logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Un equipo de especialistas del Hospital Universitario Virgen del Rocío inicia una Unidad de Hipertensión Arterial Pulmonar

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Un equipo de especialistas del Hospital Universitario Virgen del Rocío inicia una Unidad de Hipertensión Arterial Pulmonar


Publicada el: jueves, 11 octubre 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

hipertensiónpulmonar

Integra una consulta médica y otra de enfermería, a las que se desplazan los profesionales de los servicios de Medicina Interna y Neumología que atienden de manera conjunta a las personas afectadas por esta rara patología

 

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha habilitado una consulta monográfica y multidisciplinar para que los pacientes que padecen hipertensión pulmonar puedan ser atendidos por distintos profesionales en un espacio único.

Así, serán los especialistas en Medicina Interna y Neumología, con el apoyo de las unidades de diagnóstico cardiológico, ecocardiografía y hemodinámica, quienes se trasladen a esta área, ubicada en la Unidad de Día de UCAMI en la planta baja del Hospital General, y así evitar el desplazamiento de los pacientes que sufren esta patología, por la que tienen que acudir a varias citas con los distintos profesionales que le asisten su problema de salud.

La necesidad percibida por los mismos profesionales responsables de la atención a los pacientes con hipertensión arterial pulmonar, pertenecientes a los servicios de Medicina Interna, Neumología y Cardiología del Hospital Virgen del Rocío, ha sido el motor para crear esta nueva consulta. Así, organizaron varias reuniones a lo largo del año pasado hasta culminar en la constitución de una Unidad Multidisciplinar de Hipertensión Pulmonar. Esta unidad ha sido muy bien acogida y respaldada por los jefes de servicio implicados, así como por la Dirección Médica y la Gerencia del centro; y sobre todo por los pacientes que sufren esta patología rara.

El equipo se oficializó finalmente con la organización del I Foro de Hipertensión Pulmonar, que contó con la colaboración de la Fundación Contra la Hipertensión Pulmonar. La finalidad ha sido en todo momento poner en común de conceptos y problemas con los pacientes afectos por esta grave enfermedad.

A partir de ahí se han puesto en marcha sesiones clínicas periódicas, como punto de encuentro y debate para todos los profesionales interesados en este problema clínico. A ellas se han incorporado profesionales de la Enfermería (que cuentan con una consulta periódica específica plenamente integrada desde el principio en la unidad multidisciplinar), Farmacia y Cardiología Pediátrica, entre otros.

Finalmente, la consulta monográfica y multidisciplinar ha empezado a funcionar en junio de este año. Desde entonces, los especialistas comparten un solo espacio para trabajar conjuntamente en la mejora de la atención a los pacientes de hipertensión arterial pulmonar. Este equipo ya se ha marcado otras metas para seguir dando pasos hacia el futuro, como la elaboración de un protocolo de atención en Urgencias a los pacientes con hipertensión arterial pulmonar portadores de dispositivos de infusión ambulatoria de fármacos empleados en el tratamiento.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio