logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Una pediatra del Hospital Virgen del Rocío obtiene una beca para analizar cómo influye la microbiota intestinal en el sistema inmune de niños con artritis idiopática juvenil

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Una pediatra del Hospital Virgen del Rocío obtiene una beca para analizar cómo influye la microbiota intestinal en el sistema inmune de niños con artritis idiopática juvenil


Publicada el: lunes, 17 abril 2017 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Unidad de Pediatría y Áreas Específicas del Hospital Universitario Virgen del Rocío va a comenzar un estudio con el que se prevé responder a la pregunta: ¿Cómo influye la microbiota intestinal en el desarrollo de la respuesta inmune en pacientes con artritis idiopática juvenil? La especialista Laura Fernández Silveira ha obtenido la beca Moving 4 para jóvenes investigadores de la Sociedad Española de Reumatología, gracias a la que se desarrollará este trabajo durante los próximos tres años.

La hipótesis de partida es que los pacientes con artritis idiopática juvenil presentan cambios en la microbiota, si se comparan con niños sanos, que se correlacionan con el inmunofenotipo periférico, condicionando de alguna forma el inicio del primer brote de artritis idiopática juvenil. Se trata de una enfermedad de base inmune que se caracteriza por brotes de inflamación articular que aparece por causas aún desconocidas en menores de 16 años.

Para ello, el estudio prevé incluir a 85 pacientes con diagnóstico reciente de artritis idiopática juvenil y a 85 niños sanos como grupo de referencia, para poder comparar entre ellos las diferentes características de la microbiota intestinal y del inmunofenotipo periférico, una técnica que permite conocer las proteínas expresadas por las células del sistema inmune. Todos ellos, procedentes del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Hospital Carlos Haya de Málaga y del hospital Great Ormond Street de Londres (Reino Unido).

El objetivo del estudio es conocer si existe una correlación entre la microbiota intestinal (flora intestinal) y el inmunofenotipo periférico de los linfocitos en pacientes con Artritis Idiopática Juvenil.

Conocer esto es importante dadas las futuras aplicaciones que podría tener, por ejemplo, para alcanzar un mejor conocimiento de por qué aparece o cómo avanza la enfermedad, así como de sus factores pronósticos.

Para la concesión de la beca, ha sido fundamental la trayectoria de Laura Fernández Silveira. Licenciada en Medicina por la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante), realizó su MIR como pediatra en El hospital la Fe de Valencia. Posteriormente ha recibido formación en reumatología y en enfermedades infecciosas pediátricas en Madrid, Valencia y Londres. Desde hace un año y medio, trabaja en la Unidad de Enfermedades Infecciosas e Inmunopatología pediátricas del Hospital Virgen del Rocío.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio