logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Un total de 25 pacientes serán operados esta semana en el antiguo Hospital Militar

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Un total de 25 pacientes serán operados esta semana en el antiguo Hospital Militar


Publicada el: jueves, 2 febrero 2023 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Especialistas en Cirugía General y Urología del Virgen del Rocío realizan estas primeras intervenciones, que se irán incrementando la próxima semana con la incorporación de Dermatología

Los quirófanos del antiguo Hospital Militar han empezado a funcionar con un parte quirúrgico que suma 25 pacientes entre hoy y mañana. Son los primeros en utilizar estos espacios, en los que por ahora intervienen los especialistas de las unidades de Cirugía General y Urología del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

La semana próxima está previsto que aumente el número y se operen entre 23 y 32 pacientes cada día. Además, se incorporarán los profesionales de Dermatología a estas instalaciones. Todas las intervenciones que se están realizando son de cirugía en régimen ambulatorio, esto es, que el paciente se va de alta antes de las 24 horas.

 

quirófano

 

De manera progresiva se irán incorporando nuevas especialidades a lo largo del mes de febrero. Así, ya se están programando quirófanos para los especialistas de Traumatología, Cirugía Plástica y Cirugía Vascular del Virgen del Rocío.

El área quirúrgica del antiguo Hospital Militar está ubicada en la segunda planta e incluye 10 quirófanos, cinco salas para endoscopias digestivas, y dos más para endoscopias respiratorias dotadas de tecnología de última generación. Junto a ellas, una unidad de readaptación postquirúrgica (URPA) con 42 camas.

La Junta de Andalucía asumió la titularidad del antiguo Hospital Militar Vigil de Quiñones en 2003, una vez desafectado por el Ministerio de Defensa, el anterior propietario. Pero nunca llegó a ponerlo en funcionamiento, hasta que, el 1 de febrero de 2021, en plena pandemia de Covid-19, el Gobierno andaluz lo reinauguró tras una rehabilitación de urgencia, que permitió abrirlo como Hospital de Emergencia Covid, con tres plantas de hospitalización con 141 camas, y 25 de UCI.

El Hospital Universitario Virgen del Rocío asume desde entonces la dirección y ejecución de las obras, además del personal que atiende los distintos servicios que se han ido incorporando a este centro.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio