logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Andalucía vuelve a participar en un trasplante renal cruzado en cadena sin donante anónimo

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Andalucía vuelve a participar en un trasplante renal cruzado en cadena sin donante anónimo


Publicada el: lunes, 3 junio 2013 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla han participado con éxito en la tercera cadena de tres trasplantes renales de donante vivo cruzado que se realiza en España. La intervención, que requiere de una gran precisión y coordinación, se ha realizado de manera simultánea con los hospitales de Bellvitge de Barcelona y Cruces de Bilbao.

 

Se trata de la tercera vez que se realiza un trasplante de este tipo en España, y en todos ha participado la sanidad pública andaluza, la única diferencia es que el primero se inició después de que una persona donara su riñón a la sociedad de manera anónima.

 

El paciente trasplantado en el hospital sevillano ha sido un hombre de 52 años, residente en Sevilla, con una insuficiencia renal crónica, y que inició tratamiento con diálisis en Hospital Universitario Virgen Macarena en abril de 2012. Gracias a la cadena de trasplante renal, ha podido recibir un riñón de un donante vivo de un residente en Barcelona. Por su parte, la esposa del paciente sevillano donó uno de sus riñones al familiar del tercer donante, residente en Bilbao.  

 

Las extracciones renales a los tres donantes, así como los trasplantes, se han realizado de forma simultánea y sincronizada el pasado 21 de mayo. Tanto la donante como el receptor de Sevilla se encuentran en buen estado de salud.

 

Los trasplantes renales de donante vivo constituyen en la actualidad la mejor opción de tratamiento renal sustitutivo para pacientes con enfermedad renal crónica. Máxime, cuando dentro del ámbito familiar es habitual la compatibilidad entre donante y receptor. Sin embargo, en ocasiones se pueden presentan incompatibilidades tales como grupo sanguíneo o anticuerpos preformados que impiden la donación directa. Es en estos casos cuando el proceso de donación cruzada permite intercambiar los riñones entre dos o más parejas de donantes y receptores, de forma que cada receptor reciba un órgano compatible.

 



 

 

Balance en el Hospital Universitario Virgen del Rocío

 

El Hospital Virgen del Rocío ha practicado más de 2.000 trasplantes de riñón, la mayoría de donante fallecido, desde que comenzara su actividad en trasplantes en 1978. En los últimos años, el programa de donante vivo ha experimentado un importante crecimiento ya que permite realizar entre 15 y 20 trasplantes anuales gracias a este tipo de donación. De hecho, los profesionales practicaron 104 trasplantes renales en el año 2012, la mayor cifra alcanzada por el hospital en toda su trayectoria.

 

Además, el Virgen del Rocío es centro de referencia nacional para trasplante renal infantil. A estas edades no existen prácticamente niños en lista de espera ya que casi todos reciben un riñones de donante vivo, la mayoría de sus progenitores.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio