logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Un equipo de cirugía, anestesiología y enfermería del Hospital Universitario Virgen del Rocío se desplaza a Benin en labor humanitaria

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Un equipo de cirugía, anestesiología y enfermería del Hospital Universitario Virgen del Rocío se desplaza a Benin en labor humanitaria


Publicada el: lunes, 16 abril 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Un equipo de siete profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha viajado hasta Benin (África), en colaboración con la Fundación Cirujanos en Acción, para intervenir a personas locales con problemas de salud, principalmente con hernias y patología de tiroides.

En total, han pasado consulta a 92 pacientes, de los que finalmente operan a 61 durante seis jornadas que se extendieron a lo largo de todo el día. Entre los procedimientos, han resuelto 29 hernias inguinales, dos umbilicales y dos epigástricas gigantes, 15 lipomas o fibroadenomas gigantes, siete bocios, tumores y otras enfermedades varias.

En cuanto a la Anestesia, los profesionales han realizado 25 anestesias locales con sedación, 31 anestesias raquídeas y 12 anestesias generales con Intubación Orotraqueal. Todo ello, en un hospital local que dispone de una zona de quirófano y otra parte donde se encuentra maternidad, con sala de paritorios y de hospitalización para el postparto. Además incluye una sala de hospitalización para los pacientes quirúrgicos, con 10 camas, y otra de hospitalización infantil.

Todos los pacientes (salvo los que tenían anestesia local) pernoctaron en el hospital y fueron dados de alta la mañana siguiente de la cirugía, tras el pase de visita efectuado por el equipo.

Para preparar el viaje de cooperación, hay que destacar la labor efectuada por la Unidad de Esterilización del Virgen del Rocío, que ha cedido un espacio como almacén y nos ayuda en las labores necesarias. Igualmente, a la Unidad de Electromedicina, que ha proporcionado un electrobisturí y un electrocardiógrafo.

La idea de la misión nace de Eduardo Perea del Pozo, residente de quinto año de Cirugía General y de Aparato Digestivo. Finalmente, el grupo de voluntarios que ha desarrollado el proyecto ha estado formado por siete profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío y ha contado con el apoyo de toda la Unidad de Anestesiología y Rehabilitación y de Cirugía General y del Aparato Digestivo, que han facilitado el apoyo necesario a los integrantes de este proyecto.

En concreto, el equipo ha estado formado por María del Mar Martínez Gómez, enfermera; Inmaculada Benítez Linero, anestesióloga; Guiomar Rosel Fernández Castellano, anestesióloga; Eduardo Perea del Pozo, MIR de Cirugía General y Aparato Digestivo; Abdul Razak Muchref, cirujano general y de Aparato Digestivo; Juan Manuel Castillo Tuñón, también cirujano general y de Aparato Digestivo; Manuel Bustos Jiménez, Cirujano General y de Aparato Digestivo, además de responsable de la misión ante la Fundación Cirujanos en Acción.

Además, otros voluntarios del hospital se han sumado al proyecto prestando apoyo logístico durante toda la etapa de preparación de la misión. La recopilación del material es fruto del aprovechamiento de recursos que dispone el Hospital Universitario Virgen del Rocío, así como a la ayuda recibida desde otras empresas externas.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio