logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Un neumólogo del Virgen del Rocío participa en una guía europea para el seguimiento de pacientes con tromboembolia de pulmón

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Un neumólogo del Virgen del Rocío participa en una guía europea para el seguimiento de pacientes con tromboembolia de pulmón


Publicada el: viernes, 6 agosto 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Un neumólogo del Hospital Universitario Virgen del Rocío, el Dr. Luis Jara Palomares, es el único español que participa en la redacción de una guía europea para el seguimiento de los pacientes con tromboembolia de pulmón. Esta unidad monográfica tromboembólica venosa, liderada por la Dra. Remedios Otero, atiende cada año más de 3.000 pacientes por esta causa. La experiencia de sus profesionales obtiene de este modo un reconocimiento internacional.

fotografía del profesional

Dicho documento ha sido elaborado por 18 autores y proporciona una guía completa para el seguimiento óptimo de los pacientes con tromboembolia de pulmón, cubriendo múltiples aspectos relevantes del manejo del paciente. Además, el trabajo sirve como una guía práctica complementaria a la complementa a la Guía Europea de Cardiología de Tromboembolia de Pulmón de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), que publicó en 2019 junto a la Sociedad Europea de Respiratorio (ERS).

 

En este manuscrito, se propone un enfoque holístico o global para considerar todo el espectro de eventos adversos graves que se pueden encontrar en los pacientes con tromboembolia de pulmón aguda.

 

Los especialistas también subrayan la importancia de evaluación los factores de riesgo, como son la hemorragia, la necesidad o no de investigar neoplasia oculta en el paciente con tromboembolia de pulmón aguda no provocada, y de analizar la presencia de trombofilia adquirida. Igualmente, proponen una evaluación de la posible presencia de hipertensión pulmonar tromboembólica crónica, como parte de la práctica clínica habitual.

 

Otro de los temas abordados es el abordaje del cuándo y cómo reanudar las actividades deportivas y los viajes poco después del diagnóstico de tromboembolia de pulmón, para que los pacientes puedan vivir con la mayor calidad de vida posible.

 

El trabajo publicado se titula: ‘Optimal follow-up after acute pulmonary embolism: a position paper of the ESC Working Group on Pulmonary Circulation and Right Ventricular Function, in collaboration with the ESC Working Group on Atherosclerosis and Vascular Biology; endorsed by the European Respiratory Society (ERS)’. (Impact Factor: 29,983, Revista número 2 de Cardiología).

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio