logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Un especialista del Virgen del Rocío participa en la actualización de la guía europea frente a la encefalopatía hepática

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Un especialista del Virgen del Rocío participa en la actualización de la guía europea frente a la encefalopatía hepática


Publicada el: miércoles, 14 septiembre 2022 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Recoge todas las novedades en la práctica clínica y las recomendaciones más útiles que se dan al paciente y su cuidador para mejorar su calidad de vida tras el diagnóstico de la enfermedad

 

La actualización de la guía para las encefalopatías hepáticas promovida por la Sociedad Europea para las Enfermedades Hepáticas cuenta con la participación de un especialista del Hospital Universitario Virgen del Rocío. El jefe de sección de Aparato Digestivo, Manuel Romero, es el único profesional especialista de España que ha participado en su revisión.

 

posado del profesional

La encefalopatía hepática es una de las complicaciones más complejas e incapacitantes de la cirrosis. De hecho, una de cada tres personas en situación de cirrosis desarrolla una encefalopatía hepática, una incidencia muy alta. Tres de cada cuatro fallecen en el plazo de no más de tres años.

 

El doctor Romero explica que la guía actualiza cómo abordar esta enfermedad respondiendo a 31 cuestiones concretas. En el hospital sevillano, con el doctor Aguilar Reina al frente, se ha generado una línea de trabajo entorno a la encefalopatía hepática que hace que este centro esté en niveles muy altos en los estándares actuales.

 

Otro de los aspectos sobre los que incide la nueva guía europea es en la importancia de formar al cuidador, ya que acompaña y atiende en la medida que puede al paciente, que suele ser un familiar cercano.

 

La encefalopatía hepática supone un deterioro de la calidad de vida del paciente de un día para otro hasta el punto de que la persona en ocasiones se encuentra desorientada o incapacitada para tareas tan básicas como hablar y escribir.

 

Esta situación se puede tratar con fármacos (lactulosa y rifaximina), con los que los pacientes experimentan mejoría, aunque no la suficiente como para garantizar una buena calidad de vida. Por eso, y en caso de reincidencia de la encefalopatía, los expertos barajan la posibilidad de un trasplante. En el Hospital Universitario Virgen del Rocío se hacen cada año más de 60 trasplantes hepáticos.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio