logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío extirpa un tumor de colon por la vagina

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío extirpa un tumor de colon por la vagina


Publicada el: lunes, 4 mayo 2009 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Una paciente de 77 años con un cáncer de colon derecho representa el primer caso en el que el Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, que dirige el doctor Salvador Morales Méndez, ha empleado la cirugía NOTES (cirugía a través de orificios naturales), de incipiente desarrollo en el mundo. En una intervención de apenas tres horas y media, un equipo de la Unidad de Coloproctología encabezado por el doctor José Luis Díaz Pavón ha podido reseccionar y extirpar el tumor, de unos 15 centímetros de diámetro, por vía transvaginal. El hospital sevillano suma así su segundo caso (el primero lo realizó el Servicio de Urología en julio de 2008 para extirpar un riñón) de una cirugía de incipiente desarrollo en el mundo y de la que existen escasos precedentes.


La intervención realizada hoy ha evitado una cirugía abdominal convencional, en la que hubiera sido necesaria una incisión de unos 15 ó 20 centímetros, y ha perfeccionado la cirugía laparoscópica, en cuanto se ha servido de un orificio natural del cuerpo, como es la vagina, para extraer la pieza intervenida . Hemos reducido la agresión quirúrgica a cuatro orificios de un centímetro por los que se ha introducido el instrumental habitual de la cirugía laparoscópica: óptica, pinzas, bisturí de corte y sutura, etc., ha explicado el doctor Díaz Pavón. Incluso la anastomosis, procedimiento complejo en el que una vez reseccionado el tumor se vuelve a unir el intestino, se ha realizado dentro del abdomen.

Es, precisamente, la experiencia que acumula en técnicas laparoscópicas la Unidad de Coloproctología, cuyo responsable es el doctor José Manuel Sánchez Gil, lo que ha favorecido el impulso de la cirugía NOTES en este campo. Es un paso más en el confort y seguridad para el paciente, reduciendo a mínimos la invasión quirúrgica y sus consiguientes riesgos y acelerando todo el proceso de recuperación; con el añadido del beneficio estético, al suprimirse las cicatrices, matiza la cirujana Rosa Jiménez, quien ha participado también en esta intervención. Tras una valoración exhaustiva de los diferentes casos de patología tumoral del colon en la mujer, el hospital podrá indicar esta nueva opción quirúrgica dentro de su cartera de servicios según el caso.


Destacar el apoyo que está brindando estos días al Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo uno de los principales expertos a nivel internacional de cirugía coloproctológica mínimamente invasiva, el doctor Alessio Pigazzi, Jefe de la Unidad de Cirugía Laparoscópica Mínimamente Invasiva del City of Hope Hospital (California, EEUU). Invitado por Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, participa en unas jornadas quirúrgicas de actualización que han comenzado hoy y que concluirán el miércoles.


Si la cirugía laparoscópica y NOTES han protagonizado las tres sesiones quirúrgicas de hoy, la cirugía robótica acaparará toda la atención de los cirujanos mañana, ya que se realizará por primera vez en España una extirpación de recto bajo (con extirpación y reconstrucción de sigma, recto y ano) con el robot Da Vinci. La Unidad de Coloproctología es actualmente a nivel nacional la que más procedimientos robóticos ha realizado en cáncer de colon, con 45 intervenciones.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio