logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío cura con un trasplante de médula ósea una grave enfermedad hereditaria de una niña de 3 años

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío cura con un trasplante de médula ósea una grave enfermedad hereditaria de una niña de 3 años


Publicada el: viernes, 2 marzo 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Alba es una niña de 3 años que, gracias al trasplante de médula ósea de su hermana Gloria, de tan sólo 5 años, puede disfrutar de una vida completamente normal a partir de ahora. El trabajo en equipo de la Unidad de Hematología Pediátrica y la Unidad de Dismorfología de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha permitido curar a esta pequeña del Síndrome de Hurler, una enfermedad hereditaria que llega a ser mortal a una edad temprana tras un deterioro progresivo de órganos vitales, como el corazón, el sistema nervioso central, con retraso madurativo, y el sistema músculo-esquelético, con deformidades óseas y enfermedades articulares, entre otros problemas.


La baja incidencia de esta patología (1 de cada 115.000 individuos), que se manifiesta a partir de los primeros años de vida, y los escasos precedentes en la bibliografía científica sobre tratamientos realmente curativos han sido el verdadero reto para el equipo médico que ha atendido a Alba, coordinado por los doctores José María Pérez Hurtado de Mendoza y Antonio González Meneses. Las sustancias de desecho que va acumulando el organismo por la incapacidad de generar una enzima que sintetiza la sangre dificulta enormemente el anidamiento de la médula ósea en el paciente trasplantado, lo que hace muy complejos estos casos, elevándose la tasa de rechazo al 30%, frente al 5% que se registra en otros trasplantes de médula ósea (patología tumoral, anemia de Fanconi, etc.) de donantes emparentados.


El procedimiento llevado a cabo en el hospital sevillano es el primero realizado en Andalucía. La pronta detección de la enfermedad y la buena planificación del trasplante han sido claves para garantizar el éxito. La pequeña, que ha permanecido un mes en aislamiento especial, ha sido sometida a un fuerte tratamiento quimioterápico antes del trasplante, que se hizo el pasado 30 de enero. Su revisión ayer confirmaba que su nueva médula ósea había implantado en un 100% y que no había restos de su enfermedad.


Desde que en 1989 se iniciaran los trasplantes de médula ósea en Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, se han realizado ya 168 en pacientes menores de 16 años. Hay que destacar los buenos resultados obtenidos en trasplantes pediátricos con sangre de cordón umbilical de donante no familiar, con 12 casos registrados.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio