva y Técnicas de Laboratorio. Esto permite reducir el nivel de estrés y ansiedad del profesional, ofreciéndole la posibilidad de repetir los procedimientos de manera ilimitada, sin poner en riesgo al paciente.”

 

La línea IAVANTE es una de las tres líneas de actividad de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud. Está orientada a la formación y evaluación de competencias técnicas profesionales en el entorno sanitario y cuenta con una amplia oferta de cursos que responden a las necesidades del Sistema Sanitario Público de Andalucía. En este catálogo implementa las innovaciones tecnológicas a nivel internacional en entrenamiento sanitario para promover la calidad de la atención y la seguridad del paciente.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio