logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Un centenar de residentes finalizan su especialidad en el Hospital Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Un centenar de residentes finalizan su especialidad en el Hospital Virgen del Rocío


Publicada el: martes, 24 mayo 2022 | Escrito por Marian Ayuso Sánchez

Un total de 114 Especialistas Internos Residentes (EIR) ha completado una de las 46 especialidades acreditadas en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. Los profesionales del centro compaginan su actividad asistencial con la formación como tutores de los futuros especialistas. En el hospital se forman médicos de diferentes especialidades, farmacéuticos hospitalarios, psicólogos clínicos, biólogos, físicos y enfermeros de las especialidades de Salud Mental, Obstetricia-Ginecológica y Pediatría.

 

En un emotivo acto de despedida el equipo directivo del centro ha destacado la labor realizada durante sus años de formación y especialmente en el periodo de pandemia por Covid19. El subdirector gerente del hospital sevillano, Jesús Rodríguez, también ha felicitado a los tutores por su trabajo que hace posible la formación de las futuras generaciones. Florinda Roldán, jefa de estudios, ha recalcado la experiencia personal y humana que han supuesto los años de residencia y la importancia que tiene el trabajo en equipo para la profesión sanitaria. Rosario Amaya, directora médica y Rocío Pérez, directora de Enfermería también han felicitado a los ya especialistas por su trabajo durante estos años.

 

Además, se han concedido los premios ‘Residentes Excelentes’ de entre las candidaturas presentadas por las Unidades Docentes. Este año han resultado galardonas Mercedes Sendín Martin y Carmen Sánchez Matas, especialistas de Dermatología y Cirugía Torácica respectivamente. Estas distinciones premian la trayectoria de los alumnos más comprometidos y brillantes, al tener en cuenta las ponencias y comunicaciones científicas realizadas, su participación en los proyectos de investigación financiados, los premios obtenidos durante su periodo formativo, sus publicaciones o estancias internacionales.

 

Uno de los hospitales con mayor capacidad docente de España

 

El Hospital Universitario Virgen del Rocío es uno de los hospitales con mayor capacidad docente de España, con un total de 145 plazas ofertadas en 46 especialidades. Uno de los principales objetivos de la Comisión de Docencia es continuar con el proyecto de Simulación Clínica. Este plan de formación pretende mejorar las competencias del médico especialista en formación mediante un entrenamiento que permite adquirir y mejorar habilidades en un entorno seguro con el uso de un maniquí. Además, desde el año 2019 está en marcha un programa para incentivar que los especialistas internos residentes inicien su tesis doctoral durante el periodo de residencia.

 

 

 

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio