logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Un equipo de cirugía, anestesiología y enfermería del Hospital Universitario Virgen del Rocío se desplaza a Uganda en labor humanitaria

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Un equipo de cirugía, anestesiología y enfermería del Hospital Universitario Virgen del Rocío se desplaza a Uganda en labor humanitaria


Publicada el: viernes, 21 febrero 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Un equipo de nueve profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío va a viajar hasta Kamutur en Uganda (África), en colaboración con la Fundación Cirujanos en Acción, para intervenir a personas de la región que presenten problemas de salud, principalmente con hernias y patología de tiroides.

 

En total, prevén atender a unos 150 pacientes en quirófanos además de en consultas, durante diez jornadas que se extenderán del 21 de febrero al 3 de marzo. Entre los procedimientos que habitualmente resuelven en estos países se encuentran las hernias inguinales y umbilicales, lipomas o fibroadenomas gigantes, bocios y otra patología de tiroides, eventraciones, tumores y enfermedades varias en régimen ambulatorio.

 

En cuanto a la Anestesia, los profesionales van preparados para aplicar anestesias locales con sedación, raquídeas y generales con intubación orotraqueal. Todo ello, en un hospital local en construcción que dispone de dos zonas de quirófano y hospitalización para el postparto. La idea es que los pacientes puedan resolver su problema de salud en un solo acto quirúrgico y al día siguiente puedan regresar a casa para reincorporarse a su vida cotidiana.

 

Para preparar el viaje de cooperación, hay que destacar la labor efectuada por la Unidad de Esterilización del Virgen del Rocío, que ha cedido un espacio como almacén y ayuda en las labores necesarias, y la Unidad de Electromedicina, que ha proporcionado materiales que se emplearán en destino. Además, el Fondo de Cooperación al Desarrollo y Ayuda Humanitaria del Servicio Andaluz de Salud ha concedido los permisos para este viaje humanitario.

 

El grupo de voluntarios que ha desarrollado el proyecto está formado por nueve profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío y cuenta además con el apoyo de toda la Unidad de Anestesiología y Rehabilitación y de Cirugía General y del Aparato Digestivo, que han facilitado el apoyo necesario a los integrantes de este proyecto para que puedan desplazarse hasta Kamutur.

 

En concreto, el equipo está formado por las enfermeras María del Mar Martínez Gómez y Mariló González Sobrino; Diego Angulo González, radiólogo; las anestesiólogas Inmaculada Benítez Linero y Guiomar Rosel Fernández; los especialistas en Cirugía General y Aparato Digestivo Manuel Bustos Jiménez, Abdul Razak Muchref, Ana Senent Boza, y Eduardo Perea del Pozo, quien además es el responsable de la misión ante la Fundación Cirujanos en Acción y promotor de esta iniciativa cuando era médico residente en el hospital sevillano.

 

Cabe destacar el trabajo de otros voluntarios del hospital se han sumado al proyecto prestando apoyo logístico durante toda la etapa de preparación de la misión. La recopilación del material es fruto del aprovechamiento de recursos que dispone el Hospital Universitario Virgen del Rocío, así como a la ayuda recibida desde otras empresas externas.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio