logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío registra el primer trasplante renal de vivo entre abuelo y nieto en Andalucía

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío registra el primer trasplante renal de vivo entre abuelo y nieto en Andalucía


Publicada el: viernes, 25 noviembre 2011 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Andalucía ha registrado estos días el primer trasplante renal de donante vivo que se produce entre abuelo y nieto. El Hospital Universitario Virgen del Rocío, centro de referencia para los trasplantes renales pediátricos en la comunidad autónoma, ha acogido esta intervención, llevada a cabo el pasado martes 22 de noviembre gracias a la excelente coordinación entre los equipos de Urología y Nefrología del Hospital General y Hospital Infantil, dirigidos por los doctores Rafael Antonio Medina y Rafael Bedoya, respectivamente. 

 

La edad del donante, de 49 años, y el buen estado de salud que presentaba, con un riñón en perfectas condiciones y compatible con el pequeño, aquejado de una enfermedad renal grave, han sido los principales factores que han propiciado esta intervención pionera y singular por el parentesco entre donante y receptor, abuelo y nieto, ambos de Almería. «Lo más frecuente es la donación de madre a hijo, teniendo en cuenta que la mujer demuestra ser más altruista en estos casos», explican los doctores Medina y Bedoya.

 

Tanto el donante como el receptor, de 5 años, están evolucionando favorablemente y recibirán el alta en los próximos días. «El cambio en la calidad de vida será radical», afirman sus médicos responsables, en cuanto de no haber recibido el riñón de su abuelo, tendría que haber entrado en lista de espera para ser trasplantado de un órgano de cadáver, no sin antes haber tenido que iniciar el tratamiento de hemodiálisis correspondiente. Al margen de los controles permanentes que ambos tendrán que realizarse, podrán llevar una vida totalmente normal, según aseguran los facultativos del hospital sevillano.

 

De los diez trasplantes renales de donante vivo que se han realizado en el centro sevillano durante 2011, cinco han sido en población pediátrica, consolidándose esta modalidad como la principal alternativa a la escasez de órganos procedentes de personas fallecidas. Debe, en este sentido, mencionarse que coincidiendo con el trasplante renal de donante vivo, el equipo de Trasplante Renal ha implantado simultáneamente en apenas 48 horas otros cuatro riñones procedentes de donaciones registradas en el mismo hospital, así como en las provincias de Córdoba y Cádiz.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio