logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Un millón de euros para proyectos de investigación frente al cáncer del Virgen del Rocío

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Un millón de euros para proyectos de investigación frente al cáncer del Virgen del Rocío


Publicada el: jueves, 16 marzo 2023 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Asociación Española Contra el Cáncer destina becas y ayudas, así como una serie de premios para elogiar la labor que hacen distintos profesionales en la ciudad

 

posado

 

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha recibido un millón de euros en ayudas a distintos grupos de investigación empeñados en mejorar la supervivencia del cáncer. La Asociación Española Contra el Cáncer ha entregado estas becas y ayudas junto a sus premios anuales en un acto celebrado en el Real Alcázar de Sevilla.

En concreto, el grupo liderado por Enrique de Álava ha recibido tal cantidad para demostrar que centralizar el diagnóstico mejora la supervivencia y calidad de vida de los pacientes con sarcomas. Igualmente, pretenden generar información para organizar mejor el diagnóstico de enfermos con sarcomas en España, y demostrar la aplicabilidad de la medicina personalizada.

Además, Fátima Díaz, Lucía Murillo, Marina Vicente, David Sánchez y Roberto García, quienes han recibido la ayuda al Programa de Prácticas de Laboratorio de Verano de la AECC. También el de las investigadoras de Cabimer Sonia Jimeno, que recibió la Ayuda Ideas Semilla dotada de 20.000 euros, para la búsqueda de tratamientos con impacto en oncología a largo plazo; y Rosario Prados, quien recibió la Ayuda Posdoctoral para el desarrollo de un trabajo que busca diseñar nuevas terapias selectivas, dotada con 160.000 euros.

La directora general de la Fundación Científica de la AECC, Isabel Orbe, recordó el reto con el que la Asociación afronta los próximos años: aumentar la tasa de supervivencia al 70%. «La importancia de la investigación la dan los datos. Actualmente, la supervivencia es del 60%; hace 40 años, era del 25%”, destacó.

Los premios, por otro lado, suponen un reconocimiento a la labor solidaria y a la ayuda en la lucha contra esta enfermedad en la provincia de Sevilla. Los distinguidos fueron el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer); la Asociación Española para los Efectos de Tratamiento del Cáncer (AEetc); el enfermero David Pérez Martínez, supervisor de Onco-hematología en el Hospital de Valme; la oncóloga médica y presidenta y fundadora de la Fundación Actitud frente al Cáncer, Ana Casas; y los humoristas sevillanos César y Jorge Cadaval.

El acto institucional lo presidio la Consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Dña. Catalina García, así como el Presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Sevilla, D. Jesús Maza Burgos, el Presidente de la Diputación, D. Fernando Rodríguez Villalobos, el Rector de la Universidad de Sevilla, Dr. Miguel Ángel Castro Arroyo, el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, D. Ricardo Sánchez y la Delegada de Salud del Ayuntamiento de Sevilla, Dña. Encarnación Aguilar, y el gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Manuel Molina Muñoz. El acto contó con un nutrido grupo de profesionales y autoridades del sector sanitario, empresarial e institucional Andalucía.

También participó en el acto Isabel Orbe Martínez – Avial, Directora General de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio