logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío alcanza los 14 trasplantes renales de donante vivo gracias a dos nuevas donaciones en la última semana

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío alcanza los 14 trasplantes renales de donante vivo gracias a dos nuevas donaciones en la última semana


Publicada el: viernes, 20 abril 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Virgen del Rocío ha realizado en la última semana dos nuevos trasplantes de donante vivo. El pasado viernes, Macarena, de 32 años, donaba su riñón a su hermana Verónica, de 26; ayer, Maribel, de 29 años, repetía este gesto solidario con su hermana Manuela, de 33. Las cuatro pacientes han evolucionado muy bien; la primera donante recibió el alta el pasado martes, apenas 72 horas después de haberse sometido a una nefrectomía laparoscópica. Esta cirugía de mínima invasión implantada por el Servicio de Urología y el Servicio de Nefrología hace hoy dos años ha permitido potenciar esta alternativa para los enfermos renales que soportan largas listas de espera para recibir un riñón de donante cadáver. En total, las donaciones de vivo en este tiempo han permitido beneficiar a 14 enfermos pediátricos y adultos, estando otras 6 familias en estudio.


La cirugía laparoscópica, utilizada para la extracción del riñón, tiene importantes ventajas para el donante, entre las que se encuentran: reducción del tiempo de hospitalización (entre 48 y 72  horas de estancia en el hospital), reducción de la intensidad del dolor postquirúrgico, rapidez de la recuperación y convalecencia, pronta incorporación a la vida familiar y laboral y mejores resultados estéticos. A pesar de los buenos resultados que se obtienen con el riñón procedente de donante cadáver, la supervivencia del injerto y la del propio receptor son superiores cuando se trata de un trasplante procedente de vivo, especialmente cuando existe identidad en HLA. Todo ello, favorece el sí de los familiares que desean donar, contribuyendo a reducir las esperas en trasplante renal (en Sevilla, hay aún 137 pacientes adultos esperando un riñón; en Andalucía, tres niños aguardan este órgano).


A pesar de que España, por millón de población, sigue siendo el país más solidario del mundo, la demanda creciente de órganos no se acompaña de un aumento en la oferta de riñones procedentes de donante cadáver. Esta es la razón por la que Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha apostado por el programa de trasplante renal de donante vivo, demostrando que es una alternativa terapéutica válida, eficaz y segura para pacientes con insuficiencia renal terminal. El grupo de pacientes que mejor se benefician de esta opción son los pacientes pediátricos y los adultos jóvenes, ya que tendrían que soportar un largo tiempo en lista de espera para un trasplante de cadáver; al mismo tiempo que algunas situaciones de urgencia, como aquellos pacientes que no se adaptan a diálisis, tienen problemas de acceso vascular, etc.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio