logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Tres donaciones de órganos en asistolia en menos de 24 horas en el Hospital Universitario Virgen del Rocío permiten 10 trasplantes de órganos en la comunidad

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Tres donaciones de órganos en asistolia en menos de 24 horas en el Hospital Universitario Virgen del Rocío permiten 10 trasplantes de órganos en la comunidad


Publicada el: martes, 24 abril 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

trasplantes Grupo2.jpeg

Los equipos de trasplantes del Hospital Universitario Virgen del Rocío se han esforzado en atender 27 donaciones a lo largo de este año

 

En menos de 24 horas, los equipos de trasplantes del Hospital Universitario Virgen del Rocío han atendido tres donaciones en asistolia (tras parada cardiaca) con perfusión regional normotérmica (PRN). Gracias a la generosidad de los donantes y sus familias, pudieron donarse 10 órganos. 

Las donaciones en asistolia permiten garantizar la donación del hígado, páncreas, pulmones y riñones. Además, han mejorado la calidad de vida de muchos otros pacientes que se benefician de los implantes de tejidos que también fueron donados. Para que esta modalidad de donación se desarrolle es crucial el papel de médicos y enfermeros tanto de la Coordinación de Trasplantes, como de la UCI, Cirugía Cardíaca, perfusionistas, personal de quirófano y laboratorio, entre otros.             

Todos estos órganos han sido trasplantados en distintos hospitales de la comunidad autónoma andaluza, por lo que en esta cadena de solidaridad han participado decenas de profesionales.             

La donación en asistolia brinda la posibilidad de ser donantes a aquellas personas que sufren una parada de corazón. Las primeras donaciones de este tipo fueron atendidas en 2016, cuando los profesionales asistieron 13 donaciones en asistolia tipo III en el Hospital Universitario Virgen del Rocío.              

Al año siguiente, en 2017, atendieron un total de 11 donaciones en asistolia, a las que se suman otras seis en los que llevamos de año. En concreto, en estos cuatro primeros meses del año han atendido 27 donaciones de órganos, 10 de ellas en asistolia.             

El esfuerzo y la constancia de los equipos de donación y trasplantes del Hospital Universitario Virgen del Rocío, integrados en la Coordinación Sectorial de Trasplantes de Sevilla y Huelva, han permitido la realización de más de 100 trasplantes en estos primeros meses del año.              

Para lograr esta actividad, la formación continuada de los profesionales que se dedican a la donación y el trasplante de órganos y tejidos resulta fundamental. Así, en esta línea, la Coordinación Sectorial de Trasplantes de Sevilla y Huelva organiza sesiones científicas periódicas como la celebrada hoy, titulada ‘Cuidados Intensivos orientados a la donación’, a la que han asistido medio centenar de profesionales sanitarios y ha sido impartida por el Dr. Horacio García-Delgado, médico especialista de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Rehabilitación y Traumatología.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio