logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío consolida la cirugía laparoscópica como técnica para abordar los tumores suprarrenales

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío consolida la cirugía laparoscópica como técnica para abordar los tumores suprarrenales


Publicada el: miércoles, 4 julio 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Reducir la agresión quirúrgica, minimizar los riesgos de las grandes cirugías, acelerar la recuperación del paciente, eliminar el dolor y acortar los días de hospitalización son las principales ventajas de la cirugía laparoscópica, una técnica que Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha consolidado en sus diferentes especialidades quirúrgicas. La Unidad de Cirugía Endocrina, perteneciente al Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo, introdujo este procedimiento para tratar los tumores suprarrenales de manera pionera en Andalucía hace ahora diez años. Un total de 240 pacientes se han beneficiado de esta innovación quirúrgica, destacando dos mujeres embarazadas que se hubieran visto obligadas a interrumpir su gestación de no ser por esta técnica, nunca antes aplicada en España para estos casos.


Las tres o cuatro incisiones de un centímetro que se hacen en el abdomen, a la altura de las glándulas suprarrenales con una importante función hormonal para el organismo, sustituyen a la agresiva cirugía convencional, en la que se abría transversalmente el abdomen. Con ello, se han reducido los tiempos quirúrgicos, pasándose de cuatro horas a 60 ó 90 minutos y se han acortado las estancias en el hospital, de quince a dos días, aproximadamente. Estamos hablando de una cirugía laparoscópica avanzada, donde seguimos enfrentándonos a un caso complejo que requiere gran destreza y experiencia por parte de los equipos que la realizan, matiza el Dr. Agustín del Valle, responsable de la Unidad de Cirugía Endocrina. El desarrollo de la técnica permite extirpar tumores de hasta 13 centímetros de diámetro, limitando la cirugía abierta a casos excepcionales.


La trayectoria de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío se ha visto refrendada recientemente por la Asociación Andaluza de Cirujanos, premiándose el trabajo presentado por los doctores Agustín del Valle, Cristina Sacristán, Juan Manuel Martos y Abdul Razak. También la Real Academia de Medicina premió en el año 2000 a la Unidad de Cirugía Endocrina por esta innovación. La prestigiosa revista científica Endocrinology and Gynecology también se ha hecho de los avances conseguidos por el hospital sevillano en el abordaje del tumor suprarrenal en gestantes.    

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio